
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana logra despegar y se contagia de las alzas en la Bolsa Asiática y Europea tras dichos de Janet Yellen, Secretaria del Tesoro.
- El Oro detiene las caídas y sube +1.39% tras nuevas caídas por parte del dólar.
- El Nasdaq lidera las alzas y sube +1.84% empujado por alzas de Apple, Tesla y Amazon al alza en el pre-mercado.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana logra avanzar en el pre-mercado americano ante nuevas alzas en la bolsa asiática y europea. ¿Las razones? Positivas declaraciones de Janet Yellen y buenos avances en el frente de la pandemia del COVID19.
Las previsiones de la OCDE sugieren que la economía mundial superará los niveles anteriores a la pandemia a mediados de este año, pero que la recuperación será desigual. La expansión será más rápida en Estados Unidos, donde el plan de estímulo del Presidente Joe Biden contribuirá a impulsar la recuperación. En Europa, donde las medidas para impulsar la producción han sido menos ambiciosas, se prevé un crecimiento más lento y, la OCDE ha rebajado las perspectivas de Francia e Italia para este año. La organización, con sede en París, también advirtió que las políticas acomodaticias no deben endurecerse con demasiada rapidez, como ocurrió tras la crisis mundial.
A esta información, se unen las declaraciones de la secretaria del Tesoro de EE.UU., Janet Yellen, quien dijo el lunes que el paquete de ayuda del presidente Joe Biden proporcionará suficientes recursos para impulsar una recuperación económica estadounidense “muy fuerte”, y señaló que “hay herramientas” para hacer frente a la inflación.
Hoy la Bolsa Europea avanza con fuerza con el DAX y el IBEX avanzando +0.56% y +0.51%, respectivamente.
El repunte de los valores tecnológicos y la debilidad del dólar están contribuyendo a la subida de los índices bursátiles mundiales. Durante la noche, el índice MSCI de Asia-Pacífico sumó un 0,5%, mientras que el índice Topix de Japón cerró con una subida del 1,2%. En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 0,5% a las 5:50 de la mañana, hora del este, con un buen comportamiento de los valores de servicios públicos y minoristas. Los futuros del S&P 500 apuntaban a un fuerte inicio de sesión.
En cuanto a la pandemia del COVID19, la vacuna COVID-19 de Pfizer y BioNTech fue capaz de neutralizar una nueva variante del coronavirus que se propaga rápidamente en Brasil, según un estudio de laboratorio publicado el lunes en el New England Journal of Medicine.
En EEUU se están relajando las medidas y las personas totalmente vacunadas contra el COVID-19 pueden reunirse sin máscaras en interiores en pequeños grupos con otras personas inoculadas, pero deben evitar los viajes no esenciales y seguir llevando la cara cubierta en público, dijo el lunes el gobierno de Biden.
En cuanto a Europa, la vacuna rusa Sputnik V podría fabricarse por primera vez en Europa tras la firma de un acuerdo comercial para hacerlo en Italia entre el fondo soberano RDIF, con sede en Moscú, y la empresa farmacéutica suiza Adienne.
Y en China, se lanzó un certificado digital de vacunación COVID-19 para sus ciudadanos que planean viajar a través de las fronteras, uniéndose a otros países que emiten documentos similares mientras buscan formas de reabrir sus economías.
¿Qué ha pasado en el mercado de Materias Primas?
Los precios del petróleo terminaron tomando un respiro en la jornada de trading del día de ayer, cerrando en $64.65 usd/barril. Hoy el crudo recupera algo del terreno perdido y avanza +0.74%, dejando al precio del WTI cotizando en torno a los $65.13 usd.
En cuanto al Oro, el metal dorado detuvo las caídas que ayer alcanzaron un mínimo en $1676 usd, gracias a la caída del USDOLLAR de -0.25% en la jornada de trading de hoy. En este momento, el Oro cotiza en $1.706 tras un avance de +1.38%; sin embargo, la tendencia bajista se mantiene.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?
Las criptomonedas toman ventaja del apetito al riesgo entre los inversionistas. El Bitcoin logra retomar la senda alcista y sube +2.97% luego de que se diera a conocer un reporte de Goldman Sachs, quien menciona que de sus 300 clientes, el 40% ha invertido en criptomonedas uniéndose a Tesla.
Por otro lado, Ethereum se encuentra retrocediendo -0.94% y cotiza en torno a los 1.816 usd/eth; mientras que Ripple (XRP) se encuentra operando al azla +0.71% y cotizando en torno a los $0.4780.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad media, ya que el Calendario Económico carece de eventos de alto impacto para la jornada americana. Lo más relevante se dará a conocer a las 16.30 NY cuando se publiquen las reservas semanales de crudo del API.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.