• Decisiones de Política Monetaria: Australia, EEUU y Zona Euro.
  • Actualización de las Nóminas no-Agrícolas en EEUU.

Ya estamos llegando al cierre de esta semana de trading y, para poder estar preparados para la próxima semana, a continuación te entregamos lo que nuestro equipo de analistas destacan para las nuevas jornadas de trading que se avecinan.

Decisiones de Política Monetaria: Australia, EEUU y Zona Euro.

Después de una semana de reportes trimestrales agitada con actualizaciones de Microsoft, Alphabet, Meta Platforms, Intel y Amazon; ahora llega el turno de que los bancos centrales tomen el protagonismo.

Esta semana que se aproxima vendrá cargada de decisiones de política monetaria, siendo el primer turno para Australia. El Banco de Reserva de Australia (RBA) publicará su decisión el 2 de mayo a las 00:30 NY. Al igual que en las decisiones anteriores, el mercado espera ver una mantención de la tasa de interés en el nivel actual (3.60%), ya que la entidad ha sido enfática en detener las alzas para no presionar más a la economía a nivel local. Esta decisión podría dejar expuesto al dólar australiano frente al dólar y frente al euro, ya que existen fundamentales de alto impacto para estas economías también.

El miércoles 03 de mayo llegará el turno de EEUU, con el FOMC de la Reserva Federal decidiendo su tasa de interés a las 14:00 NY. Si bien esta es una de las decisiones más esperadas de parte de los inversionistas, esta no vendrá acompañada de publicaciones de proyecciones económicas, se enfocará principalmente en la tasa de interés en si.

En este momento, el mercado sigue evaluando como escenario más probable, el ver un alza de tasas de interés de 25 puntos base con una probabilidad de ocurrencia de un 80%. Sin embargo, con los últimos acontecimientos que hemos visto de parte del sector bancario (preocupaciones por First Republic Bank) quizás la Fed regule su postura y sorprenda a gran parte del mercado.

Calendario Económico - Semana del 01 al 05 de Mayo

Este fundamental, al ser el más esperado por los inversionistas, podría generar un fuerte movimiento en algunos pares de divisas, acciones e índices accionarios estadounidenses.

Por último, llegará el turno de la zona euro con el Banco Central Europeo (BCE) publicando su decisión de política monetaria el jueves 04 de mayo, a las 08:15 NY, donde el mercado espera ver un alza de 25 puntos base para dejar la tasa en 3.25%. El euro ha venido ganando terreno frente al dólar ante la posibilidad de tener más alzas de tasas de interés a futuro con las que apalancar.

Dado que estos fundamentales son de alto impacto, se espera que la volatilidad aumente drásticamente y, por lo mismo, sugerimos que evalúen las políticas de riesgo que estén utilizando y, en caso de que se requiera, ajusten lo que se deba ajustar para estar preparados para estos eventos.

Panorama Semanal de Trading: Bancos Centrales y Non-Farm Payroll.

Actualización de las Nóminas no-Agrícolas (NFP)

Al comienzo de cada mes, llega una nueva actualización del reporte de mercado laboral de Estados Unidos, donde se actualizan los ingresos promedio salariales, la tasa de participación laboral, las nóminas no-agrícolas y la tasa de desempleo.

Dado que el mes de mayo comienza la próxima semana, el viernes 05 de mayo a las 08:30 NY llegará esa actualización.

Después del 1.1% de PIB reportado el jueves recién pasado, ahora los ojos estarán puestos en los datos del mercado laboral, ya que, si aquí empezamos a ver signos de presión, es probable que los inversionistas empiecen a mostrarse más preocupados por lo que pueda ocurrir en los próximos meses con una posible recesión.

¿Qué se estima que ocurra en ese día? Se espera que la tasa de desempleo se publique en 3.6%, un poco más alta que la cifra publicada anteriormente (3.5%). En cuanto a las nóminas no-agrícolas, se espera que estas muestren un descenso significativo en comparación al dato reportado anteriormente ya que se evalúa una publicación de 181k versus los 236k reportados anteriormente.

Panorama Semanal de Trading: Bancos Centrales y Non-Farm Payroll.

Escrito por Gabriela Araya
Chief Market Analyst de Inversiones y Trading

Sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX y contáctala por whatsapp al +56 (9) 4381- 8457.


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.