
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana frena las alzas y se prepara para conocer el IPC de EEUU a las 08:30 NY.
- El Petróleo logra recuperar el terreno perdido ayer tras el reporte del API.
- El Bitcoin cotiza en torno a los $55.000 usd/btc. ¿Podrá continuar con las alzas?
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana no logra continuar con las alzas durante las primeras horas del pre-mercado y se encuentra operando en territorio mixto a la espera de los datos de inflación que entregará el IPC de EEUU a las 08:30 NY.
Los futuros de las acciones estadounidenses fluctuaron con las europeas, ya que el repunte de las acciones tecnológicas se estancó y los traders examinaron los resultados de las empresas.
Los contratos del Dow Jones Industrial Average lideraron las ganancias, mientras que los del Nasdaq 100 tuvieron un rendimiento inferior tras la subida del martes. General Electric Co. subió hasta un 3,7% en las operaciones previas a la comercialización tras acordar la combinación de su negocio de arrendamiento de aviones con su rival AerCap Holdings NV. GameStop Corp. amplió su reciente resurgimiento en las primeras operaciones tras duplicarse en una semana.
El índice Stoxx Europe 600 subió ligeramente gracias a las ganancias de las acciones del sector energético e inmobiliario. Las acciones de Adidas AG avanzaron después de que el fabricante de ropa deportiva dijera que está apostando por el comercio electrónico y los materiales sostenibles, mientras que Just Eat Takeaway.com NV subió después de anunciar que espera una mayor aceleración del crecimiento de los pedidos en 2021.
Los rendimientos del Tesoro subieron, aunque se mantuvieron por debajo de los máximos recientes, ya que la primera de una serie de subastas en Estados Unidos se llevó a cabo sin perturbar los mercados.
En cuanto al paquete de estímulos de Joe Biden, a cuatro días de que empiecen a agotarse las prestaciones complementarias por desempleo, los líderes demócratas de la Cámara de Representantes esperan aprobar hoy por la mañana el paquete de ayuda a la pandemia de 1,9 billones de dólares de Joe Biden. Los economistas han elevado sus proyecciones de crecimiento para incorporar el impacto. Morgan Stanley elevó su previsión de crecimiento económico de Estados Unidos para 2021 al 7,3% desde el 6,5%, un ritmo no superado desde el auge de la Guerra de Corea. El martes, la OCDE duplicó con creces su previsión de crecimiento de Estados Unidos para 2021 al incorporar el último paquete de ayudas.
¿Qué ha pasado en el mercado de Materias Primas?
Ayer conocimos el reporte de la AIE (Administración de Información Energética) de EE.UU elevó las previsiones para 2021 de los precios del petróleo WTI en su informe mensual, señalando que la reciente decisión de los principales productores de petróleo de ampliar los recortes de oferta existentes hasta abril han proporcionado apoyo a los precios a corto plazo.
La AIE elevó su previsión de precios del crudo West Texas Intermediate para 2021 a 57,24 dólares el barril, un 14% más que la previsión de enero. Para 2022, prevé un precio medio de 54,75 dólares, un 6,2% más que la previsión anterior. Si bien estas fueron buenas noticias, un par de horas después conocimos la publicación de las reservas semanales de crudo del API, dato que subió drásticamente en 12.792M, generando una fuerte presión bajista para el petróleo WTI que cerró en $63.79 usd/barril.
Hoy se espera conocer los inventarios de la AIE a las 10:30 NY. El petróleo WTI cotiza en este momento con un avance de 1% y en torno a los $64.45 usd.
Por otro lado, el Oro frenó las alzas y hoy cae -0.22% tras nuevas alzas en el USDOLLAR. En este momento, el metal dorado cotiza en torno a los $1712 usd.
¿Qué novedades tenemos en el mercado de las criptomonedas?
Las criptomonedas se encuentran operando en territorio mixto con leves alzas por parte del Bitcoin pero caídas en Ethereum y Ripple ante una mayor aversión al riesgo entre los inversionistas.
El Bitcoin sube +1.24% y cotiza en torno a los $55.636 usd, en búsqueda de los $56.000. Por otro lado, Ethereum se encuentra cotizando en torno a los $1.834 usd/eth tras un retroceso de -2.10%.
Por último, Ripple cotiza en torno a los $0.47 sin quebrar los $0.50 al caer -3.25%.
¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?
Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico muestra la entrega del IPC para EEUU a las 08:30 NY y la decisión de política monetaria del Banco de Canadá.
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.