Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Bolsa Americana se encuentra operando con leves alzas ante contínua incertidumbre en los mercados financieros.
- El Gas Natural retoma la senda alcista y sube +5% en esta jornada.
- Las Criptos logran recuperarse y hoy operan con alzas de +2%. Bitcoin cotiza sobre los $43.000 dólares.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana logró tener un leve rebote alcista en el pre-mercado pero la incertidumbre sigue presente dentro del mercado y presiona a un nuevo cambio de rumbo para los principales índices americanos.
Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el jueves, lo que indica un final ligeramente positivo de un mes difícil para Wall Street, con la atención puesta en los datos económicos y las negociaciones de financiación del gobierno.
Se espera que los datos de solicitudes de subsidio de desempleo, que se publicarán a las 08:30 a.m. ET, apunten a una recuperación constante del mercado laboral, mientras que un informe separado del Departamento de Comercio probablemente confirmará que el crecimiento económico se aceleró en el segundo trimestre.
Con todo, los tres principales índices se encaminan a una caída mensual, y el índice de referencia S&P 500 va camino de romper su racha de siete meses de ganancias, ya que la preocupación por la persistente inflación, las consecuencias del posible impago de China Evergrande y las disputas políticas sobre el techo de la deuda han agitado el sentimiento.
Sin embargo, el índice estaba en camino de marcar su sexta ganancia trimestral consecutiva, aunque la más pequeña, desde la caída de marzo de 2020.
La agenda del presidente Joe Biden corría el riesgo de descarrilarse por las divisiones entre sus propios demócratas, ya que los moderados expresaron su enfado el miércoles ante la idea de retrasar un proyecto de ley de infraestructuras de 1 billón de dólares antes de una votación crítica para evitar un cierre del gobierno.
Las empresas petroleras, como Exxon Mobil y Chevron Corp, subieron alrededor de un 0,6% antes de la comercialización, mientras que los grandes bancos JPMorgan Chase & Co, Citigroup Bank of America y Goldman Sachs Group ganaron un 0,7% cada uno.
Amazon.com Inc, Tesla Inc, Microsoft Corp, Apple Inc, Facebook Inc, Netflix Inc y Alphabet Inc, propietaria de Google, también subieron, recuperándose de las fuertes pérdidas sufridas a principios de esta semana.
Sin embargo, excluyendo a Netflix, las acciones FAANG, sensibles a las tasas, han perdido cerca de 415.000 millones de dólares en valor este mes, después de que el cambio de política monetaria de la Reserva Federal provocara un repunte de los rendimientos del Tesoro y llevara a los inversores a invertir en energía, bancos y sectores de pequeña capitalización que son los que más se benefician de una reactivación económica.
Netflix se revalorizará un 5,3% en septiembre.
El sector financiero del S&P subirá por sexto trimestre consecutivo, mientras que el energético se dirige a su mejor rendimiento mensual desde febrero.
A las 6:50 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 166 puntos, o un 0,48%, los e-minis del S&P 500 subían 20,75 puntos, o un 0,48%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 72,5 puntos, o un 0,49%.
Perrigo Co se disparó un 13,8% después de que la farmacéutica acordara un acuerdo con las autoridades fiscales irlandesas sobre un asunto de 2018 pagando 1.900 millones de dólares en impuestos.
¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?
Los rusos pronto podrán recibir vacunas no registradas en el país en las clínicas instaladas en una zona económica especial, informó el diario ruso Kommersant, mientras Rusia registraba otro nuevo récord de muertes.
El desempleo en la zona euro descendió en agosto, tal y como se esperaba, continuando la tendencia a la baja desde principios de año, a medida que la economía se recupera de su desplome pandémico en 2020.
La economía británica creció más de lo que se pensaba en el periodo abril-junio, antes de lo que parece una fuerte desaceleración más recientemente, a medida que se acumulan los cuellos de botella tras el cierre.
El número de nuevos contagios diarios en Ucrania aumentó a casi 12.000 en las últimas 24 horas por primera vez desde abril, según datos del Ministerio de Sanidad.
La Unión Europea ampliará un mecanismo para supervisar y potencialmente limitar la exportación de vacunas COVID-19 del bloque, dijo un funcionario de la UE el miércoles.
¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?
En el mercado de divisas (forex), el dólar alcanzó el jueves un nuevo máximo de un año frente a una cesta de divisas por la creciente opinión de que la Reserva Federal reducirá su estímulo monetario a partir de noviembre, mientras que el rebote de los precios del mineral de hierro impulsó al dólar australiano, vinculado a las materias primas.
El dólar, que es un refugio seguro, ha ganado mucho en las dos últimas sesiones por la preocupación de que la Reserva Federal pueda empezar a retirar su apoyo económico a medida que el crecimiento mundial se ralentiza y la inflación es alta. La subida de los rendimientos de los bonos ha contribuido a la fortaleza de la moneda.
La subida se produce a pesar de que el enfrentamiento político en Washington sobre el techo de la deuda estadounidense amenaza con cerrar gran parte del gobierno.
El índice del dólar -que mide la divisa frente a una cesta de seis rivales- llegó a 94,504 al mediodía en Londres, su máximo desde el 28 de septiembre del año pasado, superando el máximo del miércoles de 94,435.
La rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años se situó en el 1,5289%, cerca del máximo alcanzado a mediados de junio, el 1,5670%.
El euro bajó un 0,24%, hasta 1,15705 dólares, manteniéndose cerca del mínimo de 14 meses del miércoles, de 1,15895 dólares.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?
En el plano de las materias primas, el Petróleo WTI se encuentra operando a la baja luego de que ayer se publicara un alza en los inventarios de crudo de la AIE. Hoy el precio del barril de petróleo cae -0.77% y se encuentra testeando el quiebre de los $74 dólares.
Por otro lado, el oro se estabilizó el jueves tras dos días de pérdidas, ayudado por un ligero retroceso del dólar, pero las ganancias se mantuvieron a raya por las expectativas de que la Reserva Federal de Estados Unidos empiece pronto a reducir su apoyo monetario.
El oro al contado subió un 0,2% hasta los 1.729,26 dólares por onza a las 0920 GMT. Los futuros del oro en Estados Unidos subían un 0,5% a 1.730,70 dólares.
La plata subió un 0,5% a 21,62 dólares la onza. El platino ganó un 0,4%, hasta 954,31 dólares, mientras que el paladio subió un 1,8%, hasta 1.891,02 dólares.
En cuanto al gas natural, esta materia prima retomó la senda alcista y hoy sube +5.27% y cotiza en torno a los $5.77 dólares.
¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?
En el plano de las criptomonedas, las principales criptos hoy han logrado impulsarse hacia el alza más de un 2%, manteniendo así los niveles de precio clave identificados desde el lunes.
En el caso del Bitcoin, esta cripto se encuentra operando con un alza de +4.05% y cotiza sobre los $43.200 dólares.
Ethereum sube +4.41% y cotiza en torno a los $2.975, buscando quebrar los $3.000; y Ripple, se encuentra subiendo +1.59% y cotiza en torno a los $0.94 dólares.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico muestra que conoceremos las cifras de PIB para EEUU, un dato de muy alta relevancia.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.