S&P 500 avanza +1.38% y alcanza un nuevo máximo histórico en el día de la investidura de Joe Biden.

S&P 500 avanza +1.38% y alcanza un nuevo máximo histórico en el día de la investidura de Joe Biden.
  • S&P 500 alcanza un nuevo máximo histórico al tocar los 3.858 puntos ante un alza en el optimismo entre los inversionistas tras la tranquila investidura de Joe Biden.
  • Netflix subió con fuerza en esta jornada (+18%) y empujó al grupo de las FANG al alza.
  • Además, Amazon (AMZN) se ofrece a ayudar a los Estados Unidos con los esfuerzos de vacunación en una carta dirigida al Presidente Biden.

S&P 500 logró retomar las alzas hacia nuevos máximos históricos en una jornada que tenía a los traders preocupados por posibles disturbios sociales que podrían llegar en la investidura de Joe Biden, escenario que finalmente no ocurrió. Esta calma ayudo a que el apetito al riesgo de los traders aumentara, empujando al mercado accionario al alza (S&P 500 +1.38%, Dow Jones +0.72% y Nasdaq +2.12%). ¿Qué podemos esperar para el resto de la jornada?

No solo la investidura de Biden ha captado la atención de los traders. Netflix (NFLX) y Amazon (AMZN) han hecho lo suyo también.

Ayer Netflix publicó el reporte trimestral del último año del 2020, reporte que si bien mostró datos mixtos al superar los ingresos y el número de suscriptores adicionales pero, al mismo tiempo, no logró alcanzar la expectativa de las ganancias por acción que tendían los traders.

Reporte de Netflix S&P 500

A pesar de este resultado mixto, los traders ya empujaban al precio de la acción de Netflix en el pre-mercado más de un 14% al alza. Tras la apertura, las alzas continuaron con fuerza, entregándole un avance de +18%, lo que se contagió hacia otras empresas tecnológicas como Facebook (+3.09%), Amazon (+4.80%) y Google (+6.00%).

El S&P 500 obviamente logró tomar ese impulso y continuar con el avance que también traía en el pre-mercado y que, finalmente, continuó tras la apertura de Wall Street y que lo llevó a alcanzar un nuevo máximo histórico.

La investidura de Joe Biden se llevó a cabo con bastante tranquilidad y con muy pocos disturbios en algunos lugares puntuales de EEUU, lo que ayudó a calmar a los inversionistas. Ahora, finalizada la investidura el mercado espera que el Presidente Biden y el nuevo Congreso trabajen juntos para aprobar otra ronda de estímulo económico. Como recordatorio, muchos legisladores están de acuerdo en que se necesita más estímulo, pero se ha informado de desacuerdos en algunas partes del paquete de 1,9 billones de dólares del Sr. Biden. Veremos si la conferencia que tuvo Janet Yellen, candidata de Biden para ser Secretaria del Tesoro, logró convencer a los legisladores.

A esto, tenemos que añadir una noticia provenientes desde Amazon (AMZN), quién se ofreció a ayudar en los esfuerzos de los Estados Unidos en relación con la vacuna COVID-19, según una carta dirigida al presidente Joe Biden hoy. El mayor minorista en línea del mundo tiene un acuerdo con un proveedor de servicios de salud para administrar vacunas en sus instalaciones y seguirá adelante una vez que las dosis estén disponibles. Amazon dijo en la carta que su escala le permitiría tener un impacto en la lucha contra el virus. Recordemos que esta empresa emplea a más de 800.000 personas en los Estados Unidos, lo que la convierte en el segundo empleador privado más importante después de Walmart Inc.

Si Biden toma este ofrecimiento hecho por Amazon, sería algo positivo para la compañía y, por consecuencia, para el S&P 500. Veremos como se desarrolla en las próximas semanas.

¿Cómo se han comportado los diversos sectores del S&P 500?

Heatmap del S&P 500 - 20.01.21
Heatmap del S&P 500 – 20.01.21

El heatmap del S&P 500 muestra, claramente, el sentimiento de los inversionistas y traders. Las alzas de hoy vienen lideradas por el sector tecnológico, siendo Microsoft, Apple, Google, Facebook, Amazon y Netflix las principales alzas. Le siguen Visa, Mastercard, Tesla entre otras más.

Por otro lado, los frenos de las alzas vienen de la mano del sector bancario, donde vemos caídas en JP Morgan, Bank fo America, Citigroup y Wells Fargo.

¿Qué podemos esperar para el S&P 500?

Las alzas que hemos visto hoy en el índice demuestra el sentimiento de los traders respecto al nuevo presidente de EEUU, su administración y el control de los demócratas en la cámara alta y baja del congreso de EEUU.

Técnicamente, el S&P 500 (SPX500) mantiene una sólida tendencia hacia el alza que trae hace años y el hecho de que hoy alcanzase un nuevo máximo histórico genera una confirmación de que la tendencia sigue muy vigente en el mercado.

En este momento el índice cotiza en torno a los 3.855 puntos tras un avance de +1.38% en esta jornada. Esta alza ha llevado al índice a generar el quiebre de la resistencia en 3.838 (0.764 expansión de fibonacci) y busca el próximo nivel de resistencia en torno a la resistencia 2 semanal en 3.862.

Gráfico Diario del S&P 500 - 20.01.21
Gráfico Diario del S&P 500 – 20.01.21

En el escenario de ver una detención de las alzas en las próximas horas, el índice podría intentar cerrar la jornada en torno a los 3.838 (escenario principal).

Mañana, el calendario económico nos muestra una jornada de alto impacto ya que conoceremos los permisos de construcción, las nuevas peticiones de subsidio de desempleo y el indicador de manufactura de la Fed de Filadelfia, todos estos datos enfocados en EEUU, lo que podría aumentar la volatilidad en el índice. A esto, tenemos que añadir que durante plena sesión europea conoceremos la decisión de política monetaria del Banco Central Europeo y en la sesión de Asia (que comienza en un par de horas) conoceremos la decisión de política monetaria de Japón, dos eventos de muy alto impacto y que podrían generar un alza en la especulación de los traders.

Hay que prepararse para una jornada volátil y que tendría en la mira a los niveles más importantes que tiene el S&P 500 en el corto plazo: el soporte en 3.838 y la resistencia en 3.867 con extensión hacia los 3.893.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestro webinar “Cómo Abren los Mercados” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que el webinar es GRATUITO. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.