Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Bolsa Americana sube en el pre-mercado +0.75% ante fuerte apetito al riesgo de los inversionistas.
- Bank of America (BAC) y Wells Fargo (WFC) superaron las expectativas en su última entrega trimestral.
- El Petróleo WTI retoma las alzas y sube +0.9%, cotiza sobre los $81.30 usd y busca los $82.00.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando con fuertes alzas en el pre-mercado, con el Nasdaq subiendo +0.83%, el Dow Jones avanzando +0.76% y el S&P 500 buscando la línea de tendencia bajista al subir +0.79%. Los buenos resultados del sector bancario ayudan a las alzas dentro de la bolsa.
Los mercados mundiales se mantuvieron centrados en el aumento de la inflación el jueves, mientras los valores tecnológicos reanimaron la renta variable mundial, los precios del petróleo y el gas volvieron a dispararse, pero el dólar y los rendimientos de la deuda pública de referencia se estancaron.
Los datos de la inflación en las fábricas chinas, que alcanzaron un nivel récord durante la noche, tras las cifras del IPC estadounidense, que fueron más fuertes de lo esperado el miércoles, hicieron que el tema de la presión sobre los precios siguiera vivo, pero la reacción de los operadores fue más matizada.
El índice europeo STOXX 600 también subió a su punto más alto del mes, ya que los inversores dejaron de lado la reciente cautela. Los futuros de Wall Street también subieron un 0,5% a la espera de los datos sobre la inflación y los resultados de los grandes bancos.
El principal índice MSCI de acciones asiáticas ganó un 0,6% en su quinta subida en seis sesiones también durante la noche. El Nikkei japonés subió un 1,4%, aunque las acciones de las empresas inmobiliarias chinas sufrieron más pérdidas en Shanghái, ya que la crisis de Evergrande sigue coleando.
El FTSE 100 de Londres subió el jueves hasta un máximo de dos meses, impulsado por los pesos pesados del petróleo y la minería, mientras que el minorista Tesco fue uno de los principales lastres al negociar sus acciones sin dividendos.
El índice FTSE 100 subió un 0,7% a las 0820 GMT, hasta los 7.190,73 puntos, con las mineras Rio Tinto y Glencore entre las más destacadas.
Las grandes petroleras BP y Royal Dutch Shell ganaron un 1,1% y un 1,3%, respectivamente.
Los mineros industriales y los valores petroleros son los subíndices que mejor se comportan en lo que va de año, con una subida del 23% y el 35%, respectivamente.
En cuanto a la Bolsa Americana, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves, ya que la subida de los precios del petróleo impulsó las acciones del sector energético, mientras los inversores esperaban las actualizaciones de los beneficios de los grandes bancos y una nueva lectura de los datos de inflación.
Tras los buenos resultados trimestrales de JPMorgan Chase & Co (JPM.N), se esperaba que sus homólogos Bank of America (BAC.N), Citigroup (C.N), Wells Fargo (WFC.N) y Morgan Stanley (MS.N) reportarán buenos resultados y, en estas primeras horas de la mañana, hemos visto que el Bank of America y Wells Fargo, así lo han hecho.
Sus acciones subieron en las operaciones previas a la apertura del mercado, después de haber sufrido un fuerte descenso en la sesión anterior.
El S&P 500 y el Nasdaq terminaron al alza el miércoles, liderados por las empresas tecnológicas de alta capitalización, después de que la Reserva Federal señalara que podría empezar a reducir su apoyo de la era de la crisis a mediados de noviembre, con la preocupación de varios responsables políticos de que la alta inflación pueda persistir más tiempo de lo que se pensaba.
Los argumentos a favor de una subida de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal se vieron reforzados el miércoles, ya que los precios al consumo aumentaron de forma sólida en septiembre. Todas las miradas están puestas en los datos de los precios de producción y las solicitudes iniciales de subsidio de desempleo, que se publicarán a las 08:30 a.m. ET.
A las 06:00 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 208 puntos, o un 0,61%, los e-minis del S&P 500 subían 30,25 puntos, o un 0,69%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 119,25 puntos, o un 0,81%.
Los nombres de crecimiento de megacapitalización, como Facebook Inc (FB.O), Microsoft Corp (MSFT.O), Amazon.com Inc (AMZN.O), Tesla Inc (TSLA.O), Apple Inc (AAPL.O) y Alphabet (GOOGL.O), la empresa matriz de Google, subieron alrededor de un 1%.
Las empresas energéticas, como Chevron Corp (CVX.N) y Exxon Mobil (XOM.N), ganaron un 0,7% y un 1,2%, respectivamente, siguiendo los precios del crudo Brent que subieron hacia los 84 dólares por barril.
La subida de los precios del petróleo, unida a las interrupciones en la cadena de suministro, ha sacudido a los inversores, que se centran en cómo van a mitigar las empresas el aumento de los costes a medida que se van produciendo los beneficios.
UnitedHealth Group Inc (UNH.N) subió un 2,1% después de que la aseguradora de salud superara las estimaciones de los analistas para el beneficio del tercer trimestre, ayudada por un aumento de los ingresos de su unidad Optum que gestiona los beneficios de los medicamentos.
Las acciones de Taiwan Semiconductor Manufacturing Co Ltd, que cotizan en Estados Unidos, subieron un 3,4% después de que el fabricante de chips registrara un aumento del 13,8% en el beneficio trimestral y elevara su previsión de crecimiento de los ingresos para 2021, citando una “megatendencia del sector” de fuerte demanda de chips.
La cadena de farmacias Walgreens Boots Alliance Inc. (WBA.O) y la cadena de pizzerías Domino’s Pizza Inc. (DPZ.N) también tienen previsto presentar sus resultados trimestrales a lo largo del día.
¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?
Melbourne saldrá de los meses de bloqueo por COVID-19 la próxima semana antes de lo previsto, mientras que Nueva Zelanda registró su mayor aumento de infecciones en seis semanas.
Rusia informó de la cifra récord de 986 muertes relacionadas con el coronavirus en las últimas 24 horas y de 31.299 nuevos casos, su mayor cifra de infecciones en un día desde que comenzó la pandemia.
El país levantará la prohibición de volar con COVID-19 a países como Túnez, Tailandia, Países Bajos, Suecia, Noruega, Irán, Eslovenia y Omán a partir del 9 de noviembre, según informó el grupo de trabajo gubernamental sobre el coronavirus.
Las defensas británicas contra el COVID-19 están funcionando y la situación de la pandemia es actualmente estable, dijo el ministro de Sanidad, Sajid Javid.
El gobierno francés pedirá a los legisladores que prorroguen el estado de emergencia pandémica hasta el 31 de julio del año que viene para hacer frente a la continua crisis del coronavirus, dijo el portavoz Gabriel Attal.
El gobierno de Estados Unidos enviará el jueves 2,4 millones de dosis de vacunas a Pakistán, según un funcionario de la Casa Blanca.
Un juez estadounidense dictaminó que Maine puede prohibir las exenciones religiosas a su requisito de que los trabajadores sanitarios del estado se vacunen contra el COVID-19.
Las tasas de vacunación contra el COVID-19 en Estados Unidos han aumentado en más de 20 puntos porcentuales después de que múltiples instituciones adoptaran la obligación de vacunarse, mientras que el número de casos y muertes por el virus ha disminuido, según los funcionarios de la administración Biden.
¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
En el mercado de divisas (FOREX), el dólar bajó el jueves frente a las principales divisas, alcanzando su nivel más bajo en 10 días, en un retroceso tras su reciente subida, mientras que el dólar australiano y el neozelandés subieron.
Las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. endurezca su política monetaria más rápidamente de lo previsto han favorecido la subida del dólar desde principios de septiembre.
Sin embargo, su ascenso se ha suavizado recientemente y el jueves iba camino de registrar su segunda mayor caída en dos días en lo que va de año, incluso después de que las actas de la reunión de septiembre de la Reserva Federal confirmaran que es probable que la reducción del estímulo comience este año.
A las 0913 GMT, el índice del dólar perdía un 0,2% en el día y se situaba en 93,794, su mínimo desde el 4 de octubre. El martes, había alcanzado su máximo de un año en 94,563.
El euro subía un 0,2% y se situaba en 1,1619 dólares, un máximo de nueve días.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?
En el plano de las materias primas, el Petróleo WTI continuó con la senda alcista el día de hoy y avanza +0.9% en las primeras horas de esta jornada de trading. El Precio se encuentra cotizando en torno a los $81.33 y busca los $82.00 como próximo objetivo.
La fuerte recuperación de la demanda de crudo y la producción que todavía no logra alcanzar los niveles pre-pandémicos es lo que está llevando a que este instrumento continúe fuertemente presionado al alza.
¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
En cuanto a las criptomonedas, las principales criptos hoy se encuentran operando en territorio positivo.
El Bitcoin (BTC/USD) opera con un alza de +0.44% y cotiza en torno a los $57.600, logrando así recuperarse de las caídas de ayer. Por otro lado, Ethereum (ETH/USD) lidera las alzas subiendo +3.61% y cotizando en torno a los $3.736 dólares.
En cuanto a Rrpple (XRP/USD), el precio logró quebrar los $1,10 al alza y, en este momento, cotiza en torno a los $1.1410.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad media, ya que el Calendario Económico muestra que conoceremos los datos de nuevas solicitudes de desempleo y el índice de precios al productor para EEUU.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.