
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana logra detener las caídas luego de conocer que el foco de la FED será el pleno empleo y no la inflación.
- El Bitcoin logró detener las caídas y hoy recupera terreno al avanzar +4.22% y cotizar sobre los $50.000 usd.
- El Petróleo retoma las alzas hoy y avanza +1.76% a la espera de la publicación de los inventarios de la AIE.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana logró detener las caídas ayer y hoy avanza +0.5% en promedio. El Nasdaq 100 es el que lidera la recuperación al acumular un avance de +0.95% empujado por subidas en el pre-mercado de las acciones tecnológicas.
La volatilidad en los mercados mundiales de bonos y acciones se está relajando hoy tras los comentarios tranquilizadores del presidente de la Fed, Jerome Powell, ante el Comité Bancario del Senado ayer. Señaló que el banco central no está cerca de retirar sus medidas de apoyo económico, afirmando que todavía hay un largo camino por recorrer para alcanzar sus objetivos de inflación y empleo. Powell testificará hoy ante el Panel de Servicios Financieros de la Cámara de Representantes.
Los inversionistas tomaron estas declaraciones y las plasmaron en una alta probabilidad de ver que los tipos de interés de mantengan bajos por un período prolongado, entregándole así más estímulos a la economía, lo que debería ser positivo para el mercado accionario.
Por otro lado, la Bolsa Europea se encuentra con movimientos alcistas que vienen apoyados de los positivos datos de crecimiento publicados hoy en Alemania. La cifra de PIB anual y correspondiente al cuarto trimestre de año 2020 mostró una mejoría al publicarse en -2.7%. La cifra fue menor que la caída de -2.9% esperada y menor a la lectura anterior de -3.9%. Esto apoyó a que el DAX 30 recuperara parte del terreno perdido al subir +0.74% y cotizar en torno a los 13.985 puntos.
¿Qué ha pasado en el mercado del petróleo?
El día de ayer conocimos la publicación de los inventarios de crudo del API, cifra que mostró un alza de 1.026M. El mercado esperaba ver un nuevo retroceso que apoyara nuevas alzas en el barril y, por el contrario, tuvimos un dato que solo generó presión bajista y que llevó al WTI a cerrar ayer con una caída de -1.59%.
Hoy el mercado estará atento a la publicación de los inventarios de la AIE. En este momento, el precio del petróleo WTI se encuentra al alza +1.84% y cotizando en tonro a los $62.31 usd/barril.
El continuo apoyo fiscal y monetario, junto con el rápido despliegue de vacunas, hacen que los inversionistas confíen cada vez más en una fuerte recuperación económica en el horizonte. Para el mercado del petróleo, esto significa que surgen previsiones de 100 dólares por barril de crudo, menos de un año después de que la materia prima cotizara en territorio negativo.
Los analistas de Goldman Sachs Group Inc. afirmaron que la recuperación de la demanda superará a la oferta cuando aumentaron su previsión para el tercer trimestre de la materia prima a 75 dólares el barril.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?
Si bien ayer fue un día negro para las criptodivisas, las caídas lograron frenarse al cerca del cierre de la jornada, lo que le permitió al Bitcoin (BTC/USD) cerrar sobre los $48.500 usd/btc.
Hoy la criptodivisa retoma la senda alcista y sube +3.54%, lo que lo posiciona sobre los $50.500 usd/btc. Esto genera cierta calma entre los traders, sin embargo, no podemos olvidar que la volatilidad dentro de este activo es elevada ya que existe mucha incertidumbre girando en torno a ella.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana podría verse impactada por una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra que nuevamente tendremos declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell. A esto se le unen las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, y la publicación de algunos indicadores económicos de alto impacto como la venta de viviendas nuevas y los inventarios de petróleo crudo de la AIE.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.