
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana cae con fuerza -0.93% en el pre-mercado apoyada de las caídas en la Bolsa Europea luego de que los bonos intensificaran su venta.
- La aversión al riesgo vuelve a los mercados y aumenta la demanda por el Oro. El metal dorado sube hoy +0.61% y cotiza en $1.794 usd/onza.
- El Bitcoin no logra mantener las alzas luego de alcanzar un máximo histórico en $58.321 usd. En este momento cae -6.34%.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana y la Bolsa Europea se encuentran fuertemente presionadas a la baja durante esta jornada. Una parte clave de la curva del Tesoro -la diferencia entre los rendimientos a 5 y 30 años- alcanzó el nivel más alto en más de cinco años. Los rendimientos de los bonos de Australia, el Reino Unido y España subieron, subrayando el reto al que se enfrentan los bancos centrales que han luchado por mantener bajos los costes de los préstamos.
Las acciones cayeron, ya que los inversores se preguntaron si el fuerte crecimiento llevará a los gobiernos a retirar los estímulos. En Europa, las empresas tecnológicas se hundieron un 2%.
Las caídas en Europa no fueron mayores ya que conocimos datos provenientes desde Alemania que lograron calmar a los inversionistas. El indicado IFO de confianza empresarial en Alemania logró subir desde 90.3 a 92.4, sobrepasando los 90.5 que esperaba el mercado.
Se espera que los legisladores estadounidenses avancen en un proyecto de ley de estímulo de 1,9 billones de dólares esta semana, y la administración del presidente Joe Biden podría desvelar en marzo un paquete de recuperación multimillonario centrado en las infraestructuras.
Por otro lado, en Australia, el banco central reanudó las compras de títulos a tres años para defender su objetivo de rentabilidad, lo que subraya el reto que supone para los bancos centrales su esfuerzo por mantener bajos los costes de los préstamos durante los próximos años, justo cuando los inversores se posicionan para un retorno más inmediato de la inflación. Los rendimientos a diez años, tanto en Australia como en Nueva Zelanda, subieron más de 10 puntos básicos el lunes.
¿Qué ha pasado en el plano de las materias primas?
Los precios de las materias primas se mantuvieron casi uniformemente en verde el lunes. El petróleo Brent superó los 63 dólares por barril, ya que Goldman Sachs Group Inc. predijo que los precios podrían avanzar hasta los 70 dólares en los próximos meses.
Mientras que el precio del Cobre continúo con las alzas y hoy sube +1.30%. En este momento corrige tras haber alcanzado un máximo en $4.20 y cotiza en torno a los $4.11.
Estas alzas han sido las principales preocupaciones de los inversionistas en los últimos días ya que podrían presionar a la inflación al alza.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?
El Bitcoin (BTC/USD) volvió a marcar historia durante el fin de semana ya que el día de ayer alcanzó un nuevo máximo histórico al tocar los $58.321 usd/btc. En este momento, la criptodivisa se encuentra corrigiendo y cae -6.34% tras algunas tomas de ganancias y ante una mayor aversión al riesgo.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana podría verse impactada por una volatilidad media, ya que el Calendario Económico se encuentra carente de eventos fundamentales de alto impacto que puedan elevar la volatilidad; sin embargo, las noticias relacionadas al paquete de estímulos de Joe Biden podrían traer mayores movimientos en los principales instrumentos.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.