Bolsa Europea cae -1.2% y arrastra a la Bolsa Americana. El Petróleo cae -2.49% y el pesimismo sube.

Bolsa Europea cae -1.2% y arrastra a la Bolsa Americana. El Petróleo cae -2.49% y el pesimismo sube.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana se contagia de las caídas de la Bolsa Europea ante nuevas preocupaciones que giran en torno a la pandemia del COVID19.
  • El petróleo cede terreno y cae más de un 2% ante posible extensión del confinamiento en el Reino Unido.
  • El Oro cae hacia los 1.845 usd/oro ante nuevas alzas en el dólar por un aumento de demanda del billete verde como instrumento de refugio.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

  • Hoy la Bolsa Americana cae en el pre-mercado más de 0.7% y se contagia del pesimismo visto en plena sesión europea.
  • Las acciones en Europa cayeron junto con los futuros de las acciones en Estados Unidos, ya que las restricciones para frenar la escalada de casos de coronavirus mermaron parte del optimismo sobre los beneficios y los planes de estímulo adicional. El dólar se fortaleció por primera vez esta semana.
  • Los datos de PMIs reportados hoy en Alemania, Francia, la Zona Euro y en Inglaterra alertaron del impacto que ha tenido el confinamiento y las medidas restrictivas para frenar la propagación del virus en esas economías.
  • A esto, tenemos que añadir que Alemania recortó su previsión de crecimiento económico. Esto generó que todos los sectores industriales estuvieron en rojo, con los viajes, la energía y los recursos liderando el descenso.
  • Por otro lado, conocimos declaraciones del primer ministro británico, Boris Johnson, quien dijo que el tercer cierre del Reino Unido podría durar hasta el verano, mientras que los decepcionantes datos económicos aumentaron el recelo de los inversionistas. Esto generó una fuerte depreciación de la libra esterlina.
  • Por otro lado, el presidente Joe Biden, que está impulsando un gasto adicional de 1,9 billones de dólares, dio a conocer una estrategia para combatir el virus, al tiempo que advirtió que la pandemia empeorará antes de mejorar. Las restricciones se intensificaron desde Alemania y el Reino Unido hasta Hong Hong y el Banco Central Europeo advirtió que la zona del euro se dirige a una doble recesión.
  • En cuanto al proceso de vacunación en Italia, el país espera retrasos significativos en su programa de vacunación contra el coronavirus en la próxima semana debido a la caída de las entregas de vacunas por parte de los fabricantes. Alemania dijo que su escasez de vacunas se prolongará durante las próximas seis u ocho semanas.
  • En cuanto al Calendario Económico, el mercado se encuentra atento a la publicación de los datos de ventas minoristas en Canadá, ventas de viviendas nuevas en Estados Unidos y la publicación de los inventarios de petróleo crudo de la Agencia Internacional de Energía de EEUU.
Calendario Económico - 22.01.21
Calendario Económico – 22.01.21
  • A raíz de esto, la Bolsa Europea y la Bolsa Americana se encuentran operando de la siguiente manera:
    • Euro Stoxx: cae -1.15% y se encuentra cotizando en torno a los 3.584 puntos. El nivel de soporte más cercano se encuentra en torno a los 3.560.
    • DAX 30: se encuentra operando en torno a los 13.794 luego de caer -1.03%. Esto ha dejado al precio del índice por debajo de los 13.800 pero sobre la línea de tendencia alcista.
    • IBEX 35: lidera las caídas al acumular una caída de -1.54%. En este momento se encuentra operando en torno a los 7.989 puntos, luego de quebrar los 8.000.
    • FTSE 100: cae -1.02% y quiebra la zona de congestión que mantenía entre los 6.801 y los 6.700. El próximo nivel de soporte se encuentra en torno a los 6.616.
    • S&P 500: se encuentra operando en torno a los 3.824 putos luego de retroceder -0.80%. El próximo nivel de soporte se encuentra en torno a los 3.811.
    • Dow Jones: cae -0.78% y opera en 30.938, luego de quebrar el nivel psicológico que estaba utilizando como soporte en los 31.000.
    • Nasdaq: se encuentra cayendo -0.61% y opera en torno a los 13.330 puntos. Las tecnológicas se han visto perjudicadas pero en una menor medida que otros sectores de la economía de EEUU.
  • En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
    • EURUSD: el euro logra mantener las alzas a pesar de la fortaleza del dólar en las últimas horas. En este momento se encuentra operando en 1.21631.
    • GBPUSD: la libra esterlina cae -0.45% frente al dólar y cotiza en torno a los 1.36676.
    • USDJPY: logra detener las caídas al subir +0.25% y cotizar en 103.733. Sin embargo, el par sigue teniendo tendencia bajista de largo plazo.
    • BITCOIN: sube +2.20% ante salidas de capitales del mercado accionario hacia las criptomonedas. Esto dejó al bitcoin cotizando en torno a los 31.546.
  • En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
    • Petróleo: el barril de petróleo se encuentra fuertemente presionado hacia la baja y cae -2.48%, lo que deja al barril cotizando en 51.70 usd/barril.
    • Oro: la onza de oro se encuentra operando en torno a los 1.842 dólares luego de caer -1.46%.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.