
Pre-Mercado Americano – Destacados:
- Los índices americanos operan levemente a la baja hoy, luego de que el S&P 500 y el Nasdaq alcanzaran nuevos máximos históricos.
- Las nuevas peticiones de subsidio de desempleo no lograron sorprender de manera positiva, lo que trae cierta presión al mercado laboral.
- Hoy conoceremos las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la FED, en el Simposio de Jackson Hole.
Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.
https://www.youtube.com/inversionesytrading
Informe de Pre-Mercado Americano:
- Hoy, en el pre-mercado americano, los principales índices americanos se encuentran operando a la baja luego de frenar las alzas en torno a máximos históricos alcanzados por parte del S&P 500 y el Nasdaq.
- A partir de las 09:10 ET, conoceremos el discurso del presidente de la Reserva Federal Powell sobre política monetaria en el Simposio de Jackson Hole.
- Este es un discurso muy esperado, ya que los informes indican que el Powell podría comenzar a esbozar un nuevo marco en el que la Reserva Federal adopte un “objetivo de inflación media”. Esto significa que la Reserva Federal podría dejar que la inflación pase del 2,0% anual para equilibrar los años en los que la inflación estuvo por debajo del 2,0%.
- Por el lado corporativo, las acciones de Abbott Labs (ABT 113.00, +9.81, +9.5%) han subido un 9.5% en la acción pre-mercado después de que su prueba de antígenos COVID-19 de 15 minutos se le otorgara la Autorización de Uso de Emergencia de la FDA. Abbott venderá esta prueba por 5 dólares.
- En cuanto al calendario económico, hoy conocimos las nuevas peticiones de subsidio por desempleo. La cifra se publicó en 1,006k, por sobre 1,000k esperado por el mercado. A pesar de esta decepción, el dato si logró caer desde 1,104k que se publicó la semana pasada.
- Para el resto de la sesión, nos queda por conocer la venta de viviendas pendientes para EEUU, dato que se publicará a las 10:00 ET.
- A raíz de esto, los principales índices de EEUU se encuentran operando de la siguiente manera:
- S&P 500: el índice frenó el impulso alcista que ayer lo llevó a alcanzar un nuevo máximo histórico. En este momento, retrocede -0.18% y cotiza en 3.477 puntos.
- Dow Jones: se mantiene operando en torno a la resistencia 2 semanal en 28.345 puntos. ¿Logrará despegar y llegar hacia los 28.500 hoy?
- Nasdaq: frena las alzas luego de haber alcanzado ayer la barrera psicológica en 12.000 puntos. En este momento, retrocede -0.20% y cotiza en 11.965.
- En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
- EURUSD: se mantiene cómodo operando entre los 1.1950 y los 1.1700. En este momento, opera en torno a los 1.18374.
- GBPUSD: luego del alza de ayer que lo dejó cercano a la resistencia 1 semanal, el par se impulsa al alza en búsqueda del quiebre de los 1.32153. El próximo nivel de resistencia está en 1.32500.
- USDJPY: Se encuentra operando entre el pivote semanal en 105.830 y la resistencia en torno a los 106.500.
- En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
- Petróleo: el barril de petróleo cae levemente luego de haber cerrado ayer en 43.399. En este momento, el barril cotiza en 43.229 , con un retroceso de -0.39%. El soporte clave está en 43.00 usd/barril.
- Oro: la onza de oro se mantiene operando entre los $1.955 y los $1.920 usd/onza. Estos niveles los ha mantenido desde el 20 de agosto. ¿Logrará salir de esa zona hoy?
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:
Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí