La Plata y GME pierden el momentum. La Bolsa Americana y Europea suben +0.8% y el petróleo avanza.

La Plata y GME pierden el momentum. La Bolsa Americana y Europea suben +0.8% y el petróleo avanza.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • La Bolsa Americana opera al alza +0.8% ante nuevas negociaciones del paquete de estímulos en EEUU.
  • La plata cae hoy -5% luego de que la CFTC dijera que está monitoreando de cerca la actividad de trading en este metal.
  • El petróleo sube con fuerza hacia los $55 usd ante mayor optimismo por alza en la demanda de combustible por el frío invierno en Europa.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana se encuentra operando con avances de más de un 0.8% luego de conocer que se retoman las negociaciones por el paquete de estímulos en EEUU y luego de conocer que la Bolsa Europea logró soportar la publicación del PIB de la Zona Euro hoy.

Si bien, la cifra mostró una brusca caída del PIB del 2020 a 6.8%, la cifra estuvo mucho mejor que el proyectado de 7.8%, lo que le dio un respiro a los traders. Esto rápidamente generó una recuperación de los principales índices en Europa donde el Eurostoxx 50 lidera las alzas de 0.97% y le sigue el DAX 30 con un avance de +0.79%. La recuperación más importante fue la del IBEX 35 de España, al subir +1.38%.

Las acciones mundiales subieron gracias a las renovadas esperanzas de estímulo, los avances en materia de vacunación y la disminución de la preocupación por la volatilidad del comercio minorista.

Por otra parte, los inversores en renta variable de la India reaccionaron con alegría después de que el gobierno diera a conocer un plan de gasto de casi medio billón de dólares para sacar a la economía de la pandemia.

Los mercados se mostraron optimistas antes de las negociaciones de hoy entre el presidente de EE.UU., Joe Biden, y los senadores republicanos sobre un nuevo proyecto de ley de apoyo al COVID. El plan de estímulo de 618.000 millones de dólares del Partido Republicano, publicado a primera hora del lunes, era aproximadamente un tercio del tamaño de la propuesta del Presidente. Sin embargo, los principales demócratas presentaron más tarde, una medida presupuestaria conjunta de 1,9 billones de dólares, en un paso para evitar a los republicanos. Según el secretario de prensa de Joe Biden, el presidente tiene la intención de seguir impulsando un gran proyecto de ley de ayuda a la pandemia, incluso si tiene que pasar por alto a los republicanos del Senado.

Las señales de progreso hacia un nuevo estímulo en Estados Unidos y la ampliación de los programas de vacunación han impulsado el sentimiento.

¿Qué ha pasado con los traders retail?¿Siguen empujando a AMC y a la plata al alza?

La subida de la plata se detuvo durante la noche y los precios volvieron a caer por debajo de los 30 dólares después de que CME Group elevara los márgenes de mantenimiento de los futuros de plata Comex 5000 en un 17,9%. Las acciones de GameStop, que cotizan en Frankfurt y que fueron el detonante de la pelea entre los inversores aficionados y los fondos de cobertura de Wall Street la semana pasada, también se desplomaron un 37% en la apertura, tras una caída del 19% el lunes.

El número de acciones de GameStop en corto cayó en más de la mitad la semana pasada, ya que los vendedores en corto se apresuraron a cubrir sus apuestas debido a la subida de las valoraciones de los valores que habían apostado que caerían. Aun así, el interés en corto de GameStop se situó en 8.820 millones de dólares hasta el viernes, lo que la convierte en la sexta mayor venta en corto por valor.

Ahora, existe la gran pregunta en torno a los traders retails: ¿Serán lo suficientemente fuertes como para poder mantener el momentum alcistas de estas acciones o ya perdimos el ritmo de las alzas?

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Las alzas que hemos visto en el pre-mercado americano nos han llevado a ver avances considerables en los principales índices accionarios. Por un lado, el S&P 500 se encuentra operando en torno a los 3.803 puntos tras avanzar +0.83%, lo que deja al índice cotizando en torno a los 3.810. En el escenario de continuar con las alzas, podría buscar la siguiente resistencia en torno a los 3.820.

Por otro lado, el Dow Jones se encuentra operando con un avance de +0.775 y busca los 30.500 puntos. Mientras que el Nasdaq opera con un alza de +0.79% y cotiza en torno a los 13.352, al mantener la tendencia alcista.

Para este último índice, tendremos que prestar especial atención a la entrega de reportes trimestrales de Amazon (AMZN) y Alphabet (GOOG), ambas compañías reportan hoy al cierre de la Bolsa Americana (Wall Street).

¿Qué nos dice el Calendario Económico?

En cuanto al Calendario Económico para esta jornada se espera cierta calma y solo destacamos las declaraciones de dos miembros del FOMC: Mester y Williams.

Calendario Económico - 02.02.21 Bolsa Americana
Calendario Económico – 02.02.21

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.