El optimismo retorna a la Bolsa Americana, Europa y Bitcoin. Los PMIs en Europa fueron positivos.

El optimismo retorna a la Bolsa Americana, Europa y Bitcoin. Los PMIs en Europa fueron positivos.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana retoma las alzas apoyada del buen rendimiento de la Bolsa Europea en esta primera jornada de trading de Marzo.
  • El Bitcoin se mantiene operando dentro de la zona de congestión entre los $44.000 y los $48.000.
  • El Petróleo retoma las alzas a días de una nueva reunión entre la OPEP y sus aliados.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana se encuentra operando al alza en estas primeras horas en el pre-mercado gracias al optimismo que se sintió en la Bolsa Europea.

El EuroStoxx, Dax e Ibex lograron moverse hacia el alza luego de conocer nuevas alzas en los PMIs de manufactura. La Zona Euro mostró un PMI de manufactura subiendo desde 54.8 a 57.9, lo que significa un buen augurio para los meses que vienen, ya que la cifra logró repuntar a pesar de la segunda ola de COVID19, a pesar del crudo invierno y el lento proceso de vacunación. A raíz de lo mismo, los inversionistas esperan que para los próximos meses (primavera y verano), esta cifra logre subir con fuerza, acompañada de un repunte en el crecimiento a nivel local.

Los mercados mundiales de renta fija se están estabilizando tras el descalabro de la semana pasada, ya que los bancos centrales de todo el mundo aseguran a los inversionistas que continuarán con sus medidas de política acomodaticia. Mientras que los funcionarios de la Reserva Federal y del Banco de Inglaterra han dicho que no ven motivos de preocupación en la rápida subida de los rendimientos de la semana pasada, la autoridad monetaria de Australia ha señalado que mantendrá su objetivo de rendimiento y el Banco Central Europeo ha dicho que no tolerará rendimientos más altos que corran el riesgo de socavar la economía.

Además, los inversionistas evalúan cada vez más el riesgo de que se produzca un estallido de la inflación, y algunos piensan ahora que los temores a un rápido aumento de los precios al consumo son exagerados.

En cuanto al paquete de estímulos en EEUU, durante el fin de semana conocimos que el proyecto de ley de estímulo de 1,9 billones de dólares del presidente Joe Biden, fue aprobado por la Cámara de Representantes sin apoyo republicano y ahora pasa al Senado. Los planes para penalizar a las empresas que no aumenten el salario mínimo han sido archivados para que el paquete avance rápidamente, según personas familiarizadas con el asunto. Dado que algunas medidas de apoyo al desempleo se agotan en dos semanas, el objetivo de los legisladores es conseguir que el proyecto de ley se apruebe en el Senado y esté listo para la firma de Biden lo antes posible.

En cuanto a la pandemia del COVID19, conocimos que la FEDA aprobó la vacuna de una sola dosis de Johnson & Johnson . Esta es una buena adición al arsenal de la lucha contra la pandemia, ya que las autoridades están preocupadas por la circulación de nuevas variantes y la reciente ralentización del ritmo de disminución de los casos.

La FDA también ha esbozado un proceso de aprobación rápida de nuevas vacunas o inyecciones de refuerzo para combatir las nuevas cepas. En Europa, se han anunciado más restricciones para combatir los brotes locales en Italia y Noruega, mientras que el Reino Unido está tratando de rastrear los casos de la variante de Brasil.

¿Qué ha pasado en el mercado de Materias Primas?

Mientras tanto, las materias primas subieron. Los futuros del petróleo en Nueva York subieron hacia los 63 dólares por barril, tras perder un 3,2% el viernes. La alianza OPEP+ se reunirá el jueves y se espera que afloje los grifos después de que los precios hayan tenido el mejor comienzo del año. Pero no está claro el grado de contundencia con el que actuará el grupo, ya que el ministro de energía de Arabia Saudí pidió a los productores que se mantuvieran “extremadamente cautelosos”.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?

El Bitcoin logró cerrar la semana pasada dentro de la zona de congestión identificada entre los $44.000 y los $48.000. Hoy el precio logra avanzar +5.94% e intenta quebrar la parte superior de la zona de congestión.

En el escenario de continuar con las alzas y gracias al mayor apetito al riesgo, la criptodivisa podría intentar alcanzar la próxima resistencia clave en $50.000 usd/btc.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra que conoceremos el PMI de manufactura para EEUU, declaraciones de la presidenta del Banco Central Europeo y la decisión de política monetaria del Banco de Reserva de Australia.

Calendario Económico - 01.03.21 Bolsa Americana
Calendario Económico – 01.03.21

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.