
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- La Bolsa Americana logra impulsarse hacia el alza en el pre-mercado ante el optimismo visto en la sesión Europea.
- China tomó medidas para aliviar la escasez de efectivo a nivel local y trajo la calma a los mercados.
- Los PMIs de manufactura en Europa resultaron mejor a lo esperado, a pesar de los duros confinamientos en la región.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
La Bolsa Americana se encuentra operando con avances de más 1 un 1%, luego de conocer que China tomó medidas para sobrellevar la falta de efectivo a nivel local y luego de conocer que los datos de PMIs de manufactura en Europa resultaron mucho mejor a lo esperado.
En China, uno de los principales costes de los préstamos a un día cayó desde su máximo de cinco años, después de que el banco central ampliara el crédito por segundo día para aliviar la escasez de efectivo. La tasa de recompra interbancaria bajó unos 55 puntos básicos hasta el 2,7795% el lunes, tras una inyección neta de 98.000 millones de yuanes (15.000 millones de dólares) del Banco Popular de China. El yuan se debilitó hasta un 0,58% el lunes, el máximo desde el 4 de noviembre.
Por otra parte, los inversores en renta variable de la India reaccionaron con alegría después de que el gobierno diera a conocer un plan de gasto de casi medio billón de dólares para sacar a la economía de la pandemia.
En el frente económico, hubo focos de buenas noticias. El sector manufacturero italiano se está recuperando al ritmo más rápido en casi tres años, según una encuesta de IHS Markit. Mientras que el PMI de la Zona Euro logró subir desde 54.7 hacia 54.8 durante el mes de Enero, mes en el cuál se llevaron a cabo duros confinamientos y restricciones a la movilidad que hoy en día se mantienen.
A raíz de estos datos, los inversionistas aumentaron su apetito al riesgo, empujando a la Bolsa Americana con fuerza hacia el alza en búsqueda de respetar los niveles de soporte clave que lograron mantener al cierre de la semana pasada. Recordemos que esta semana de trading viene cargada de eventos fundamentales de alto impacto y que podría aumentar la volatilidad en la Bolsa Americana aún más.
¿Qué ha pasado con los traders retail?¿Siguen mirando a AMC y GME o migraron hacia otros mercados?
Los futuros de la plata subieron hasta un 12%, ya que los especuladores acudieron en masa al metal y un fin de semana de compras abrumó a los vendedores de lingotes y monedas por Internet. El iShares Silver Trust de BlackRock Inc., el mayor producto cotizado en bolsa que sigue al metal, registró el viernes una entrada neta sin precedentes de 944 millones de dólares.
Por otro lado, el mercado de las criptomonedas ha tenido fuertes movimientos durante el fin de semana y que se mantienen durante las primeras horas de esta jornada. Las principales criptodivisas ganadoras fueron el XRP que subió entre el sábado y hoy +130% y PNT que tuvo un alza ayer de 1300%.
¿Qué ha pasado en la Bolsa Americana?
La Bolsa Americana comienza el mes con una nota positiva tras un decepcionante final de enero. Durante la noche, el índice MSCI de Asia-Pacífico subió un 1,5%, mientras que el índice Topix de Japón cerró con una subida del 1,2%. En Europa, el índice Stoxx 600 había ganado un 1,1% a las 5:50 de la mañana, siendo las mineras las que mejor se comportaron. Los futuros del S&P 500 apuntaron a una apertura al alza, la rentabilidad del Tesoro a 10 años se situó en el 1,074% y el oro subió.
Para el día de hoy, el mercado estará atento a la entrega de reportes trimestrales, donde destacamos la entrega antes de la apertura de Wall Street de Thermo Fisher Scientific y Otis. Luego del cierre de Wall Street reportará Vertex, Skyline, Rambus y CSWC.
Para el resto de este semana de trading, los traders deberán estar atentos a la entrega de reportes de Amazon, Spotify, Ebay, Paypal, Pfizer, entre otras más.
¿Qué nos dice el Calendario Económico?
En cuanto al Calendario Económico para esta jornada a las 10 de la mañana conoceremos la publicación del PMI de manufactura del ISM para EEUU y, en la sesión de Sydney, conoceremos el anuncio de política monetaria del Banco de Reserva de Australia.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.