La Bolsa Americana retoma las operaciones hoy y ya en el pre-mercado muestra leves alzas.

La Bolsa Americana retoma las operaciones hoy y ya en el pre-mercado muestra leves alzas.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio positivo asimilando los excelentes datos que se publicaron el día viernes con el Non-Farm Payroll.
  • El Dow Jones, Nasdaq y S&P 500 operan con alzas de +0.10% en el pre-mercado y se preparan para la apertura en WallStreet.
  • Ripple (XRP) destaca hoy entre las criptomonedas por avanzar +11%. ¿Logrará continuar con el impulso alcista?

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio positivo asimilando los positivos datos provenientes desde el mercado laboral en EEUU que fueron publicados el día viernes a raíz del Non-Farm Payroll.

Con la mayor parte del mercado cerrado el viernes, los inversionistas tendrán la oportunidad de reaccionar a la cifra de las nóminas esta mañana. El informe del viernes mostró que el aumento de la contratación tuvo una amplia base en todas las industrias, con el ocio y la hostelería liderando las ganancias. Estas cifras se reflejaron en los datos de la encuesta, que mostraron una proporción récord de propietarios de pequeñas empresas que informaron de ofertas de empleo en marzo. El rápido ritmo de las vacunas está contribuyendo a la recuperación, ya que la media de 7 días de vacunas diarias administradas en EE.UU. supera los 3 millones.

Los futuros del índice Russell 2000, centrado en el mercado nacional, subieron un 1,5%, ya que el informe del viernes mostró que las nóminas no agrícolas de EE.UU. aumentaron en 916.000 puestos de trabajo en marzo, muy por encima de los 647.000 previstos por una encuesta de Reuters entre economistas.

Las acciones de los bancos estadounidenses y de las empresas industriales y de materiales, como Bank of America, JPMorgan Chase & Co, Boeing Co y Dow Inc, que están preparadas para beneficiarse de la mejora de la economía, subieron alrededor de un 1% cada una en las operaciones previas al mercado.

Los índices europeos también se unen al movimiento alcista visto en el pre-mercado en EEUU y el Dax alemán lidera las alzas con un avance de +0.98%.

A esto, también tenemos que añadir el paquete de infraestructura de Joe Biden. El gobierno de Biden está tratando de conseguir apoyo público para el plan de infraestructuras del Presidente, de 2,25 billones de dólares, dirigiéndose a los votantes republicanos en un intento de contrarrestar la oposición de los legisladores del Partido Republicano. Aunque los informativos del domingo indicaron que podría haber cierto apoyo entre los líderes republicanos para un paquete de gastos mucho menor, la cuestión del aumento de los impuestos sigue siendo el principal punto de fricción.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

El número de contagios a nivel mundial sigue aumentando. China registró el mayor aumento diario de nuevos casos de COVID-19 en más de dos meses, ya que en una ciudad fronteriza con Myanmar, en la provincia suroccidental de Yunnan, se produjeron todos los nuevos casos locales.

India informó el lunes de un aumento récord de infecciones por COVID-19, convirtiéndose en el segundo país, después de Estados Unidos, en registrar más de 100.000 nuevos casos en un día, mientras los políticos organizan concentraciones electorales masivas que hacen temer una mayor propagación del virus.

Por otro lado, el Primer Ministro británico, Boris Johnson, dijo el lunes que todos los habitantes de Inglaterra podrán someterse a una prueba de COVID-19 dos veces por semana, en una nueva iniciativa para hacer un seguimiento de la pandemia mientras la sociedad se reabre y la distribución de la vacuna continúa a su rápido ritmo.

Johnson, que se espera que confirme los planes para relanzar los viajes internacionales y abrir secciones de la economía más tarde el lunes, dijo que el nuevo programa de pruebas masivas rompería la cadena de transmisiones y detectaría los casos sin síntomas.

Mientras gran parte de Europa inicia nuevos cierres para hacer frente al aumento de los casos, Johnson ha establecido un plan escalonado para suavizar las restricciones en los próximos meses.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

La OPEP y sus aliados decidieron elevar su cuota de producción la semana pasada, lo que generó una mayor presión bajista para el Petróleo curdo (WTI).

En la reunión decidieron aumentar colectivamente el nivel actual de producción de los países de la OPEP+ en mayo en 350,000 barriles diarios, la misma cantidad en junio y de 450,000 en julio. Esto rápidamente generó una presión bajista en el WTI que hoy se mantiene. En este momento, el barril se encuentra cotizando en torno a los $59,73 usd/barril.

Por otro lado, el Oro se mantiene sobre los $1700 usd/onza ante la incertidumbre del resurgimiento de nuevos casos asociados al COVID19. En este momento, el metal dorado cotiza en torno a los $1724.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?

En el plano de las Criptomonedas, durante el fin de semana, Ethereum alcanzó un nuevo máximo histórico lo que generó un movimiento alcista de parte de gran parte de las criptomonedas.

En el caso de Ripple, el toke XRP logró quebrar los $0.70 y hoy continúa con los avances y suma un alza de +11%. El abogado de los ejecutivos de Ripple, James K Filan, tuiteó el sábado que Ripple y la SEC han llegado a un acuerdo para evitar que las dos de las cuatro correspondencias privadas por correo electrónico de la compañía de pagos sean examinadas en el marco de la demanda en curso. Hasta ahora, los analistas no están seguros de que eso esté impulsando al XRP al alza.

En cuanto al Bitcoin y a Ethereum, se encuentran corrigiendo tras las fuertes alzas y caen -0.61% y -1.00%, respectivamente.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico nos muestra el PMI no manufacturero para EEUU y el PMI de servicios para China.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.