El cambio de empleo ADP decepcionó pero la Bolsa Americana sigue al alza. ¿Hay Oportunidades Hoy?

El cambio de empleo ADP decepcionó pero la Bolsa Americana sigue al alza. ¿Hay Oportunidades Hoy?

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana continúa con el rally alcista luego del positivo PMI de manufactura de EEUU publicado ayer.
  • Lamentablemente, el cambio de empleo ADP volvió a decepcionar al no llegar a los 950k.
  • Irak quiere eximirse de los recortes de producción de la OPEP+ en el primer trimestre del 2021. El petróleo limita las alzas.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:
  • Hoy, en el pre-mercado americano, la Bolsa Americana se encuentra demostrando el gran optimismo y apetito al riesgo que existe entre los inversionistas luego de la publicación del PMI de manufactura de EEUU que conocimos ayer.
  • El PMI de manfucatura del ISM de EEUU se publicó en 56.0, por sobre el 54.5 que esperaba el mercado, logrando tener la recuperación más rápida de los últimos dos años.
  • Esto generó que los principales índices accionarios de la Bolsa Americana cerrasen al alza y hoy continúen con el rally.
  • Lamentablemente, muy temprano en la mañana conocimos la publicación del cambio de empleo ADP, cifra que no logró llegar hacia los 950k, ya que se publicó en solo 428k. Esto limitó el movimiento alcista de los índices en el pre-mercado americano.
  • El optimismo entre los traders que ha llevado a máximos históricos en la Bolsa Americana, se basa en el liderazgo de las acciones de mega-capitalización, la política de apoyo de la Reserva Federal, el optimismo sobre una recuperación y un tratamiento de coronavirus/vacunas, y la fe en que los legisladores llegarán a otro proyecto de ley de alivio de coronavirus este mes.
  • Apple (AAPL 137.01, +2.83, +2.1%), por ejemplo, ha subido otro 2% en la acción pre-mercado en aparentemente ninguna noticia. NVIDIA (NVDA 577.00, +24.16, +4.4%) ha subido un 4% después de que BoA Securities subiera su precio objetivo en la acción a un máximo de 650 dólares desde 600 dólares.

  • En cuanto al Calendario Económico, hoy nos resta por conocer cifras relacionadas al mercado del petróleo.
  • A las 10:30 se publicarán los inventarios de petróleo de la Agencia Internacional de Energía (AIE), cifra que el mercado espera sea positiva, sobre todo porque las reservas semanales de crudo del API mostraron una caída relevante ayer.
  • A raíz de esto, la Bolsa Americana se encuentran operando de la siguiente manera:
    • S&P 500: El índice continúa con el rally alcista y genera un nuevo máximo histórico al llegar a los 3.588 puntos. En el escenario de continuar con las alzas, podría llegar hacia los 3.586 (R2 semanal).
    • Dow Jones: logra quebrar los 28.700 puntos al alza y busca cerrar sobre los 28.800. ¿Lo logrará hoy?
    • Nasdaq: se apoya de las alzas de APPL y NVIDIA para alcanzar un nuevo máximo histórico hoy. En este momento, acumula un avance de +0.90% y busca los 12.500 puntos.
  • En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
    • EURUSD: detiene el movimiento alcista luego de llegar a los 1.2000. En este momento, el par cae -0.50% y cotiza en torno a los 1.18500.
    • GBPUSD: este par se encuentra operando con un retroceso de -0.26%, lo que nos aleja del quiebre de la tendencia bajista de largo plazo.
    • USDJPY: detiene las caídas y logra impulsarse+0.24%. En este momento, el par cotiza en 106.20.
  • En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
    • Petróleo: el barril de petróleo se encuentra operando en torno a los 42.813 luego de conocer que Irak busca eximirse de los recortes de producción de petróleo que la OPEP+ realizaría el primer trimestre del 2021. En este momento, retrocede -0.36%.
    • Oro: la onza de oro se encuentra operando en torno a los $1960 usd/onza. Actualmente, el metal dorado cae -0.43% luego de que los inversionistas liberaran sus posiciones largas para ingresar a instrumentos más riesgosos.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí