Bolsa Americana: Positivos datos de China empujan a los índices a máximos históricos.

Bolsa Americana: Positivos datos de China empujan a los índices a máximos históricos.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana logra continuar con el impulso alcista y el S&P 500 alcanza nuevos máximos históricos tras positivos datos provenientes desde China.
  • Morgan Stanley (MS) y opera superó la expectativa del mercado pero la acción cae en el pre-mercado por su exposición a la quiebra de Archegos Capital.
  • Bitcoin cae -4% luego de que el banco central de Turquía prohibiera el uso de criptodivisas. Las principales criptomonedas operan a la baja.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio positivo y alcanzando nuevos máximos históricos luego de los datos publicados en la sesión asiática relacionados a China.

La segunda economía del mundo creció un 18,3% en el primer trimestre, y las ventas minoristas chinas se dispararon un 34,2% en marzo. Aunque hay grandes efectos de base en la cifra, la recuperación de China tras el coronavirus ha sido notable, y la economía recuperó todo el terreno perdido a finales de septiembre.

El mercado de la vivienda también está mostrando signos de fortaleza, ya que en marzo los precios de la vivienda crecieron al ritmo más rápido en siete meses. El FMI advirtió que la ruptura de los lazos tecnológicos entre Estados Unidos y China podría provocar una caída del 5% del PIB en muchos países.

A pesar de la buena cifra del PIB en China, las ganancias se vieron atenuadas por la opinión de que Pekín actuará para frenar la rápida expansión más adelante en el año para evitar el sobrecalentamiento de la economía.

Por otro lado, hemos conocido hoy reportes de ganancias trimestrales provenientes desde Morgan Stanley. El banco informó hoy de un aumento del 150% en el beneficio del primer trimestre que superó las expectativas, ya que el auge de la negociación mundial impulsó la banca de inversión y el aumento de la actividad comercial levantó su división de valores institucionales.

Sin embargo, la poderosa empresa de Wall Street registró una pérdida única de más de 900 millones de dólares que, según dijo, estaba relacionada con un evento crediticio y las posteriores pérdidas de “un único cliente de corretaje principal”.

Morgan Stanley era uno de los seis bancos que estaban expuestos a Archegos Capital Management, un fondo de family office que incumplió los márgenes de garantía a finales del mes pasado y desencadenó una venta de acciones en todo Wall Street.

Por otro lado, la Bolsa Europea se contagió de los movimientos alcistas vistos en Asia y hoy, los principales índices operan en verde. El EuroStoxx 50, el DAX 30 y el IBEX 35 acumulan un movimiento hacia el alza de +0.4%, en promedio. La cifra de inflación reportada en la Zona Euro fue uno de los principales motores para el impulso alcista, ya que la cifra logró subir desde 0.9% hacia 1.3%.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

Hubo algunas noticias preocupantes sobre la aceptación de las vacunas en EE.UU., con datos que indican que hasta una de cada tres dosis no se utiliza en algunos estados. La retención de la vacuna Covid-19 de Johnson & Johnson, de una sola dosis, podría durar varias semanas más, según el jefe de un comité asesor.

Francia se ha convertido en el último país en registrar más de 100.000 muertes por la pandemia, y el número de víctimas mortales en todo el mundo se acerca a los 3 millones. Los epidemiólogos se preguntan por qué Covid-19 parece ser mucho más mortal en Brasil que en la India.

El número de nuevos casos por semana casi se ha duplicado en todo el mundo en los últimos dos meses, acercándose a la tasa más alta observada hasta ahora durante la pandemia, dijo el director de la Organización Mundial de la Salud.

El gobierno francés está trabajando en la reapertura gradual de algunos locales culturales y de ocio a partir de mediados de mayo, según declaró un portavoz del gobierno a la radio France Info.

La canciller alemana, Angela Merkel, instó a los legisladores a aprobar nuevos poderes que le permitan forzar cierres y toques de queda en las zonas con altas tasas de infección.

Brasil está en conversaciones con España y otros países, ya que los hospitales se están quedando sin medicamentos de emergencia, dijo el jueves su ministro de Sanidad, en medio de informes sobre enfermos graves atados e intubados sin sedantes eficaces.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

En cuanto a las materias primas, el petroleo WTI se encuentra operando al alza +0.18% y cotizando sobre los $63 usd/barril.

Por otro lado, el Oro logró continuar con el movimiento alcista y cotiza en $1.781 usd/onza tras un avance de +1%.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
Bolsa Americana: Positivos datos de China empujan a los índices a máximos históricos.

En el plano de las criptomonedas, el Bitcoin sufrió un fuerte revés hoy al conocer que el banco central de Turquía prohibió el uso de las criptodivisas.

El bitcoin cayó más de un 4% el viernes después de que el banco central de Turquía prohibiera el uso de criptodivisas y criptoactivos para las compras citando posibles daños “irreparables” y riesgos en las transacciones.

A esto, tenemos que añadir declaraciones del CTO de Ripple por Twitter que elevaron la preocupación en torno a las criptodivisas. David Schwartz, el Director Técnico de Ripple Labs, ha estado dando algunos consejos de inversión.

En pocas palabras, el CTO cree que si alguien tiene cantidades de diferentes criptomonedas que le cambian la vida, esa persona debería considerar definitivamente la venta de algunas de dichas criptomonedas con el fin de reducir el riesgo de fracaso y la sobreexposición. Esto fue comunicado a los seguidores de Schwartz en un tweet, y más tarde aclaró que este consejo de inversión no es representativo de alguna profecía o proyección sobre el futuro de cualquier mercado de criptodivisas, y es sobre todo un consejo general.

En este momento, Bitcoin cae -4%, Ethereum retrocede -5% y Ripple de desploma -10%.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico muestra la publicación de los permisos de construcción en EEUU y el índice de confianza al consumidor de la Universidad de Michigan.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.