Pre-Mercado Americano: Los casos de COVID-19 en EEUU llegan a 3 millones. La incertidumbre presiona a la Bolsa Americana.

Pre-Mercado Americano: Los casos de COVID-19 en EEUU llegan a 3 millones. La incertidumbre presiona a la Bolsa Americana.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Los principales índices americanos logran rebotar levemente al alza, sin embargo, existen dudas de que puedan mantener el alza luego de la apertura oficial en Wall Street.
  • Los casos de coronavirus en Estados Unidos llegan a los 3 millones y existe preocupación de una saturación en los hospitales.
  • El Oro, ante mayor incertidumbre en los mercados, logró quebrar los $1.800 usd/onza hoy y mantiene con fuerza la tendencia alcista.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

  • Hoy, en el pre-mercado americano, hemos visto que los principales índices americanos han logrado rebotar hacia el alza tras las caídas del día de ayer. Sin embargo, las alzas son acotadas y podrían quedar en el olvido tras la apertura de la bolsa en ese país.
  • Existe una fuerte preocupación por el aumento de los casos de coronavirus en EEUU, ya que el día de ayer, el estado de California reportó más de 10.000 casos, un alza récord en un sólo día.
  • El estado de Texas ha duplicado en sólo dos semanas el número de pacientes hospitalizados y en Arizona, cerca del 90% de las camas de cuidados intensivos están llenas.
  • El día 4 de julio, fin de semana, fue el día de la independencia en EEUU y se espera que mucha gente haya estado celebrando, lo que podría haber generado nuevos focos de contagio.
  • El resto de los países del mundo, donde se levantaron las medidas de desconfinamiento, también están experimentando alzas en los contagios, lo que trae de vuelta la preocupación de que se pueda controlar la enfermedad.
  • Por otro lado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció ayer que existe “evidencia emergente” de la propagación por aire del coronavirus. Algo que había sido descartado en un principio.
  • Todo esto ha traído de vuelta la incertidumbre y aversión al riesgo entre los inversionistas, impactando a los mercados más riesgosos.
  • En cuanto a los principales índices de EEUU, recordemos que hoy la Bolsa Americana se encontrará cerrada.
    • S&P 500: El índice rebota al alza, acumulando un avance de +0.17% al operar en torno a los 3.151 puntos.
    • Dow Jones: No logró mantenerse sobre los 26.000 puntos ayer y hoy, a pesar del rebote alcista, el precio cotiza en 25.919 puntos.
    • Nasdaq: es el índice que ha logrado rebotar con mayor fuerza tras la leve caída de ayer. En este momento cotiza en 10.579 y tiene como próxima resistencia al nivel en torno a los 10.700 puntos.
  • En cuanto a los pares de divisas, el comportamiento es el siguiente:
    • EURUSD: logra rebotar hacia el alza +0.11%, sin embargo, todavía se mantiene cotizando por debajo de los 1.1300.
    • GBPUSD: opera con incertidumbre durante el día de hoy, sin embargo, si continúa hacia el alza, esta sería su cuarta sesión consecutiva de movimientos alcistas. Los niveles claves se encuentran en 1.2600 y 1.25133.
    • USDJPY: logra continuar presionando al alza al cotizar en 107.55, sin embargo, no existe mayor impulso que nos permita decir que el precio pueda quebrar el nivel de resistencia clave en 107.800.
  • En el plano de las materias primas, el comportamiento en el pre-mercado americano es el siguiente:
    • Petróleo: el barril se mantiene operando entre los $40 y $41 dólares por barril a la espera de la publicación de los inventarios de petróleo de la Agencia Internacional de Energía, dato que se reportará hoy a las 10:30 NY y que estaremos siguiendo en vivo en nuestro canal de youtube.
    • Oro: ha logrado continuar con la fuerte y sólida tendencia alcista ante el alza de la incertidumbre y la aversión al riesgo entre los inversionistas. Esto llevó a que el metal dorado hoy lograra quebrar el nivel psicológico en $1800 usd/onza tras alcanzar un máximo en $1.804. De continuar con las alzas, podría ir a buscar la próximar resistencia en 1.821 (R3 semanal).

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos:

Cómo Abren los Mercados > Registrate aquí