La Bolsa Americana toma un respiro, mientras el XRP quiebra la barrera de $1.00 usd.

La Bolsa Americana toma un respiro, mientras el XRP quiebra la barrera de $1.00 usd.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana opera a la baja en el pre-mercado y cotiza con una caída promedio de -0.17%. Es un respiro tras los máximos históricos de ayer en el S&P 500 y Nasdaq.
  • La libra esterlina no logra continuar con el impulso alcista y hoy retrocede -0.4%, quedando por debajo de los 1.3900.
  • Ripple (XRP) quiebra la barrera psicológica en $1 usd y alcanza un máximo en $1.1169 usd.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana toma un respiro de las fuertes alzas vistas el día de ayer a raíz de los positivos datos económicos publicados y que generaron gran optimismo entre los inversionistas.

El S&P 500 cerró el lunes en un máximo histórico y los futuros bajaron un 0,2% en las primeras horas del pre-mercado. El Nasdaq, de gran peso tecnológico, se encuentra ahora a un 3% de su máximo histórico de febrero, después de haber caído hasta un 12% desde ese nivel.

Tras el excelente informe sobre el empleo en EE.UU. del viernes, los datos de marzo mostraron que la actividad de los servicios alcanzó un récord. El sector de los servicios de China también ha cobrado impulso con el mayor aumento de las ventas en tres meses.

La estabilización de los rendimientos del Tesoro y el dólar siguen una carga al alza durante el primer trimestre, con un aumento de 83 puntos básicos en los rendimientos a 10 años, la mayor ganancia trimestral en una docena de años, y un aumento del 3,6% en el índice del dólar, el más pronunciado desde 2018.

A pesar de estos positivos datos, tenemos una variable que presiona a la bolsa hacia la baja y hace crecer la incertidumbre en los mercados. Credit Suisse Group AG va a realizar una reducción de valor de 4.400 millones de francos (4.700 millones de dólares) vinculada a la implosión de Archegos Capital Management. La empresa también sustituirá al menos a siete ejecutivos y recortará los dividendos, suspenderá las recompras y desechará las bonificaciones para los altos ejecutivos.

Las acciones de ViacomCBS Inc., Vipshop Holdings Ltd. y Farfetch Ltd. bajaron en las operaciones posteriores al mercado después de que el banco se deshiciera de acciones de esas empresas por valor de 2.300 millones de dólares en operaciones en bloque vinculadas a la quiebra de Archegos antes del anuncio de esta mañana.

En cuanto a la agenda económica del presidente Joe Biden, esta recibió un impulso cuando la parlamentaria del Senado, Elizabeth MacDonough, dictaminó que los demócratas podrían promulgar otro paquete de resoluciones este año. En términos sencillos, esto significa que se pueden aprobar más proyectos de ley este año sin ningún apoyo republicano. El tema de los impuestos es uno de los principales en el plan de Biden de 2,25 billones de dólares, y se espera que las empresas farmacéuticas y tecnológicas sean las más afectadas por los cambios propuestos. La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, aboga por un tipo mínimo global del impuesto de sociedades del 21%.

Tendremos que ver cómo se van desarrollando estas discusiones, ya que esto junto al inicio de la temporada de resultados en las próximas semanas podrían dictar el curso de las bolsas.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

Las muertes por COVID-19 en todo el mundo vuelven a aumentar, especialmente en Brasil e India. Las autoridades sanitarias culpan a las variantes más infecciosas que se detectaron por primera vez en Gran Bretaña y Sudáfrica, junto con el cansancio del público con los cierres y otras restricciones.

La Unión Europea ha bloqueado los envíos de 3,1 millones de dosis de la vacuna de AstraZeneca a Australia y el país tiene pocas esperanzas de conseguir a tiempo las 400.000 dosis restantes que se le han prometido, dijo el martes una fuente gubernamental. El freno a las exportaciones complica la campaña de inoculación de Australia, que ya lleva un retraso del 83% respecto a su calendario original.

La creciente tasa de infección por coronavirus en España se está acelerando, según los datos oficiales del lunes, mientras las autoridades reciben el mayor lote de vacunas hasta la fecha.

Hungría empezará a suavizar gradualmente las restricciones por el coronavirus dentro de unos días, según el gobierno, ya que espera tener inoculado al 25% de su población de 10 millones de personas el martes o a principios del miércoles como muy tarde.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

En cuanto a las principales materias primas, tenemos al petróleo recuperando algo del terreno perdido en estas primeras horas de la jornada de trading.

El petróleo WTI se encuentra cotizando en torno a los $59,67 usd tras un avance de +1.52%. Un aumento en el apetito al riesgo llevó a que el precio del crudo se mantuviese sobre los $59. Esto nos permite decir que el precio de este activo sigue oscilando dentro de la zona de congestión que se encuentra entre los $57.50 y $62.00.

El Oro, por otro lado, también logra recuperar algo del terreno perdido y avanza +0.5%, lo que le permite cotizar en torno a los $1.736 usd/onza. A pesar de estas alzas, el metal dorado sigue cotizando por debajo de la resistencia clave en $1.753.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?

En el plano de las Criptomonedas, Ripple sigue destacando. Hoy el XRPUSD subió +22%, alcanzando un máximo en $1.1169 que le permitió quebrar la barrera psicológica en $1.00.

Hay probablemente tres razones por las que XRP está operando al alza en este momento a pesar de la demanda que la SEC de Estados Unidos anunció el 22 de diciembre de 2020 (lo que causó que XRP fuera retirado de la lista por todos los intercambios de criptografía con sede en los Estados Unidos):

  • Bitcoin pasando la mayor parte del último período de un mes consolidando en el rango de $55k – $60K ha dado a las altcoins espacio para respirar, con algunos inversionistas/ traders tomando algunas ganancias de sus tenencias de Bitcoin y moviendo este dinero a altcoins.
  • El hecho de que XRP sea la moneda más “barata” entre los 10 principales criptoactivos de capitalización de mercado y su precio con descuento (en comparación con su máximo histórico de alrededor de 3,31 dólares, que se alcanzó en enero de 2018) puede hacer que parezca como una verdadera ganga en un mercado en el que muchos otros criptoactivos de megacapitalización están cotizando cerca o en sus máximos históricos.
  • La creciente comprensión de que es muy posible que Ripple Labs gane o llegue a un acuerdo con la SEC y que, incluso si Ripple pierde la demanda, siempre que los tribunales decidan que el XRP no es un valor hoy en día, podría volver a cotizar en las bolsas que lo abandonaron por miedo.

En cuanto a Bitcoin y Ethereum, estas criptomonedas han pasado a segundo plano. El Bitcoin cae -0.4% y cotiza en torno a los $58.911, mientras que Ethereum se encuentra operando con un avance de +0.87% y en torno a los $2,125 usd.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra la previsión energética de corto plazo de la Agencia Internacional de Energía de EEUU y la encuesta JOLTs de ofertas de empleo para esa misma economía.

Calendario Económico - Bolsa Americana-06.04.21

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.