M5M: El Nasdaq sufre ante la decisión de Trump de apuntar a Twitter/Facebook. El Oro retoma el alza.

M5M: El Nasdaq sufre ante la decisión de Trump de apuntar a Twitter/Facebook. El Oro retoma el alza.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

La Bolsa Europea ha logrado continuar con las alzas que presenciamos el día de ayer a raíz de la entrega del paquete de estímulos por parte de la Comisión Europea. El paquete de estímulos es de 750.000 millones de euros y los que recibirán mayor cantidad de estímulo serán Italia y España.

Esto le ha permitido a los principales índices de Europa moverse con fuerza hacia el alza en búsqueda de las próximas resistencias.

  • El Euro Stoxx 50 quiebra los 3.052 y busca la media móvile de 100 períodos en gráficos diarios.
  • El DAX 30 logra mantenerse sobre la resistencia 2 semanal en los 11.700 puntos.
  • El IBEX 35 avanza +0.45% y logra alcanzar una resistencia 3 semanal en torno a los 7.276.

A pesar de estos movimientos alcistas en la bolsa europea, la bolsa americana, en el pre-mercado, tiene movimientos mixtos.

  • El Nasdaq ha sufrido un fuerte revés y hoy retrocede -1.09% a raíz de la orden ejecutiva que Donald Trump firmaría hoy para revisar la ley federal que exime en gran medida a las plataformas de internet de la responsabilidad legal por el material que sus usuarios publican. Twitter, Facebook y Google serían las compañías que podrían quedar fuertementer expuestas a más demandas judiciales. Esto lleva al Nasdaq a testear el soporte en 9.343 (pivote semanal).
  • Por otro lado, el S&P 500 también sufre esta incertidumbre y opera hoy con un leve movimiento hacia el alza de +0.02%, que en algunos momentos, se torna negativo.
  • El único índice que logró acoplarse al movimiento alcista de la bolsa europea fue el Dow Jones, índice que hoy avanza +0.54% y se mantiene sobre los 25.700 puntos.

En el mercado de divisas, el par EURUSD continúa presionando hacia el alza para quebrar los 1.100 ante mayor fortaleza del euro a raíz del paquete de estimulos que se le entregará a los 27 países dentro de la Unión Europea.

El par GBPUSD logró frenar las caídas y se encuentra operando con un avance de +0.12%, a la espera de noticias que podríamos conocer durante el mes de Junio, mes en el cual se retomarán las negociaciones por la relación comercial que tendrá Reino Unido y la UE tras el Brexit.

El USDJPY opera al alza hoy pero mantiene la zona de consolidación entre los 108.00 y los 107.325.

En el plano de las materias primas, el petróleo detuvo el movimiento alcista y hoy cotiza en torno a los $32.50. Hay preocupación por la demanda de petróleo a raíz de las tensiones entre China y EEUU y cómo esto podría afectar al crecimiento del mundo en momentos donde ya existe una variable que generará recesión: COVID-19.

A raíz de estas tensiones, el oro logró retomar la senda alcista y hoy avanza +0.82% y busca la resistencia en 1.727 usd/onza.

En el mercado de divisas emergentes, tanto el USDMXN como el USDCLP lograron retomar la senda bajista y buscan alcanzar los niveles previos al rebote al alza que presenciamos ayer.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

El Primer Trade de la Semana > Registrate aquí

Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí