Bolsa Americana: Hoy tenemos minutas del FOMC. El Nasdaq cae -0.11% en el pre-mercado.

Bolsa Americana: Hoy tenemos minutas del FOMC. El Nasdaq cae -0.11% en el pre-mercado.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana cae en las primeras horas de esta nueva jornada de trading y acumula un retroceso promedio de -0.08%, con el Nasdaq liderando las caídas.
  • Ripple (XRP) detiene el movimiento alcista y se une a las caídas del Bitcoin y Ethereum en una jornada de bajo apetito al riesgo.
  • El Oro no logra mantener las alzas y se encuentra cayendo -0.56% y en torno a los $1732 usd.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana no logra continuar con el movimiento alcista que vimos en las últimas dos jornadas de trading. El apetito al riesgo parece haberse esfumado a horas de conocer las minutas de la última reunión de política monetaria del FOMC.

Al parecer, los inversionistas se mantienen al margen a la espera de las actas de la última reunión de la Reserva Federal, que podrían ofrecer pistas sobre las opiniones del banco central sobre la inflación y la recuperación económica.

Por otro lado, continúa la incertidumbre en la Bolsa Americana a raíz de la quiebra de Archegos Capital Management. Se ha sabido que Morgan Stanley vendió 5.000 millones de dólares en acciones propiedad de Archegos Capital Management el día antes de que una avalancha de operaciones en bloque hiciera caer las acciones de algunas empresas. Credit Suisse Group AG se ve sometido a una presión cada vez mayor para que ponga orden en su casa después de que informara de una pérdida de 4.700 millones de dólares relacionada con el colapso de Archegos. El mercado parece estar preparado para superar la debacle, y las operaciones de opciones muestran que los inversionsitas apuestan por que las empresas más afectadas por la venta se recuperarán en las próximas semanas.

En cuanto a la Bolsa Europea, hoy conocimos las cifras de PMI de servicios para España, Italia, Francia, Alemania y la Zona Euro. En general, fueron buenos datos a excepción de Italia que mostró una leve caída desde 48.8 a 48.6. Sin embargo, el PMI de servicios de la Zona Euro logró subir desde 45.7 a 49.6, quedando a un paso de pasar a nivel de expansión.

A pesar de estos buenos datos, la Bolsa Europea se une a las caídas y hoy sus principales índices se encuentran operando a la baja. El EuroStoxx 50 lidera las caídas con un retroceso de 0.21%. El FTSE 100 del Reino Unido logra despegar y avanzar +0.57% a raíz del proceso de vacunación que sigue el Reino Unido, donde incorpora una nueva vacuna (la tercera): Moderna.

Las caídas no han sido tan profundas hoy, ya que ayer el FMI elevó su previsión de crecimiento mundial al 6% este año, desde el 5,5%, reflejando una perspectiva rápidamente brillante para la economía estadounidense. De cumplirse, sería el crecimiento más rápido de la economía mundial desde 1976, aunque después de la mayor desaceleración anual de la era de la posguerra el año pasado, cuando la pandemia del COVID hizo que el comercio se paralizara en algunos momentos.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

El número de casos de COVID19 han aumentando en los últimos días a nivel mundial. El número total de casos desde la primera infección registrada en la India hace poco más de un año asciende ahora a 12,8 millones, lo que la convierte en el tercer país más afectado después de Estados Unidos y Brasil.

Por otro lado,

La región occidental japonesa de Osaka canceló el miércoles los actos de la antorcha olímpica programados en toda la prefectura, ya que el récord de infecciones llevó a su gobierno a declarar una emergencia médica. Las autoridades sanitarias temen que una variante del virus esté desencadenando una cuarta oleada de infecciones a sólo 107 días del comienzo de los Juegos Olímpicos de Tokio, con una campaña de vacunación aún en fase inicial.

Lo positivo que hemos conocido hoy referente a la pandemia viene de la mano del Reino Unido. Gran Bretaña comienza a desplegar la vacuna COVID-19 de Moderna el miércoles en Gales y espera utilizarla en el resto del Reino Unido en los próximos días, en un impulso al sistema sanitario del país después de que el suministro de vacunas comenzara a disminuir.

El Reino Unido ha vacunado a 31,6 millones de personas con una primera dosis de la vacuna COVID-19 y ha administrado 5,5 millones de segundas dosis. Pronto habrá vacunado a la mitad de su población total.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

En cuanto a las materias primas, el petróleo WTI continúa manteniendo los $59.50 usd /barril. Hoy se encuentra operando con un avance de +0.95% luego de conocer ayer que las reservas semanales de crudo del API cayeron inesperadamente en -2.618M, sorprendiendo a los inversionistas.

Hoy a las 10:30 NY conoceremos la publicación de los inventarios de la AIE, dato que será seguido muy de cerca por los inversionistas de petróleo.

En cuanto al Oro, los precios cayeron el miércoles muy temprano, ya que los datos económicos provenientes desde Estados Unidos fueron positivos, lo que aumentó las expectativas de una rápida recuperación y redujo el atractivo del lingote, mientras los inversionistas esperan las actas de la última reunión de la Reserva Federal.

La expectativa de que la aceleración del crecimiento económico y de la inflación en EE.UU. podría obligar a la Reserva Federal a modificar su política monetaria es cada vez mayor y eso, mantiene al metal dorado atento a cualquier cambio.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
Bolsa Americana: Hoy tenemos minutas del FOMC. El Nasdaq cae -0.11% en el pre-mercado.

En el plano de las Criptomonedas, los principales actores se encuentran fuertemente presionados hacia la baja a raíz de un menor apetito al riesgo.

Ayer conocimos el resultado de la audiencia entre la SEC y Ripple, lo que elevó con fuerza al precio del XRPUSD al alza; sin embargo, hoy no logra mantener las alzas y se une a las caídas del Bitcoin y Ethereum.

Bitcoin retrocede -3.15% y se encuentra operando en torno a los $56.100 usd, mientras que Ethereum cae -7% y cotiza en torno a los $1962 usd.

En el caso de Ripple, el XRP lidera las caídas y retrocede -18%, eliminando las alzas de ayer y se mantiene operando en torno a los $0.89 usd.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra la publicación de las minutas del FOMC y el PMI de Ivey para Canadá.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.