
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana cae arrastrada por la brusca caída que hemos tenido en la Bolsa Europea tras los dichos de Knot del BCE.
- GameStop Corporation (GME) avanza con fuerza en el pre-mercado y se le une la acción de AMC. ¿Qué son los Pump Signals?
- El petróleo cae en el pre-mercado y se prepara para una nueva entrega de reportes de inventarios de crudo de la AIE.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
- La Bolsa Americana se encuentra operando hacia la baja en el pre-mercado, principalmente apoyada por el sentimiento pesimista que se apoderó de la sesión europea y que empujó a todos los índices de la Bolsa Europea hacia la baja.
- La razón de las caídas vienen de la mano del Fondo Monetario Internacional quién rebajó ayer las perspectivas de crecimiento de Europa para 2021, en parte debido a su tardía y accidentada campaña de vacunación. Hoy, nos enteramos que funcionarios de la UE dijeron que AstraZeneca Plc se había retirado de una reunión programada para el miércoles por la tarde sobre el despliegue previsto de la vacuna Covid-19 de la compañía, lo que pone en duda la posibilidad de elevar las cifras de vacunación en la región en el corto plazo.
- Como si esto fuese poco, el euro cayó después de que un funcionario del Banco Central Europeo, Klaas Knot (gobernador del banco central holandés) dijera que tiene las herramientas necesarias para evitar un mayor fortalecimiento de la moneda. El comentario de Knot constituyó la insinuación más explícita hasta la fecha de un responsable de la política del BCE sobre la posibilidad de un recorte de los tipos para frenar la subida del euro, una medida que parecía muy poco probable hasta hace poco.
- Ahora, si bien esto es lo que impacta a la Bolsa Americana, no es lo único de lo que se habla, ya que lo que sigue acaparando portadas de noticias es el increíble repunte de las acciones de GameStop Corp (GME). Las acciones, que empezaron el año por debajo de los 20 dólares, se situaban esta mañana por encima de los 300 dólares en las operaciones previas al mercado, después de que luminarias como Elon Musk y Anthony Scaramucci se hayan pronunciado sobre el fenomenal repunte.
- Aunque GameStop es el ejemplo más obvio, la subida es parte de un movimiento más amplio en el que un ejército de operadores minoristas se agolpa en los valores que están más vendidos en Wall Street (venta corta). El tamaño de los movimientos ya está dejando una marca en algunos titanes de los fondos de cobertura, ya que el apretón de cortos pone patas arriba a cualquiera que base sus inversiones en algo que parezca un análisis fundamental.
- Al parecer AMC Entertainment sería el próximo en la lista de este ejército, ya que en el pre-mercado la acción sube +146%.
- En cuanto al Calendario Económico para esta jornada tenemos eventos de alto impacto que podrían aumentar la volatilidad. En primer lugar tenemos la publicación de las órdenes de bienes durables en EEUU, luego le siguen los inventarios de petróleo curdo de la AIE y finalizamos la jornada con la decisión de política monetaria del FOMC.

- A raíz de esto, la Bolsa Europea y la Bolsa Americana se encuentran operando de la siguiente manera:
- Euro Stoxx: cae -1.87% y se encuentra operando en torno a los 3.537 puntos, en medio de una jornada altamente volátil.
- DAX 30: se encuentra operando en torno a los 13.631 tras acumular un retroceso de -1.87%.
- IBEX 35: se encuentra operando en torno a los 7.847 puntos, testeando el quiebre de la línea de tendencia alcista que trae desde noviembre del año 2020.
- FTSE 100: cae -1.06% y quiebra la zona de congestión en búsqueda del quiebre de los 6.616. ¿Logrará confirmar ese quiebre hoy?
- S&P 500: retrocede en el pre-mercado americano -1.21%, lo que deja al índice operando en torno a los 3.808 puntos.
- Dow Jones: quiebra la zona de congestión que mantenía entre los 31.200 y los 30.800 tras caer -1.02%.
- Nasdaq: se encuentra operando en torno a los 13.400 puntos luego de caer -1.27%.
- En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
- EURUSD: el euro se debilita tras las declaraciones del miembro del consejo del BCE y ante una nueva apreciación del dólar. En este momento cotiza en 1.21085 al caer -0.42%.
- GBPUSD: la libra esterlina pierde terreno frente al dólar de -0.26%, lo que deja al par cotizando en torno a los 1.37000.
- USDJPY: toma ventaja de la apreciación del dólar y empuja a la paridad hacia arriba. En este momento se encuentra operando en torno a los 103.865.
- BITCOIN: logra mantenerse dentro de la zona de congestión entre los 30.000 y 34.000 dólares por bitcoin a pesar de que hoy retroceda -5.09%.
- En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
- Petróleo: el barril de petróleo se encuentra operando en torno a los 52.61 tras un retroceso de -0.24%.
- Oro: la onza de oro cede terreno frente al dólar y acumula un retroceso de -0.56% que deja al metal dorado cotizando en torno a los 1.839 usd/onza.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.