- Twitter (TWTR) subió +5.66% hoy tras la confirmación de la compra de la compañía de parte de Musk.
- El 28 de agosto se entregan reportes trimestrales. ¿Qué pasó que la junta ahora decidió aceptar la oferta?
- ¿Qué podemos esperar para esta acción en los próximos días?
La acción de Twitter (TWTR) ha sido titular de portadas de períodos en los últimos días tras los anuncios de Elon Musk respecto a la compra de la compañía, anuncios que se concretan hoy con la aceptación de la compra de la compañía por parte de la junta directiva. La acción cerró al alza hoy en $51.70 (+5.66%) y los inversionistas se preparan para la entrega de su reporte trimestral este jueves 28 de abril. ¿Qué podemos esperar para esta compañía?
Twitter es comprada por Elon Musk y la acción reacciona rápidamente.
Elon Musk cerró el lunes un acuerdo para comprar Twitter Inc. (TWTR.N) por 44.000 millones de dólares en efectivo, en una operación que trasladará el control de la plataforma de medios sociales poblada por millones de usuarios y líderes mundiales a la persona más rica del mundo.
Se trata de un momento decisivo para la empresa de 16 años que surgió como una de las plazas públicas más influyentes del mundo y que ahora se enfrenta a una serie de desafíos.
Las discusiones sobre el acuerdo, que la semana pasada parecían inciertas, se aceleraron durante el fin de semana después de que Musk cortejara a los accionistas de Twitter con detalles de financiación de su oferta.
Bajo presión, Twitter empezó a negociar con Musk la compra de la empresa al precio propuesto de 54,20 dólares por acción.
“La libertad de expresión es la base de una democracia que funciona, y Twitter es la plaza digital donde se debaten asuntos vitales para el futuro de la humanidad”, dijo Musk en un comunicado.
Las acciones subieron un 6% tras la noticia, hasta 51,90 dólares. El acuerdo representa una prima de casi el 40% respecto al precio de cierre del día anterior a que Musk revelara que había comprado una participación superior al 9%. Aun así, la oferta está por debajo del rango de 70 dólares en el que cotizaba Twitter el año pasado.
El lunes, Musk dijo a sus más de 80 millones de seguidores que la empresa tiene un enorme potencial y que quería mejorarla añadiendo nuevas funciones, haciendo que los algoritmos sean de código abierto para aumentar la confianza y derrotar a los bots de spam.
El movimiento de Musk continúa una tradición de multimillonarios que compran el control de influyentes plataformas de medios de comunicación que incluyen la adquisición de Rupert Murdoch del New York Post en 1976 y del Wall Street Journal en 2007 y la adquisición de Jeff Bezos del Washington Post en 2013.
La transacción fue aprobada por el consejo de administración y ahora está sujeta a la votación de los accionistas. No se esperan obstáculos regulatorios.
En una declaración preparada, la compañía dijo que Musk aseguró 25.500 millones de dólares de deuda y financiación de préstamos de margen y está proporcionando un compromiso de capital de 21.000 millones de dólares.
No estaba claro cuál sería la cuota de separación o quién dirigiría la nueva empresa.
La enorme importancia de Twitter como portavoz de políticos, disidentes políticos y activistas contradice su tamaño relativamente pequeño.
Aunque sólo tiene una décima parte del tamaño de plataformas de medios sociales mucho más grandes, como Facebook (FB.O) de Meta Platforms Inc, se le ha atribuido el mérito de haber contribuido a generar el levantamiento de la Primavera Árabe y se le ha acusado de haber desempeñado un papel en el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021.
Ahora, esta acción reporta este jueves 28 de agosto. ¿Qué podemos esperar?
El último reporte trimestral fue complejo para Twitter. La ganancia por acción no logró alcanzar lo esperado por el mercado y los ingresos netos se reportaron en 1.567B, por debajo de los 1.577B.
En los últimos días hemos visto como algunas compañías que tienen una relación directa con esta red social, como Snap, han reportado malos resultados y malas proyecciones para el resto del año.
¿Podrá Twitter sorprender o estaremos frente a un movimiento alcista que solo se está dando por la compra de Musk y que, quizás, no podrá ser sostenido tras la entrega trimestral?
Esa respuesta la tendremos el jueves, antes de que abra Wall Street.
Técnicamente, la acción se encuentra operando sobre una tendencia alcista que mantiene desde el día 14 de marzo. Hoy al subir +5.66% logró quebrar la media móvil de 200 períodos.

De continuar con las alzas, el precio podría intentar alcanzar la resistencia más cercana en torno a los $54 dólares y, en extensión, podría intentar alcanzar el siguiente nivel en $56.20 (50% fibonacci).
Por otro lado, en el escenario de no continuar con las alzas, el precio podría aproximarse rápidamente a la línea de tendencia alcista que se encuentra cercana a los $47 usd por acción.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!
¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.