
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana se encuentra cerrada hoy por el festivo del día de los Presidentes en EEUU. La Bolsa Europea está activa y operando al alza.
- El Petróleo alcanzó máximos que no se veían hace 13 meses, ante tensiones en Medio Oriente y posibles interrupciones en la producción por la fuerte tormenta que azota al estado de Texas.
- El Bitcoin cotiza en torno a los $47.531 usd luego de haber alcanzado un nuevo máximo histórico en $48.959.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana hoy se encuentra cerrada debido a un festivo en EEUU, el día de los presidentes. No ha sido la única Bolsa cerrada, ya que las bolsas de China y Hong Kong estaban cerradas por la festividad del Año Nuevo Lunar. Sin embargo, la Bolsa Europea se encuentra operando de manera normal.
Las acciones mundiales subieron porque los inversores se tranquilizaron con el despliegue de la vacuna. La renta variable mundial lleva 11 sesiones consecutivas de subidas -el mayor tramo desde 2009- y la curva de rendimiento del Tesoro ha probado los niveles más pronunciados en más de cinco años. Los inversionistas apuestan por el gasto público estadounidense y las vacunas para sacar a la economía de la pandemia.
En Europa, Vivendi SE subió un 17%, la mayor ganancia del índice Stoxx 600, después de que el grupo de medios de comunicación dijera que estaba considerando la posibilidad de escindir su Universal Music Group a finales de año.
En cuanto a la pandemia, Australia y Nueva Zelanda han recibido las primeras entregas de vacunas y comenzarán a aplicarlas en la próxima semana, mientras que Melbourne y Auckland permanecieron bloqueadas tras la aparición de nuevos casos. Por otro lado, en Israel se ha confirmado la efectividad de la vacuna de Pfizer luego de que el mayor proveedor de servicios sanitarios de Israel informó el domingo de un descenso del 94% en las infecciones sintomáticas por COVID-19 entre 600.000 personas que recibieron dos dosis de la vacuna de Pfizer en el mayor estudio realizado en el país hasta la fecha. La organización de mantenimiento de la salud Clalit, que cubre a más de la mitad de los israelíes, dijo que el mismo grupo tenía también un 92% menos de probabilidades de desarrollar una enfermedad grave por el virus.
Por último, el primer ministro británico, Boris Johnson, juzgará esta semana la rapidez con la que Inglaterra puede salir del bloqueo después de que el Reino Unido vacunara a 15 millones de sus personas más vulnerables, pero el ministro de Sanidad dijo que las cifras de muertes e ingresos hospitalarios seguían siendo demasiado elevadas.Con casi una cuarta parte de la población del Reino Unido inoculada con una primera dosis en poco más de dos meses, Johnson se encuentra bajo la presión de algunos legisladores y empresas para reabrir la economía.
¿Qué novedades tenemos en el mercado del petróleo?
Los precios han subido en las últimas semanas al reducirse la oferta, debido en gran medida a los recortes de producción de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los productores aliados del grupo OPEP+.
El viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, afirmó que el mercado mundial del petróleo está en vías de recuperación y que el precio del crudo podría alcanzar este año una media de entre 45 y 60 dólares por barril.
A esto, tenemos que añadir que una explosión en el Ártico, en Estados Unidos, amenazó con interrumpir el suministro de energía, haciendo que el petróleo alcanzara un máximo de 13 meses. En Texas se produjeron apagones en millones de hogares por primera vez en una década y los operadores estiman que unos cientos de miles de barriles diarios de producción en el estado pueden verse afectados por el cierre de pozos, los atascos y los cortes de energía. Los futuros del West Texas Intermediate subieron un 1,4%.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana se encontrará cerrada por el día Los Presidentes. Por lo mismo, el mercado espera un día tranquiloy sin eventos de alto impacto que se anuncien en el Calendario Económico.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.