Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Bolsa Americana opera sin definición y se mantiene neutra a la espera de la cifra de IPC de EEUU.
- Dollar Index pierde terreno frente al dólar. El euro y la libra esterlina opera al alza.
- Petróleo opera sobre los $122 dólares pero detiene las alzas.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio neutro y no logra definir el próximo movimiento.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves, liderados por Tesla y otras acciones de crecimiento tras una amplia venta en Wall Street por las preocupaciones sobre la creciente inflación y el camino de las subidas de los tipos de interés.
Las acciones del fabricante de vehículos eléctricos (TSLA.O) subieron un 3,5% en las operaciones previas al mercado, ya que vendió 32.165 vehículos fabricados en China el mes pasado, lo que supone un fuerte aumento respecto a los 1.152 de abril.
UBS también mejoró las acciones de Tesla a “comprar” y elevó sus estimaciones de beneficios para los próximos tres años.
Las acciones de otras empresas de gran capitalización, como Microsoft Corp (MSFT.O) y Apple Inc (AAPL.O), ganaron un 0,4% y un 0,7%, respectivamente.
El S&P 500 cerró con un descenso del 1,1% el miércoles, arrastrado por los fabricantes de chips tras un informe bajista de Citi Research sobre Intel Corp (INTC.O) y los elevados rendimientos del Tesoro estadounidense.
El repunte de los precios del crudo Brent, que superan los exorbitantes 123 dólares por barril, ha provocado la inquietud de los inversores antes de que se publique el viernes el índice de precios al consumo de Estados Unidos.
Los participantes en el mercado temen que una lectura caliente de la inflación pueda mantener a la Reserva Federal de EE.UU. en su camino de subir los tipos de interés de forma agresiva en el contexto de un mercado de valores volátil, un fuerte gasto de los consumidores y un mercado laboral ajustado.
El miércoles, la primera subdirectora gerente del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, dijo que la inflación estadounidense podría permanecer por encima del objetivo del 2% de la Reserva Federal durante mucho tiempo, según las proyecciones actuales, y que, en general, los riesgos apuntan a la posibilidad de que esto requiera subidas mucho más pronunciadas de los tipos.
El banco central estadounidense ha subido su tipo de interés a corto plazo en tres cuartos de punto porcentual este año y pretende seguir haciéndolo con aumentos de 50 puntos básicos en su reunión de la próxima semana y de nuevo en julio.
A las 6:58 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 158 puntos, o un 0,48%, los e-minis del S&P 500 subían 22,25 puntos, o un 0,54%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 76,5 puntos, o un 0,61%.
Alibaba cayó un 3,5% después de que el regulador de valores de China dijera que no había realizado ninguna evaluación sobre la reactivación de la oferta pública inicial (OPI) de Ant Group.
Bloomberg News informó anteriormente de que los reguladores financieros chinos han iniciado las primeras conversaciones sobre una posible reactivación de la OPV de Ant Group.
La lectura de los datos semanales de solicitudes de subsidio de desempleo se conocerá a las 08:30 a.m. ET.
¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
La libra esterlina se debilitó frente al dólar y el euro el jueves, ya que las sombrías perspectivas económicas y las preocupaciones políticas pesaron sobre la moneda, mientras que el mercado se centró en el inminente anuncio del Banco Central Europeo.
A las 8:42, la libra perdía un 0,1% frente al dólar y se situaba en 1,2524 dólares, tras haber recuperado el terreno perdido al principio de las operaciones, cuando perdía un 0,32% frente al dólar y se situaba en 1,2495 dólares.
La unidad británica también se debilitó frente a un euro más fuerte, cayendo un 0,12% a 85,535 peniques.
Simon Harvey, jefe de análisis de divisas de Monex Europe, dijo que se centraría en el cruce euro/libra hoy antes del anuncio del BCE previsto para las 1145 GMT.
La reunión del BCE y el anuncio de su política monetaria son las prioridades del día, ya que se espera que el banco diga que pondrá fin a su largo programa de compra de activos a finales de junio y que prometa una subida de tipos para julio en su lucha contra una inflación récord.
La incertidumbre política también se cierne sobre la unidad británica después de que el primer ministro Boris Johnson ganara una votación de confianza a principios de esta semana, aunque no tan cómodamente como podría haber esperado. La votación reflejó, en efecto, una importante revuelta contra su liderazgo dentro de su propio partido conservador.
La incertidumbre sobre la longevidad de su cargo y lo que eso significa para la futura política fiscal y el futuro del protocolo de Irlanda del Norte pesan sobre la libra esterlina.
¿Qué novedades tenemos en las materias primas?
Los precios del petróleo rondaron el jueves los máximos de tres meses después de que algunas zonas de Shanghai impusieran nuevas medidas de bloqueo COVID-19, aunque las exportaciones chinas de mayo, más fuertes de lo esperado, ofrecieron un impulso a las perspectivas de la demanda.
Los futuros del crudo Brent para agosto bajaban 14 centavos o un 0,1% a 123,44 dólares el barril a las 1045 GMT, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate para julio se situaba en 121,88 dólares el barril, con un descenso de 23 centavos o un 0,2%.
Las exportaciones chinas de mayo aumentaron un 16,9% con respecto al año anterior, ya que la relajación de las restricciones de COVID permitió que algunas fábricas volvieran a funcionar, lo que supone el mayor crecimiento desde enero de este año y más del doble de las expectativas de los analistas.
Algunas zonas de Shanghai comenzaron a imponer nuevas restricciones de cierre el jueves, y los residentes del distrito de Minhang recibieron la orden de permanecer en casa durante dos días para controlar los riesgos de transmisión del COVID.
Mientras tanto, el pico de demanda de gasolina del verano en Estados Unidos siguió proporcionando un piso a los precios.
Los datos de la Administración de Información Energética (EIA) mostraron el miércoles que las existencias de gasolina en EE.UU. se redujeron inesperadamente, lo que indica la resistencia de la demanda de este combustible durante el periodo de máxima actividad estival, a pesar de los elevados precios en los surtidores.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad media. El Calendario Económico muestra que no tendremos noticias de alto impacto para EEUU solo las nuevas solicitudes de desempleo.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.