Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Powell señaló que la Fed ralentizará el ritmo de subidas de tasas. SP 500 y el Nasdaq respetan niveles clave en 4.100 y 12.000 puntos, respectivamente.
- China relaja ciertas medidas de COVID19. El Hang Seng cierra con alza de +0.75%.
- Petróleo WTI continúa al alza y sube +1.3%. En este momento mantiene los 81.50 usd/barril.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses registraron pocos cambios el jueves, después de un fuerte repunte de Wall Street en la sesión anterior por las esperanzas de un posible giro a la baja en la política de la Reserva Federal sobre las agresivas subidas de tipos, mientras que Salesforce cayó tras conocerse la noticia de que su codirector ejecutivo dejará el cargo.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, dijo el miércoles que había llegado el momento de ralentizar las próximas subidas de tipos de interés, al tiempo que señaló un ajuste económico prolongado en medio de los altos costes de los préstamos.
El índice S&P 500 (.SPX) cerró por encima de su media móvil de 200 días por primera vez desde abril en la sesión anterior, mientras que el índice Nasdaq (.IXIC) terminó más de un 4% al alza.
Powell, sin embargo, advirtió que la lucha contra la inflación estaba lejos de terminar e indicó que la tasa terminal será “algo más alta” que el 4,6% indicado por los responsables de la política monetaria en sus proyecciones de septiembre.
Los operadores ven ahora un 91% de posibilidades de que la Fed aumente su tipo de referencia clave en 50 puntos básicos en diciembre, y se espera que el tipo terminal alcance un máximo por debajo del 5% en mayo de 2023. FEDWATCH
A última hora del día, el índice de gasto de consumo personal (PCE) del Departamento de Comercio, la métrica de inflación preferida por la Fed, probablemente subió un 0,8% en octubre, frente al 0,6% del mes anterior.
El PCE básico, que excluye los elementos volátiles, se reducirá al 0,3% desde el 0,5% de septiembre.
Los inversores también esperan los datos de las nóminas no agrícolas del viernes, ya que el informe de ADP del miércoles sugiere un enfriamiento de la demanda de trabajo.
A las 7:19 a.m. ET, los e-minis del Dow perdían 56 puntos, o 0.16%, los e-minis del S&P 500 perdían 2 puntos, o 0.05%, y los e-minis del Nasdaq 100 perdían 13.25 puntos, o 0.11%.
Salesforce Inc. (CRM.N) perdió un 7,3% en las operaciones previas a la comercialización del jueves después de que el fabricante de software dijera que Bret Taylor dejaría de ser codirector general en enero y que el cofundador Marc Benioff se convertiría en el único director general.
La mayoría de los valores tecnológicos y de crecimiento como Alphabet Inc (GOOGL.O), Apple Inc (AAPL.O), Microsoft Corp (MSFT.O), Tesla Inc (TSLA.O) y Meta Platforms Inc (META.O) bajaron entre un 0,1% y un 0,2%.
Costco Wholesale Corp (COST.O) cayó un 2,8% después de que la cadena de venta al por menor sólo para miembros informara de un menor crecimiento de las ventas en noviembre.

¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
Las reservas internacionales netas del banco central turco aumentaron unos 760 millones de dólares hasta los 19.510 millones de dólares en la semana hasta el 25 de noviembre, alcanzando su máximo desde mediados de febrero, según mostraron los datos del banco central el jueves.
El tipo de cambio utilizado por Reuters el jueves fue de 18,6045. En julio, las reservas netas de divisas cayeron a 6.070 millones de dólares, su nivel más bajo en al menos 20 años, pero desde entonces se han recuperado.
Las reservas de divisas han caído bruscamente en los últimos años debido a las intervenciones en el mercado y tras la crisis monetaria de diciembre. La lira perdió un 44% de su valor frente al dólar el año pasado.
La divisa ha perdido un 29% frente al dólar este año y la inflación ha subido a más del 85% en octubre, la más alta en las dos décadas de gobierno del presidente Tayyip Erdogan.
Los datos mostraron que las operaciones de swap pendientes del banco se situaban en 45.150 millones de dólares hasta el miércoles. Las reservas se sitúan en territorio negativo una vez descontados los swaps.
¿Qué tenemos para el Mercado de Materias Primas hoy?
El petróleo subió el jueves apoyado por el recelo de los inversores ante la posibilidad de que la OPEP+ recorte aún más la oferta en su reunión del domingo y porque la relajación de las restricciones de COVID en China hizo que se esperara un aumento de la demanda en el principal importador de crudo del mundo.
El crudo ganó más apoyo, y el dólar estadounidense se debilitó, después de que el presidente de la Reserva Federal abriera la puerta a una ralentización del ritmo de subidas de tipos. La debilidad del dólar abarata el petróleo para los tenedores de otras divisas y tiende a apoyar los activos de riesgo.
La Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocida como OPEP+, se reúne el 4 de diciembre. Aunque algunas fuentes dijeron el miércoles que era poco probable un cambio de política, algunos analistas afirman que no se puede descartar un nuevo recorte.
El crudo Brent subía 44 centavos, o un 0,5%, a 87,41 dólares el barril a las 0918 GMT, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos sumaban 55 centavos, o un 0,7%, a 81,10 dólares.
Ambas referencias han registrado tres descensos semanales consecutivos, aunque el mercado ha repuntado con fuerza esta semana después de haber tocado el lunes su nivel más bajo en casi un año. El Brent tocó entonces un mínimo de 80,61 dólares, el más bajo desde el 4 de enero.
La perspectiva de que se reduzca el precio máximo del petróleo ruso también apoyó al mercado, según los analistas. Los países de la Unión Europea se están acercando a un acuerdo sobre el límite de precios antes de la fecha límite del 5 de diciembre.
El sentimiento también se vio favorecido por el cambio de la estrategia china de cero COVID, que aumenta el optimismo sobre la recuperación de la demanda china de petróleo. Las ciudades de Guangzhou y Chongqing anunciaron el miércoles una relajación de las restricciones de COVID.
La caída de los inventarios de crudo en Estados Unidos en los datos semanales añadió más apoyo a los precios.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta. El Calendario económico muestra que conoceremos el precios del gasto en consumo personal subyacente y las nuevas peticiones de subsidios por desempleo para EEUU.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.