Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Hoy a las 08:30 NY se publica el IPC de EEUU. Wall Street opera con cautela. S&P 500, Nasdaq y Dow Jones operan neutros.
  • Shopify se encuentra subiendo +2.4% en el premercado después de que JMP elevara la calificación de Shopify de “market perform” a “market outperform”.
  • Bitcoin cae -0.81% y no logra mantenerse sobre los 30.000 dólares.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

Hoy se publica el IPC de EEUU. Shopify sube +2.4% y el Bitcoin cae -0.81%
Hoy se publica el IPC de EEUU. Shopify sube +2.4% y el Bitcoin cae -0.81%

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el miércoles, mientras los inversores esperaban los datos de inflación y las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal en busca de pistas sobre si los tipos de interés estadounidenses están cerca de su nivel máximo.

Tras las turbulencias bancarias del mes pasado, los inversores apuestan por que la Reserva Federal ponga fin pronto a su agresiva campaña de endurecimiento monetario y comience también a recortar los tipos en la segunda mitad del año, en medio de la creciente preocupación por una recesión.

Se espera que los datos del Departamento de Trabajo, que se publicarán a las 8:30 a.m. ET (1230 GMT), muestren que los precios al consumidor principales y subyacentes en marzo se redujeron a 0,2% y 0,4%, respectivamente, sobre una base mensual.

Pero en términos interanuales, mientras que las estimaciones de consenso apuntan a una caída significativa de la cifra principal, hasta el 5,2% desde el 6,0%, se espera que la medida subyacente, que elimina los volátiles precios de los alimentos y la energía, aumente hasta el 5,6% desde el 5,5%.

Según la herramienta Fedwatch de CME Group, los operadores del mercado monetario valoran en casi un 72% la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos de interés en 25 puntos básicos en mayo.

Los inversores seguirán de cerca las actas de la reunión de política monetaria del banco central estadounidense de marzo en busca de nuevas pistas sobre la trayectoria de los tipos de interés. En marzo, la Reserva Federal subió los tipos 25 puntos básicos e indicó que estaba a punto de suspender las subidas.

La atención se centrará también en las declaraciones de los funcionarios de la Reserva Federal.

El presidente de la Fed de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo el martes que permitir que la inflación se mantenga alta sería aún peor para el mercado laboral, mientras que el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que el banco central estadounidense debería ser cauto a la hora de subir los tipos de interés ante las recientes tensiones bancarias.

Más allá del IPC, los inversores están pendientes de la temporada de resultados del primer trimestre, que comienza en serio el viernes con los resultados de tres grandes bancos, Citigroup Inc (C.N), JPMorgan Chase & Co (JPM.N) y Wells Fargo & Co (WFC.N).

A las 6:44 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 86 puntos, o 0,25%, los e-minis del S&P 500 subían 6,75 puntos, o 0,16%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 1,25 puntos, o 0,01%.

Los principales valores tecnológicos y de crecimiento, como Apple Inc (AAPL.O), Alphabet Inc (GOOGL.O), Tesla Inc (TSLA.O) y Meta Platforms Inc (META.O), bajaron en las operaciones previas a la apertura de los mercados debido al aumento de los rendimientos del Tesoro estadounidense.

Las acciones de National CineMedia Inc (NCMI.O) se hundieron un 20% después de que la mayor empresa de publicidad en cines de Norteamérica dijera que había solicitado la protección por quiebra y firmado un acuerdo de reestructuración con sus prestamistas.

Las acciones de las empresas chinas Alibaba Group Holding Ltd , Baidu Inc y JD.com Inc, que cotizan en Estados Unidos, cayeron entre un 0,5% y un 2,0%, ya que los inversores sopesaron las crecientes tensiones geopolíticas.

China planea cerrar el espacio aéreo al norte de Taiwán durante aproximadamente media hora la próxima semana, en lugar de los tres días anunciados inicialmente, debido a la caída de un objeto de un vehículo de lanzamiento de satélites, dijeron funcionarios de Taiwán y Corea del Sur.

Las acciones de la empresa de comercio electrónico subieron un 2,4% después de que JMP elevara la calificación de Shopify de “market perform” a “market outperform”. La firma asignó a la empresa un precio objetivo de 65 dólares por acción, lo que implica un alza del 45,1% desde el cierre del martes.

Webinars Gratuitos de Trading Participa

¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?

Las principales divisas mundiales, incluido el dólar estadounidense, se mantuvieron estables el miércoles a la espera de los datos de inflación de Estados Unidos, que los inversores analizarán en busca de pistas sobre cuándo podría la Reserva Federal poner fin a su ciclo de subidas de tipos.

La inflación de marzo, que se publicará a las 1230 GMT, se situará en el 5,2% interanual, por debajo del 6,0% anterior, mientras que la inflación subyacente probablemente suba hasta el 5,6%, según un sondeo de Reuters entre economistas.

El martes, varios oradores de la Reserva Federal ofrecieron escasas orientaciones sobre la subida de los tipos de interés en Estados Unidos. El presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, dijo que dependía de los datos que se recibieran.

El presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que creía que el final de las subidas de tipos podría estar cerca, mientras que el presidente de la Fed de Chicago, Austan Goolsbee, afirmó que el banco central estadounidense debería ser paciente a la hora de subir los tipos de interés ante las recientes tensiones del sector bancario.

Las turbulencias bancarias provocadas por la quiebra del Silicon Valley Bank el mes pasado han aumentado las apuestas a que la Reserva Federal no subirá los tipos tanto como se esperaba para aliviar la tensión del sector.

Los mercados monetarios valoran ahora en un 74% la posibilidad de que la Reserva Federal suba los tipos en 25 puntos básicos el mes que viene, aunque también se prevén múltiples recortes desde julio hasta finales de año.

Frente a una cesta de divisas, el índice del dólar estadounidense se mantuvo estable en 102,08 puntos. Tras subir casi un 3% en febrero, el índice cayó un 2,3% en marzo y ha bajado un 0,5% en lo que va de abril.

Frente al yen, el dólar se mantuvo sin cambios en 133,65, tras subir brevemente a un máximo de casi un mes de 134,045, reflejo del marcado contraste entre el agresivo ciclo de endurecimiento de la política monetaria de la Reserva Federal y la política ultralaxa del Banco de Japón.

El Fondo Monetario Internacional señaló en su informe sobre la estabilidad financiera mundial publicado el martes que el Banco de Japón podría ayudar a evitar cambios bruscos de política más adelante permitiendo una mayor flexibilidad en su política de control de la curva de rendimientos.

La libra esterlina bajó un 0,1%, hasta 1,2410 dólares, pero se mantuvo cerca de los máximos de 10 meses alcanzados la semana pasada. El euro subió un 0,1%, hasta 1,0924 $, tras tocar la semana pasada máximos de un mes.

En cuanto a las criptomonedas, el bitcoin cedió un 0,74%, hasta 30.001 $, manteniéndose por encima del nivel clave de 30.000 $, tras superarlo el martes por primera vez en 10 meses.

Hoy se publica el IPC de EEUU. Shopify sube +2.4% y el Bitcoin cae -0.81%

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

Los precios del petróleo se estabilizaron el miércoles a la espera de los datos sobre la inflación en Estados Unidos que se publicarán más tarde y que probablemente influirán en la política de la Reserva Federal sobre la subida de los tipos de interés.

El crudo Brent ganó 14 centavos, o un 0,2%, a 85,75 dólares el barril hacia las 0917 GMT, mientras que el West Texas Intermediate estadounidense subió 10 centavos, o un 0,1%, a 81,63 dólares el barril.

Los precios habían subido alrededor de un 2% el martes en medio del optimismo de que la Reserva Federal de EE.UU. está cada vez más cerca de poner fin a su ciclo de subidas de tipos de interés, lo que abarataría el precio del petróleo en dólares para los compradores con otras divisas.

Se espera que el índice de precios al consumo de Estados Unidos muestre que la inflación subyacente de marzo subió un 0,4% mensual (USCPF=ECI) y un 5,6% interanual (USCPFY=ECI), según un sondeo de Reuters entre economistas.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Filadelfia, Patrick Harker, declaró el martes que, en su opinión, el banco central estadounidense podría terminar pronto de subir los tipos de interés, mientras que el presidente del Banco de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, dijo que creía que la inflación, ahora en una tasa del 5% según la medida preferida de la Fed, llegaría a “mediados de los tres” a finales de este año.

Mientras tanto, los datos del Instituto Americano del Petróleo (API) mostraron que los inventarios de crudo aumentaron en unos 380.000 barriles en la semana finalizada el 7 de abril, dijeron las fuentes, frente a las previsiones de ocho analistas encuestados por Reuters de un descenso de 600.000 barriles.

Al mismo tiempo, los inventarios de gasolina aumentaron en unos 450.000 barriles, según el informe del API, mientras que los analistas esperaban un descenso de 1,6 millones de barriles.

El gobierno estadounidense publicará sus datos sobre las existencias a las 10.30 horas (1430 GMT) del miércoles.

El martes, el Fondo Monetario Internacional recortó sus perspectivas de crecimiento mundial para 2023, citando el impacto de la subida de los tipos de interés.

El mercado también está a la espera de los informes mensuales de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y de la Agencia Internacional de la Energía, que se publicarán el jueves y el viernes, respectivamente.

El martes, la Administración de Información Energética de EE.UU. recortó su previsión de producción de petróleo de los países de la OPEP en 0,5 millones de barriles diarios para el resto de 2023 y recortó su previsión de crecimiento de la demanda mundial de petróleo para 2023 en 40.000 bpd.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta. El Calendario Económico muestra que conoceremos el IPC de EEUU.

Escrito por Gabriela Araya, Chief Market Analyst de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.