Bolsa Americana opera al alza y se prepara para la entrega de Amazon (AMZN).

Bolsa Americana opera al alza y se prepara para la entrega de Amazon (AMZN).

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Bolsa Americana logra recuperarse de las caídas vistas ayer en el pre-mercado gracias al FOMC y el apetito al riesgo que retorna al mercado.
  • Facebook (FB) reportó ayer y la acción cayó más de un 4%. Hoy reporta Amazon (AMZN), ¿logrará sorprender?
  • El Petróleo WTI avanza +0.36% y se encuentra operando en torno a los $72.60 usd/barril.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana opera al alza hoy con el S&P 500, el Dow Jones y el Nasdaq subiendo +0.20% en promedio.

Los mercados bursátiles mundiales volvieron a estar en forma el jueves, ya que la Reserva Federal de EE.UU. señaló que no tenía prisa por reducir los estímulos y las garantías de Pekín hicieron que las alicaídas acciones chinas saltaran de la lona.

También hubo noticias prometedoras sobre el tan esperado proyecto de ley de infraestructuras de Estados Unidos, ya que el Senado votó durante la noche para avanzar en el acuerdo de 1,2 billones de dólares, además de ser un día repleto de datos económicos y de beneficios.

El rebote de los mercados chinos incluyó una subida del 10% en el gigante tecnológico Tencent -su segunda mayor subida en casi una década-, después de que se informara de que los reguladores habían llamado a los bancos durante la noche para aliviar las preocupaciones sobre la reciente represión en sectores como la tecnología y la educación, y sobre las salidas a bolsa en el extranjero.

Las acciones europeas alcanzaron máximos históricos, ya que los buenos resultados de Total y Shell, Airbus y otros compensaron una caída de casi el 3% del banco suizo Credit Suisse, que registró un desplome de sus beneficios de casi el 80% tras las calamidades de Archegos y Greensill.

A esto, tenemos que añadir que conocimos que lLa inflación anual de los precios al consumo en Alemania se aceleró más de lo previsto en julio, superando aún más el objetivo del Banco Central Europeo, cercano pero inferior al 2%, según informó el jueves la Oficina Federal de Estadística.Los precios al consumo, armonizados para hacerlos comparables con los datos de inflación de otros países de la Unión Europea, subieron un 3,1% en julio, frente al 2,1% de junio. La cifra de julio se comparó con la previsión del consenso de Reuters de una lectura del 2,9%.

Por otro lado, la Bolsa Americana también se recupera ya que los comentarios de la Reserva Federal de que la recuperación económica de EE.UU. iba por buen camino levantaron los valores sensibles a la economía, mientras que Ford saltó tras elevar sus perspectivas de beneficios para el año.

El fabricante de automóviles subió un 4,8% en las operaciones previas a la comercialización y se encaminó a abrir un máximo de dos semanas, ya que también informó de un aumento de los ingresos y del beneficio operativo en Norteamérica, su mayor mercado.

Las empresas industriales Boeing Co y Caterpillar Inc, y los bancos, incluidos JPMorgan Chase & Co, Bank of America Corp y Citigroup Inc, ganaron entre un 0,7% y un 1,4% un día después de que la Reserva Federal dijera que aún no era el momento de empezar a retirar su enorme estímulo monetario de la era de la pandemia.

Los principales índices de Wall Street habían salido de sus máximos históricos este mes por el temor a una reducción de la política monetaria antes de lo previsto, así como por la preocupación de que un aumento de los casos de la variante Delta del nuevo coronavirus perjudique el repunte económico de Estados Unidos.

Se espera que los datos de esta mañana muestren que la economía estadounidense ganó fuerza en el segundo trimestre, con un ritmo de crecimiento que probablemente sea el segundo más rápido de los últimos 38 años, ya que la ayuda fiscal masiva y las vacunas contra el COVID-19 impulsaron el gasto en servicios relacionados con los viajes.

En su informe trimestral del jueves, la cadena hotelera Hilton Worldwide Holdings Inc. también pronosticó un crecimiento sostenido en la segunda mitad del año gracias a la recuperación de los viajes de ocio. No obstante, las acciones de Hilton bajaron un 0,1%.

A las 7:13 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 148 puntos, o 0.42%, los e-minis del S&P 500 subían 8.25 puntos, o 0.19%, y los e-minis del Nasdaq 100 bajaban 24.75 puntos, o 0.16%.

Facebook Inc. cayó un 3,6% al advertir que el crecimiento de los ingresos se “desaceleraría significativamente” tras la reciente actualización de Apple Inc. de su sistema operativo iOS, que afectaría a la capacidad de Facebook para orientar los anuncios.

Los movimientos de las acciones de las llamadas “FAANG” -Apple, Amazon.com Inc, Netflix Inc y Alphabet Inc, la empresa matriz de Google- fueron moderados.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

Las empresas de Estados Unidos están tomando medidas tras las nuevas directrices de los CDC que recomiendan que las personas y los niños totalmente vacunados lleven la cara cubierta en el interior, en zonas con niveles importantes y elevados de transmisión del COVID-19.

Twitter (NYSE:TWTR) va a cerrar sus oficinas en Nueva York y San Francisco, apenas dos semanas después de que la empresa de medios sociales volviera a abrir sus puertas en ambas ciudades.

Facebook (NASDAQ:FB) está exigiendo por separado que sus trabajadores estadounidenses que vuelvan a la oficina se vacunen y Google (GOOG, GOOGL) también se ha subido a ese tren.

Netflix (NASDAQ:NFLX) se ha convertido en el primer gran estudio en introducir una política general que obliga a vacunar a los miembros del reparto de todas sus producciones en Estados Unidos, según informa Deadline. El requisito también abarcará a los equipos que estén en contacto con ellos, lo que se conoce como trabajadores de la “Zona A”. Todo el personal de esa categoría deberá mostrar una prueba de vacunación, con algunas exenciones de política como razones médicas, religiosas y de edad.

La noticia llega antes de que el Presidente Biden anuncie que todos los trabajadores federales civiles deberán vacunarse contra la COVID-19 o enfrentarse a pruebas periódicas, distanciamiento social, requisitos de máscara y límites de viaje.

El anuncio se hará a las 4 de la tarde y cubrirá a 2,18 millones de empleados civiles (y posiblemente a otros 570.000 trabajadores de USPS). Por su parte, Apple (NASDAQ:AAPL) volverá a imponer la obligación de llevar mascarilla en la mayoría de sus tiendas de Estados Unidos, mientras que los parques temáticos nacionales de Disney (NYSE:DIS) exigirán a todos los asistentes al parque que lleven mascarilla en el interior a partir del viernes.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

Los precios del petróleo subieron el jueves debido a que las reservas de crudo en Estados Unidos, el principal consumidor mundial de petróleo, cayeron a su nivel más bajo desde enero de 2020, y los precios del crudo Brent volvieron a superar los 75 dólares por barril.

Los futuros del crudo Brent subían 17 centavos, o un 0,2%, a 74,91 dólares el barril a las 1049 GMT, tras haber llegado a cotizar a 75,55 dólares. Los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos también subían 17 centavos, o un 0,2%, a 72,56 dólares el barril.

El Brent superó los 75 dólares por barril por primera vez en más de dos años en junio, pero este mes retrocedió bruscamente por el temor a la rápida propagación de la variante Delta del coronavirus y por un acuerdo de compromiso de los principales productores de petróleo para aumentar la oferta.

En cuanto al Oro, el precio del metal dorado logra avanzar +1.1% ante una caída mayor en el USDOLLAR. En este momento, el precio del Oro se encuentra en torno a los $1.826 usd/onza.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
Bolsa Americana opera al alza y se prepara para la entrega de Amazon (AMZN).

En el plano de las Criptomonedas, hoy las criptos detienen las alzas y se encuentran operando a la baja con caídas entre 0.34% y 4.26%.

Una de las criptos que corrige con mayor fuerza es el XRPUSD que hoy se encuentra cotizando en torno a los $0.70 tras caer -4.26%. El Bitcoin retrocede -0.76% y Ethereum cae -0.30%.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico muestra que conoceremos el PIB y la venta de viviendas pendientes para EEUU.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.