Pre-Mercado: Bolsa Americana rebota tras dichos de miembros de la FED. Musk empuja a Dogecoin al alza.

Pre-Mercado: Bolsa Americana rebota tras dichos de miembros de la FED. Musk empuja a Dogecoin al alza.

Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Bolsa Americana logra detener las caídas y rebota al alza. En este momento acumula un avance promedio de 0.75%.
  • Dogecoin sube +6.97% luego de dichos de Elon Musk a través de su twitter, donde menciona que está trabajando con los desarrolladores de la criptomoneda.
  • El Petróleo retoma la senda alcista y avanza +1.11% hasta llegar hacia los $64.46 usd.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

La Bolsa Americana se encuentra operando en territorio positivo luego de que algunos miembros de la FED desestimaran la necesidad de ver un alza en la tasa de interés en el corto plazo.

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses sube en este momento, al final de una semana volátil marcada por la preocupación por el aumento de la inflación y el consiguiente endurecimiento de la política monetaria, mientras los inversores esperaban los datos de las ventas minoristas.

Es probable que las ventas minoristas hayan aumentado un 1% en abril, tras un salto del 9,8% en marzo, según los datos que se esperan a las 8:30 a.m. ET. La producción industrial y los datos sobre el sentimiento de los consumidores también se publicarán a lo largo del día.

A las 6:28 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 150 puntos, o un 0,44%, los e-minis del S&P 500 subían 26 puntos, o un 0,63%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 141,5 puntos, o un 1,08%.

Los valores de crecimiento de gran capitalización, que fueron golpeados esta semana por las preocupaciones sobre sus elevadas valoraciones, lideraron las ganancias en las primeras operaciones, con Apple Inc, Amazon.com Inc y Microsoft Corp ganando alrededor del 1% cada uno y Tesla Inc añadiendo alrededor del 3%.

El decepcionante número de suscriptores del servicio de streaming de Walt Disney Co. eclipsó unos beneficios generales mejores de lo esperado, lo que hizo caer las acciones de la compañía de entretenimiento un 3,8%.

A raíz de estas alzas, el dólar estadounidense se encuentra operando a la baja frente a las principales divisas, al recuperarse el apetito por el riesgo en los mercados, después de que los funcionarios de la Reserva Federal contribuyeran a calmar las preocupaciones sobre un rápido endurecimiento de la política monetaria en respuesta a la aceleración de la inflación en Estados Unidos. El dólar, considerado un refugio seguro en tiempos de volatilidad en los mercados, bajó un tercio de porcentaje frente a una cesta de divisas, retrocediendo parte de las ganancias registradas el miércoles, después de que los datos mostraran un sorprendente aumento de los precios al consumo.

Por otro lado, las acciones a nivel global están recuperándose tras las caídas. El índice MSCI World, un amplio indicador de los mercados de valores de todo el mundo, subió un 0,4%, recuperando parte de las pérdidas de la semana, que se sitúan justo por debajo del 3%.

¿Qué novedades tenemos en el frente de la pandemia?

En Estados Unidos, en señal de que la vida estaba volviendo a la normalidad, la guía revisada de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU dijo que las personas totalmente vacunadas no necesitan usar máscaras al aire libre y pueden evitar usarlas en el interior en la mayoría de los lugares.

Por otro lado, en el Reino Unido, el ministro de Deportes británico confía en que los eventos deportivos puedan volver a acoger a multitudes a partir del 21 de junio, aunque dijo que algunas sedes de “alto riesgo” requerirán medidas de seguridad.

En la Zona Euro, la tasa de casos de siete días en Alemania cayó por debajo del umbral de 100 por cada 100.000 personas por primera vez desde marzo, según datos del Instituto Robert Koch.

Lamentablemente, no todo ha sido positivo, ya que el número de infecciones en la India superó los 24 millones, en medio de informes de que la variante altamente transmisible detectada por primera vez en la nación del sur de Asia se estaba extendiendo por todo el mundo. Esta preocupación surge a raíz de que casi la mitad de los 150 pasajeros reservados en el primer vuelo de repatriación de Australia desde la India no pudieron embarcar, después de que ellos o sus contactos cercanos dieran positivo en las pruebas del virus, dijo una fuente del gobierno australiano.

En China continental se registraron siete nuevos casos, incluidos los primeros contagios locales en más de tres semanas, informó la autoridad sanitaria nacional del país.

¿Qué novedades tenemos en el mercado de materias primas?

Los precios del petróleo subieron el viernes, revirtiendo algunas de las fuertes pérdidas del día anterior, al tiempo que los mercados bursátiles se fortalecían, aunque las ganancias se vieron limitadas por la situación del coronavirus en la India, principal consumidor de petróleo y la reanudación de un oleoducto en Estados Unidos.

Los precios del petróleo se han visto presionados esta semana por el aumento de los casos de coronavirus en la India, así como por la preocupación de que la variante altamente transmisible detectada por primera vez en ese país se esté extendiendo a otros. El viernes, la India notificó 343.144 nuevos casos de coronavirus, lo que eleva la cifra total a más de 24 millones, mientras que las muertes por COVID-19 aumentaron en 4.000.

En este momento, el precio del petróleo WTI se encuentra en torno a los $64.46 usd.

Por otro lado, el precio del Oro se encuentra operando en torno a los $1.836 usd tras subir +0.60% ante la debilidad del dólar frente a sus principales contrapartes.

¿Qué movimientos hemos tenido en el mercado de las criptomonedas?

En cuanto a las criptodivisas, el bitcoin se recuperó para cotizar justo por encima de los 50.000 dólares hoy, después de caer a un mínimo de dos meses y medio de 45.700 dólares en la sesión anterior, cuando un informe de los medios de comunicación sobre una investigación regulatoria en el intercambio de criptodivisas Binance se sumó a la presión de que el jefe de Tesla Inc, Elon Musk, diera marcha atrás en su postura de aceptar la moneda digital.

Los mercados de criptodivisas han girado al ritmo de los tuits de Musk durante meses, y sus comentarios sobre el dogecoin -un token que comenzó como una broma y que apenas tiene uso práctico- han impulsado una subida de cien veces este año.

“Trabajando con los desarrolladores de Doge para mejorar la eficiencia de las transacciones del sistema. Potencialmente prometedor”, escribió Musk el jueves. La semana pasada lo calificó de “timo”, haciendo caer su precio.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta, ya que el Calendario Económico conoceremos las ventas minoristas en EEUU.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.