
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana continúa cayendo tras las alzas en los Bonos del Tesoro del día de ayer y se prepara para las declaraciones de Jerome Powell a las 12 NY.
- El Petróleo será el protagonista de la jornada ya que la OPEP y sus aliados definirán los niveles de producción de abril. El Barril cotiza en $61.42 tras un avance de +0.63%.
- El Bitcoin no logra continuar con las alzas y cae -2.37% cotizando en torno a los $49.231 usd.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando a la baja con caídas de más de 0.15% en el pre-mercado. Las acciones cayeron con los futuros estadounidenses el jueves, ya que los operadores siguieron castigando las acciones tecnológicas tras un nuevo brote de volatilidad en los bonos. Los rendimientos del Tesoro se estabilizaron tras la subida del miércoles.
El índice Stoxx 600 cayó un 1%, arrastrado por las tecnológicas y las mineras, mientras que el oro se mantuvo cerca de un mínimo de nueve meses. Los contratos del Nasdaq 100 lideraron los descensos entre los futuros de acciones estadounidenses, aunque salieron de sus mínimos de la sesión. El miércoles, los traders hicieron caer el indicador tecnológico casi un 3%, mientras el rendimiento del Tesoro a 10 años se acercaba al 1,5% y las expectativas de inflación aumentaban.
Se espera que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en una comparecencia en un seminario web del Wall Street Journal más tarde hoy, se oponga a las preocupaciones del mercado de bonos, diciendo que el banco central será muy paciente a la hora de retirar su apoyo a la economía cuando la pandemia haya terminado. El dólar subió.
El aumento de las expectativas de inflación y de los costes de los préstamos a largo plazo está avivando la volatilidad y suscitando la preocupación de que el prolongado repunte de los mercados de renta variable pueda estar en peligro. Los inversores están tratando de evaluar el apetito de los bancos centrales por comprar más bonos a largo plazo para mantener las condiciones financieras flexibles. La atención se centra en los próximos comentarios de Powell, después de que el presidente de la Fed de Chicago, Charles Evans, dijera que la reciente subida de los rendimientos refleja el optimismo económico.
Por otro lado, en relación al paquete de estímulos de EEUU, los líderes demócratas en el Senado están trabajando para consolidar el apoyo a la ley de estímulo de 1,9 billones de dólares, que se espera que estimule el crecimiento.
En relación a la pandemia, el regulador europeo dijo hoy que ha iniciado una revisión de la vacuna Sputnik V COVID-19 desarrollada por el Instituto Gamaleya de Rusia para su posible aprobación en la región, en una importante señal de confianza en la inyección. Por otro lado, la canciller Angela Merkel y los dirigentes estatales alemanes acordaron el miércoles una reducción gradual de las restricciones contra el coronavirus, pero añadieron un “freno de emergencia” para que las autoridades puedan volver a imponer restricciones si el número de casos se descontrola.
¿Qué ha pasado en el mercado de Materias Primas?
Hoy el foco estará puesto en el Petróleo. El mercado espera que el grupo de productores de la OPEP+ reduzca su oferta en unos 500.000 barriles diarios (bpd) a partir de abril. También se esperaba que el líder de facto de la OPEP, Arabia Saudí, pusiera fin parcial o totalmente a su recorte voluntario de producción de un millón de bpd adicionales.
Pero tres fuentes de la OPEP+ dijeron el miércoles que algunos miembros clave de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) habían sugerido que la producción de todo el grupo OPEP+ se mantuviera sin cambios.
En este momento, precio del barril de petróleo cotiza en torno a los $61.42 usd/barril tras un avance de +0.63%. Los niveles de precio clave para esta jornada de trading se encuentran entre los $64.00 y los $60.00.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?
En cuanto a las criptomonedas, hoy Bitcoin y Ethereum caen a raíz de un aumento de la aversión al riesgo, lo que disminuye la demanda de criptomonedas al ser consideradas activos más riesgosos. Sin embargo, Ripple (XRP) se encuentra operando con un avance de +0.7%. ¿La razón? Ripple pilota un Ledger Privado para los bancos centrales que buscan lanzar sus propias divisas digitales más conocidas como CBDC (Central Bank Digital Currency).
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra eventos como la publicación de las nuevas solicitudes de desempleo para EEUU y la declaración de Jerome Powell.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.