Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Bolsa Americana cae más de un 2% y se une a los retrocesos que se presentan en la bolsa mundial. Nueva cepa de COVID19 levanta la alerta.
- El Oro retoma con fuerza las alzas y hoy avanza +1.05% y cotiza en torno a los $1.807 dólares.
- El Petróleo cae -5.27% ante proyecciones de caídas bruscas de la demanda por posibles confinamientos.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando con fuertes caídas ante un brusco aumento de la incertidumbre por la nueva cepa de COVID-19 que se está expandiendo rápidamente en el sur de África, lo que ha generado nuevas medidas de parte de la Unión Europea y el Reino Unido para así detener los viajes aéreos provenientes desde esa región.
Las acciones mundiales se desplomaron el viernes y el petróleo cayó por debajo de los 80 dólares el barril, después de que la noticia de una variante del coronavirus posiblemente resistente a las vacunas hiciera que los inversores corrieran hacia la seguridad de los bonos, el yen y el franco suizo.
Poco se sabe de la variante, detectada en Sudáfrica, Botsuana y Hong Kong, pero los científicos dicen que tiene una combinación inusual de mutaciones, puede ser capaz de evadir las respuestas inmunes y podría ser más transmisible.
Las autoridades británicas creen que se trata de la variante más importante hasta la fecha y se han apresurado a imponer restricciones de viaje al sur de África, al igual que hicieron Japón, la República Checa e Italia el viernes.
La Unión Europea también dijo que pretendía detener los viajes aéreos desde la región.
La Organización Mundial de la Salud va a convocar una reunión de expertos el viernes para evaluar si la nueva variante es una “variante preocupante”.
Las acciones mundiales (.MIWD00000PUS) cayeron un 0,8% y se encaminaron a su peor semana desde principios de octubre.
Las acciones europeas (.STOXX) se desplomaron un 2,7%, camino de su peor jornada desde septiembre de 2020, con los valores de viajes y ocio especialmente perjudicados.
El DAX alemán (.GDAXI) se hundió un 3% y el FTSE 100 británico (.FTSE) cayó un 2,7% hasta alcanzar su nivel más bajo en más de un mes.
El índice MSCI de acciones asiáticas fuera de Japón (.MIAPJ0000PUS) cayó un 2,2%, su mayor descenso desde agosto. Las acciones de casinos y bebidas se vieron perjudicadas en Hong Kong, mientras que las de viajes cayeron en Sidney y Tokio.
El índice japonés Nikkei (.N225) cayó un 2,5% y los futuros del S&P 500 bajaron un 1,8%.
Por otro lado, en cuanto a la Bolsa Europea, las acciones se encaminaron hoy hacia su peor sesión en más de un año, ya que los informes sobre una variante del coronavirus recientemente identificada y posiblemente resistente a las vacunas avivaron el temor a un nuevo golpe a la economía mundial y alejaron a los inversores de los activos de mayor riesgo.
El índice de referencia STOXX 600 (.STOXX) bajó un 2,5%. Había caído hasta un 3,6% en las primeras operaciones, mientras que el indicador de volatilidad (.V2TX) del principal mercado bursátil alcanzó su máximo en casi 10 meses.
Los valores de viajes y ocio (.SXTP) bajaron un 3,9%, tras caer hasta un 7% después de que Gran Bretaña anunciara una prohibición temporal de los vuelos procedentes de Sudáfrica y varios países vecinos a partir de las 1200 GMT del viernes. La Unión Europea también está planeando medidas similares.
Las acciones del propietario de British Airways, IAG (ICAG.L) y easyJet (EZJ.L), del operador de cruceros Carnival (CCL.L) y de la empresa de viajes TUI cayeron entre un 9% y un 10%.
Los productores de petróleo y gas (.SXEP) cayeron un 4,3%, mientras que los mineros (.SXPP) se desplomaron un 3,5%, ya que los precios del petróleo y de los metales perdieron terreno a medida que los informes sobre la nueva variante del virus alimentaron los temores de desaceleración económica.
Siguiendo las caídas de los rendimientos de los bonos, el índice bancario (.SX7P) cayó un 4,4%, mientras que algunos valores que se quedan en casa, como Delivery Hero (DHER.DE) y Just Eat Takeaway.com (TKWY.AS), subieron alrededor de un 3%.
El temor al virus hizo que los mercados monetarios de la zona euro redujeran las apuestas sobre una subida de tipos por parte del Banco Central Europeo el próximo año. Las probabilidades de una subida de tipos de 10 puntos básicos en diciembre de 2022 se redujeron casi a la mitad, desde un 100% a principios de esta semana.
Los futuros del S&P 500 de Nueva York cayeron un 1,5%, con una negociación probablemente reducida por la festividad del Día de Acción de Gracias en EE.UU. el jueves y una sesión de negociación acortada el viernes.
¿Qué novedades tenemos de la pandemia del COVID19?
La Unión Europea, India y Gran Bretaña fueron algunos de los países que anunciaron el viernes controles fronterizos más estrictos por una nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, mientras los científicos trataban de determinar si la mutación era resistente a las vacunas.
Gran Bretaña prohibió los vuelos procedentes de Sudáfrica y los países vecinos y pidió a los viajeros británicos que regresan de allí que se pongan en cuarentena, mientras que la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, dijo que la UE también pretendía detener los viajes aéreos desde la región.
La nueva variante encontrada en Sudáfrica no ha sido identificada hasta ahora en Alemania ni en Europa, dijo el director del Instituto Robert Koch de Alemania.
Las cifras de infección por COVID-19 se dispararon cuando Alemania preparó su fuerza aérea para trasladar a los pacientes de los hospitales desbordados del sur.
Italia, Croacia y la República Checa están restringiendo los viajes de las personas que han visitado recientemente Sudáfrica y otros estados africanos.
El ministro del Interior de Francia dijo que varios policías habían resultado heridos durante las protestas contra los protocolos de COVID-19 en sus islas caribeñas de Martinica y Guadalupe.
¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
En cuanto al mercado FOREX o de divisas, los inversores se apresuraron a buscar activos de refugio, y el yen subió más de un 1%, hasta situarse en torno a los 113 por dólar, tras haber languidecido a principios de esta semana en mínimos de cinco años.
El euro subió un 0,4%, hasta 1,1251 dólares, ya que la seguridad, más que los diferenciales políticos, impulsó las operaciones.
La moneda única, sin embargo, cayó a mínimos de 6 años y medio frente al franco suizo, a 1,044 francos por euro.
El rand sudafricano cayó un 2%, hasta alcanzar su nivel más bajo en un año, y el rendimiento de sus bonos a 2030 se disparó 25,5 puntos básicos (pb). El rendimiento de los bonos se mueve de forma inversa al precio.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?
En cuanto al mercado de materias primas, los precios del petróleo se desplomaron más de un 5% el viernes, alcanzando un mínimo de dos meses, ya que una nueva variante del COVID-19 asustó a los inversores y se sumó a la preocupación de que el excedente de oferta pudiera aumentar en el primer trimestre.
El petróleo cayó junto con los mercados de valores mundiales por el temor a que la variante, que según los científicos británicos es la más importante encontrada hasta la fecha, pueda restringir los viajes y frenar el crecimiento económico y la demanda de combustible.
El crudo Brent cayó 4,68 dólares, o un 5,6%, a 77,54 dólares el barril a las 1035 GMT.
El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajaba 5,20 dólares, o un 6,6%, a 73,19 dólares el barril, tras la festividad del jueves de Acción de Gracias en Estados Unidos.
Los inversores también estaban atentos a la respuesta de China a la liberación de millones de barriles de petróleo de las reservas estratégicas de Estados Unidos, en coordinación con otras grandes naciones consumidoras, como parte de su intento de enfriar los precios.
Una fuente de la OPEP dijo que es probable que esa liberación aumente la oferta en los próximos meses, basándose en las conclusiones de un grupo de expertos que asesora a los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo.
Por otro lado, el precio del oro subió más de un 1% el viernes, volviendo a superar el nivel fundamental de los 1.800 dólares, ya que el descubrimiento de una nueva variante del coronavirus hizo que los inversores buscaran refugio.
El oro al contado subió un 1,2% hasta los 1.810,10 dólares por onza a las 1204 GMT, y los futuros del oro en Estados Unidos subieron un 1,7% hasta los 1.813,80 dólares.
Poco se sabe de la nueva variante detectada en Sudáfrica, Botsuana y Hong Kong. Pero ha llevado a la Unión Europea, Gran Bretaña e India a anunciar controles fronterizos más estrictos, lo que ha llevado a las bolsas europeas a su peor sesión en más de un año.
El índice del dólar estadounidense cayó un 0,5%, lo que ayudó al avance del oro al convertirlo en una apuesta más barata para los compradores extranjeros, mientras que los rendimientos del Tesoro estadounidense de referencia a 10 años también se debilitaron.
Por otra parte, el platino cayó un 0,8%, hasta los 986,97 dólares, mientras que el paladio bajó un 1,4%, hasta los 1.834,18 dólares, lo que supone un descenso semanal del 4,3% y del 11,5%, respectivamente.
¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
En cuanto a las criptomonedas, las principales criptos hoy caen entre un 8% y un 10% debido a la gran incertidumbre y volatilidad que existe en los mercados a nivel global y están quebrando niveles de precio clave.
El Bitcoin se encuentra operando en torno a los $54.233 dólares, Ethereum cotiza en torno a los $4.048 dólares y Ripple cotiza en torno a los $0.949 dólares.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad baja en cuanto al Calendario Económico, ya que muestra que no tendremos noticias de alto impacto para EEUU. Sin emabrgo, el índice de volatilidad VIX nos muestra un alza de +37%, lo que demuestra que hoy nos enfrentamos a una jornada especialmente volátil a raíz de la pandemia.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.