Pre-Mercado Americano: EEUU reporta +55 mil casos COVID-19 y alcanzó récord mundial. La Bolsa Europea cae ante temor por recuperación mundial.

Pre-Mercado Americano: EEUU reporta +55 mil casos COVID-19 y alcanzó récord mundial. La Bolsa Europea cae ante temor por recuperación mundial.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Hoy es festivo en EEUU (día de la independencia), lo que mantendrá a la Bolsa Americana cerrada durante el día.
  • El PMI de Servicios de la Zona Euro mostró una fuerte mejoría al pasar desde los 30.5 a 48.3, mientras que el PMI de servicios de Reino Unido lo acompañó al crecer desde 29.0 a 47.1.
  • EEUU reportó el jueves más de 55.000 nuevos casos de COVID-19, lo que lo llevó a alcanzar un nuevo record mundial en la pandemia.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

  • Hoy, el mercado accionario en EEUU permanecerá cerrado por la festividad del día de la independencia (4 de julio). Por ende, debemos esperar una menor volatilidad y liquidez en otros mercados como el de divisas y el de materias primas.
  • En la sesión europea conocimos datos relacionados a los PMIs de Servicios tanto para la Zona Euro como para Reino Unido, datos que mostraron una rápida y fuerte mejoría.
Calendario Económico - Pre-Mercado Americano
Calendario Económico – Pre-Mercado Americano
  • Esto ha traído la calma entre los inversionistas, ya que se ve que la economía podría avanzar por un buen camino hacia la recuperación económica en los próximos meses, siempre y cuando no se vuelva a los confinamientos.
  • Por otro lado, ayer conocimos una noticia que alertó a los mercados y llevó a que cayera el apetito al riesgo. Estados Unidos reportó más de 55.000 nuevos casos de COVID-19, lo que los llevó a alcanzar un nuevo récord mundial en la pandemia. 37 de los 50 estados del país han visto un fuerte incremento en los casos y han llevado a algunos gobernadores a tomar medidas que no querían tomar como el uso obligatorio de mascarillas.
  • Esto ha frenado la demanda de instrumentos más riesgosos y ha empujado a los instrumentos de refugio al alza, en medio de un día donde la liquidez y la volatilidad podría ser baja.
  • En cuanto a los principales índices de EEUU, recordemos que hoy la Bolsa Americana se encontrará cerrada.
    • S&P 500: El índice ayer cerró 3.135 puntos.
    • Dow Jones: ayer logró mantener la resistencia en 26.000 puntos al cerrar en 25.857.
    • Nasdaq: logró mantenerse sobre los 10.300 puntos pero manteniendo la resistencia en 10.400.
  • En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
    • EURUSD: retrocede -0.11% y se encuentra respetando la resistencia que le arroja el pivote semanal en 1.12439. Busca el soporte más cercano en torno al nivel psicológico en 1.1200.
    • GBPUSD: cae -0.10% y respeta la resistencia en 1.24766 (R1 semanal). En este momento cotiza en 1.2456 y busca el soporte en 1.2400.
    • USDJPY: logró mantenerse sobre el soporte clave en 107.429. La resistencia más cercana la tiene en 107.739.
  • En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
    • Petróleo: el barril frenó el movimiento alcista ante una preocupación por la demanda futura ante la nueva alza de casos en EEUU. En este momento cotiza en 40.095. Podría cerrar la semana entre los 39 y 40 usd/barril.
    • Oro: el metal dorado logra impulsarse hacia el alza y, en este momento, cotiza en 1.776 usd/onza. Hoy será importante confirmar que la vela semanal sea capaz de cerrar sobre el soporte clave en 1.755.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí