
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana continúa con el rally alcista luego de que el apetito al riesgo aumentara nuevamente.
- El PMI de manufactura de China avivó el optimismo al mantenerse sobre la barrera de 50.0.
- Por otro lado, el Petróleo despega de los $43 usd/barril luego de las positivas perspectivas que entregó Goldman Sachs.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
- Hoy, en el pre-mercado americano, los principales índices de la Bolsa Americana se encuentran operando al alza. Tanto el S&P 500 como el Dow Jones y el Nasdaq continúan con el rally alcista, lo que podría significar un cierre mensual en niveles claves.
- Dentro de los fundamentales que han estado empujando a los índices al alza, tenemos en primer lugar a la publicación del PMI de manufactura para China, cifra que se situó en 51.0, manteniéndose en niveles de expansión.
- Esto entrega optimismo al mercado ya que China ha logrado mantener el ritmo a pesar de los rebrotes de COVID19 en algunas ciudades del país.
- Por otro lado, hoy conocimos las perspectivas de Goldman Sachs respecto al precio del barril de petróleo y espera que para el 2021 el mercado se encuentre sólido. Esto apoyó los movimientos al alza del barril de petróleo, instrumento que cotiza con un avance de +0.64%.
- Siguen en juego los mismos factores subyacentes que han contribuido a esta racha récord: liderazgo de mega-capitalización, optimismo del coronavirus, política de apoyo de la Reserva Federal y expectativas de más alivio fiscal. Es posible que los inversores tengan que esperar un poco más para esto último, teniendo en cuenta que las conversaciones sobre el alivio siguen en un punto muerto.
- Por separado, las acciones de Apple (AAPL 125.40, +0.59, +0.5%) y Tesla (TSLA 447.00, +4.32, +1.0%) están cotizando más alto en la acción pre-mercado con sus nuevos precios ajustados por división. AAPL se dividió 4:1, y TSLA se dividió 5:1.
- En cuanto al Calendario Económico, hoy conocimos algunas cifras de inflación para países europeos (Italia, España y Alemania), cifras que mostraron una mejoría en comparación al mes pasado.
- Para el resto de la sesión de trading de hoy, el mercado espera una volatilidad media a baja dado que el calendario económico carece de fundamentales de alto impacto.
- En la sesión de Asia, conoceremos la publicación del PMI de manufactura de Caixin para China, dato que el mercado espera que se publique en 52.6.
- A raíz de esto, los principales índices de EEUU se encuentran operando de la siguiente manera:
- S&P 500: El índice alcanza un nuevo máximo histórico al llegar a los 3.527 puntos. ¿Podrá continuar con las alzas?
- Dow Jones: avanza tímidamente al alza pero se mantiene por debajo de los 28.800 puntos. Será relevante conocer si el precio de cierre mensual queda sobre ese nivel o no.
- Nasdaq: alcanzó un nuevo máximo histórico al tocar los 12.094 puntos. ¿Logrará cerrar sobre el nivel psicológico hoy?
- En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
- EURUSD: El par continúa con la presión alcista en búsqueda del quiebre de los 1.19500. En este momento, acumula un avance de +0.32%.
- GBPUSD: este par detiene las alzas en torno a los 1.3400, nivel de resistencia clave de largo plazo. En este momento, cotiza entre los 1.3300 y los 1.3400.
- USDJPY: logra rebotar al alza luego de las caídas del día viernes. En este momento, avanza +0.63% y se encuentra cotizando en 106.00.
- En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
- Petróleo: el barril de petróleo logra continuar con la presión alcista y mantenerse sobre los 43.00 usd/barril. En este momento, el instrumento acumula un avance de +0.55%. ¿Logrará cerrar el mes sobre el nivel psicológico?
- Oro: la onza de oro continúa presionando al alza a pesar del aumento del optimismo dentro del mercado. En este momento, la onza cotiza en $1968 usd/onza y acumula un avance de +0.28%.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí