Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Bolsa Americana se encuentra operando al alza hoy. El Nasdaq sube +0.78% y el Dow Jones +0.30%.
- JP Morgan (JPM) publicó su reporte trimestral hoy y superó las expectativas. La acción sube +0.59%.
- El Petróleo WTI frena las alzas y hoy retrocede -0.66%. Sin embargo, sigue operando sobre los $80 usd.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio positivo hoy y se prepara para las cifras de inflación de EEUU. JP Morgan (JPM) le dio la patada inicial a la temporada de reportes trimestrales y fue un buen comienzo, ya que la compañía superó las expectativas de los analistas.
Las acciones mundiales se estabilizaron en torno a los mínimos de la semana, con el ánimo empañado por la preocupación por la inflación antes de los datos de los precios al consumo en Estados Unidos más tarde el miércoles, con la recuperación económica en muchos países manteniendo los precios del petróleo cerca de los máximos de varios años.
Se prevé que el IPC de septiembre en EE.UU registre un aumento mensual del 0,3%. Las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de septiembre también se publicarán más tarde.
Los datos comerciales positivos de China, que mostraron que el crecimiento de las exportaciones se aceleró inesperadamente en septiembre, proporcionaron cierto alivio a los que estaban preocupados por la desaceleración de la segunda mayor economía del mundo.
Los datos ayudaron a los valores chinos a subir un 1,2%, a pesar de la continua debilidad de los valores inmobiliarios.
El Nikkei japonés perdió un 0,3%, ya que los altos precios de la energía y la debilidad del yen suponen un problema para un país que compra la mayor parte de su petróleo en el extranjero.
En cuanto a la Bolsa Europea, las acciones recuperaron las pérdidas iniciales ya que las previsiones de beneficios del grupo alemán de software SAP y las sólidas ventas trimestrales del fabricante francés de artículos de lujo LVMH contribuyeron a calmar las preocupaciones sobre la inflación.
Hacia las 0824 GMT, el índice paneuropeo STOXX 600 subía un 0,2% después de caer hasta un 0,4% en la apertura. El DAX alemán ganó un 0,6% y el CAC 40 francés se mantuvo plano, mientras que el FTSE 100 británico cayó un 0,4%.
SAP subió un 4,5% después de elevar por tercera vez sus perspectivas para todo el año, tras un buen resultado trimestral, a medida que más clientes trasladan sus operaciones informáticas a la nube.
El fabricante francés de artículos de lujo LVMH sumó un 1,5%, ya que las ventas de su división de moda y marroquinería aumentaron fuertemente en el tercer trimestre, pero el crecimiento general de los ingresos en Asia y Estados Unidos se redujo tras unos resultados estelares en el primer semestre.
En relación a la Bolsa Americana, los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron después de los resultados trimestrales de JPMorgan, que dieron el pistoletazo de salida a la temporada de resultados empresariales y los inversores esperan los datos de inflación para obtener pistas sobre la futura trayectoria de la política monetaria.
Los nombres de crecimiento de megacapitalización, como Facebook Inc (FB.O), Amazon.com Inc (AMZN.O), Alphabet (GOOGL.O), matriz de Google, Microsoft Corp (MSFT.O) y Tesla (TSLA.O), subieron más de un 0,5% cada uno y lideraron las ganancias en las operaciones previas al mercado.
JPMorgan (JPM.N), opera al alza +0.59% en el pre-mercado luego de anunciar un aumento del 24% en los beneficios del tercer trimestre, por encima de lo esperado, impulsado por el auge de las operaciones mundiales y la fortaleza de su división de gestión de patrimonios.
Wall Street terminó a la baja en una jornada agitada el martes, ya que los inversores se mostraron nerviosos en el período previo a la publicación de los resultados, en medio de la preocupación por los problemas de la cadena de suministro y el aumento de los precios que afectan a las empresas que están saliendo de la pandemia.
La atención se centra también en los datos sobre la inflación, que se conocerán a las 08.30 horas ET, y que podrían poner a prueba aún más a los banqueros centrales de Estados Unidos, divididos sobre el grado de amenaza que supone la alta inflación y, lo que es más importante, sobre lo que tendrían que hacer al respecto.
Las actas de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal de septiembre, que se publicarán más tarde, también se analizarán en busca de señales que indiquen que los días de la política de la era de la crisis están contados.
A las 6:23 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 35 puntos, o 0,1%, los e-minis del S&P 500 subían 8,5 puntos, o 0,2%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 72,5 puntos, o 0,49%.
Mientras tanto, la Cámara de Representantes de EE.UU., controlada por los demócratas, dio su aprobación final a la legislación que eleva temporalmente el límite de endeudamiento del gobierno a 28,9 billones de dólares, evitando un impago de la deuda a finales de este mes.
Entre los valores, Apple Inc (AAPL.O) cayó un 0,7% después de que un informe dijera que la marca del iPhone estaba planeando recortar la producción de su iPhone 13 en hasta 10 millones de unidades debido a la escasez mundial de chips.
Monster Beverage (MNST.O) cayó un 1,6% después de que Jefferies rebajara las acciones del fabricante de bebidas a “mantener” desde “comprar”.
El fabricante de chips Qualcomm Inc (QCOM.O) ganó un 2,1% gracias a un nuevo plan de recompra de acciones de 10.000 millones de dólares.
¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?
Estados Unidos levantará las restricciones en sus fronteras terrestres con Canadá y México para los ciudadanos extranjeros totalmente vacunados a principios de noviembre, poniendo fin a las históricas restricciones a los viajeros no esenciales vigentes desde marzo de 2020 para hacer frente a la pandemia.
Rusia y la UE discutirán en las conversaciones los términos para el reconocimiento mutuo de los certificados de vacunación de sus respectivas vacunas, dijo la agencia de noticias Interfax citando al Ministerio de Salud de Rusia.
Gran Bretaña dijo que la gente debería comprar con normalidad para la Navidad y que no habría escasez de regalos después de que los contenedores marítimos que transportaban juguetes y artículos eléctricos fueran desviados del mayor puerto del país porque estaba lleno.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo que la orden ejecutiva del gobernador de Texas, Greg Abbott, que prohíbe a los empleadores y a otros imponer un mandato de vacunación está fuera de lugar para las empresas del estado.
Un juez federal dictaminó que el estado de Nueva York no puede imponer un mandato de vacunación a los trabajadores sanitarios sin permitir que sus empleadores consideren las solicitudes de exención religiosa.
Panamá ha aprobado una dosis de refuerzo de la vacuna de Pfizer para las personas de alto riesgo, como los trabajadores sanitarios, los pacientes postrados en cama, los residentes de residencias de ancianos y los mayores de 55 años.
¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
El dólar se mantuvo el miércoles cerca de los máximos de un año frente a una cesta de divisas, en medio de las crecientes expectativas de que la Reserva Federal anuncie una reducción de los estímulos el mes que viene y que podría seguir con subidas de los tipos de interés a mediados de 2022.
Tres responsables de la política monetaria de la Reserva Federal afirmaron el martes que la economía estadounidense se ha recuperado lo suficiente como para empezar a reducir el programa de compra de activos del banco central, entre ellos el vicepresidente Richard Clarida.
Los mercados monetarios valoran ahora en un 50% la posibilidad de una subida de tipos en julio.
El índice del dólar, que mide el billete verde frente a seis rivales, bajó ligeramente a 94,271 desde el martes, cuando tocó 94,563 por primera vez desde finales de septiembre de 2020.
El aumento de los precios de la energía ha alimentado la preocupación por la inflación y ha avivado las apuestas de que la Fed podría tener que actuar más rápido para normalizar la política de lo que los funcionarios habían proyectado, enviando los rendimientos del Tesoro a dos años a su nivel más alto en más de 18 meses durante la noche.
El aumento de los rendimientos en Estados Unidos contribuyó a que el dólar alcanzara el martes un máximo de tres años frente al yen, situándose en 113,555 yenes. La última vez que se cotizó el par fue a 113,575.
El euro subió un 0,3%, hasta 1,1564 dólares, muy cerca de los 1,1522 dólares de la sesión anterior, su nivel más bajo en casi 15 meses.
La mayoría de los responsables de la política monetaria de la Fed siguen afirmando que las presiones inflacionistas serán transitorias.
Los gobernadores Lael Brainard y Michelle Bowman son algunos de los funcionarios de la Fed que hablarán más tarde el miércoles, cuando también se publicarán las actas de la reunión de septiembre del banco central.
La libra esterlina se movió en medio del rango de este mes, cotizando un poco más alto que el martes, a 1,3634 dólares.
El dólar australiano, sensible al riesgo, cotizó plano a 0,7351 dólares, retrocediendo desde el máximo de un mes alcanzado el martes a 0,7384 dólares.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?
En el plano de las materias primas, el Petróleo WTI respira hoy tras las alzas de las últimas jornadas de trading. El crudo se encuentra cotizando en $80 dólares por barril luego de caer -0.66%. La gran pregunta que existe para hoy es si el precio será capaz de respetar el soporte que mantiene en torno a ese nivel psicológico o si es que la corrección llevara que que el precio busca un soporte en torno a los $79 dólares.
Por otro lado, el oro subió hoy, impulsado por la preocupación por el impacto económico de la subida de los precios de la energía y el retroceso del dólar, mientras los inversores se preparan para los datos de inflación de Estados Unidos.
El oro al contado subió un 0,6% hasta los 1.769,68 dólares por onza a las 1024 GMT, mientras que los futuros del oro en Estados Unidos ganaban un 0,7% hasta los 1.770,60 dólares.
Los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años se redujeron desde los máximos de junio, mientras que el dólar retrocedió, abaratando el lingote para los compradores extranjeros.
La plata al contado subió un 1,2%, hasta los 22,81 dólares por onza, el platino apenas varió, hasta los 1.007,51 dólares, y el paladio subió un 1,2%, hasta los 2.070,15 dólares.
¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
En el plano de las criptomonedas, Coinbase Global (COIN) se adentra en el espacio de los tokens no fungibles. Su objetivo es crear un mercado peer-to-peer que pretende hacer “acuñar, comprar, mostrar y descubrir NFTs más fácil que nunca”, según el blog de la compañía.
El mercado de Coinbase ayudará a los artistas a mantener el control creativo mediante contratos descentralizados y la transparencia de los metadatos. Aunque la firma no dijo cuándo comenzará Coinbase NFT, los usuarios pueden unirse a una lista de espera para el acceso temprano a la plataforma, que inicialmente apoyará los estándares ERC-721 y ERC-155 basados en Ethereum y “el soporte multicadena planeado poco después.”
En cuanto a los movimientos de las principales criptos, hoy el mercado opera mixto. Por un lado, tenemos al Bitcoin cayendo -2.33% y cotizando en torno a los $54.700 dólares. Mientras que, por otro lado, tenemos a BNBUSD subiendo +3.95% y cotizando en torno a los $462 dólares.
Ethereum, por otro lado, cae -1.33% y Ripple retrocede -0.74%.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico muestra que conoceremos los datos de inflación para Estados Unidos.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.