Pre-Mercado Americano – Destacados:

  • Wall Street sube +0.5% a minutos de conocer el Indice de Precios al Productor para USA. Dato clave para el IPC de la próxima semana.
  • Netflix (NFLX) sube +2.7% en el pre-mercado. Wells Fargo elevó las acciones a sobreponderar.
  • GBP/USD sube +0.42% y se aproxima rápidamente hacia los $1.2300.

Recuerda seguirnos en nuestro Canal de Youtube para acceder a nuestras Transmisiones en Vivo donde cubrimos eventos de alto impacto en los mercados.

https://www.youtube.com/inversionesytrading

Informe de Pre-Mercado Americano:

Wall Street sube a la espera del IPP. Netflix (NFLX) avanza +2.7%.
USA: Wall Street sube a la espera del IPP. Netflix (NFLX) avanza +2.7%

Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses subieron el viernes a la espera de los datos mensuales sobre los precios a la producción, que podrían ofrecer más pistas sobre cuánto tiempo seguirá subiendo la Reserva Federal los tipos de interés para controlar una inflación que lleva décadas en máximos.

Los principales índices de Wall Street se han visto presionados en diciembre tras dos meses consecutivos de subidas por el temor a una posible recesión, alimentado por el prolongado endurecimiento de la política monetaria estadounidense, así como por los comentarios pesimistas de los altos ejecutivos.

Se espera que el informe del Departamento de Trabajo, a las 8:30 a.m. ET, muestre que los precios a la producción subieron un 7,2% el mes pasado tras un aumento del 8% en octubre.

Se espera que los precios subyacentes de producción, que excluyen los componentes volátiles de alimentos y energía, muestren un aumento del 5,9% tras un crecimiento del 6,7% en octubre.

Los datos de los precios al consumo de noviembre se publicarán el próximo martes, un día antes de la decisión política del banco central estadounidense, que se espera que suba los tipos 50 puntos básicos.

El jueves, las bolsas estadounidenses rompieron una racha de pérdidas tras conocerse que las peticiones iniciales de subsidio de desempleo aumentaron ligeramente la semana pasada, lo que sugiere que el mercado laboral se está deteriorando.

Mientras tanto, se espera que la lectura preliminar de diciembre de la Universidad de Michigan sobre el índice general de confianza del consumidor haya mejorado tras la caída de noviembre. Los datos se publicarán a las 10:00 ET.

A las 5:15 a.m. ET, los e-minis del Dow subían 34 puntos, o 0.1%, los e-minis del S&P 500 subían 8.75 puntos, o 0.22%, y los e-minis del Nasdaq 100 subían 35 puntos, o 0.3%.

Broadcom Inc (AVGO.O) subió un 3,4% en las operaciones previas a la apertura del mercado después de que el fabricante de chips predijera unos ingresos para el trimestre actual por encima de las estimaciones de Wall Street.

DocuSign Inc (DOCU.O) se disparó un 12% después de que el proveedor de productos de firma electrónica informara de unos ingresos en el tercer trimestre mejores de lo esperado.

Los valores chinos que cotizan en EE.UU. subieron gracias al optimismo sobre el giro de la política COVID de China. La empresa de Internet Bilibili Inc avanzó un 5,6%, mientras que el gigante de los motores de búsqueda Baidu Inc subió un 3,7%.

Webinars Gratuitos de Trading Participa

¿Qué novedades tenemos en el mercado FOREX?

La diferencia entre el tipo de cambio oficial de la libra egipcia frente al dólar y el precio en el mercado negro ha aumentado aún más, presionando a Egipto antes de una reunión crucial del consejo de administración del Fondo Monetario Internacional la semana próxima.

Egipto sigue sufriendo escasez de divisas pese a las dos grandes devaluaciones de este año.

El Fondo Monetario Internacional debe examinar el 16 de diciembre la solicitud de Egipto de un Servicio Ampliado del Fondo de 3.000 millones de dólares para ayudar a apuntalar sus finanzas. Egipto y el FMI anunciaron el paquete a nivel de personal el 27 de octubre.

El Viceministro de Finanzas, Ahmed Kouchouk, dijo el miércoles que esperaba que el Directorio del FMI aprobara el paquete en la reunión.

Cuando Egipto anunció el acuerdo a nivel de personal, dijo que había pasado a un “régimen de tipo de cambio flexible de forma duradera, dejando que las fuerzas de la oferta y la demanda determinen el valor del EGP frente a otras monedas extranjeras”.

Los vendedores del mercado negro vendían dólares a entre 32 y 33 libras, frente al tipo oficial de 24,6 por dólar. Los vendedores ambulantes compraban dólares por unas 30 libras.

La creciente diferencia con el tipo oficial ha llevado a muchos analistas a creer que Egipto podría dejar que la moneda se debilitara de nuevo antes de la reunión del FMI, posiblemente subiendo también los tipos de interés.

La libra se devaluó un 14,5% frente al dólar el 27 de octubre. Desde principios de noviembre, el banco central ha permitido que el tipo de cambio oficial se debilite gradualmente una media de 0,01 libras al día.

El Ministerio de Finanzas de Egipto predijo que un período de aumento de la inflación tras el paso a la flexibilidad de la moneda sería breve, diciendo que eso es lo que sucedió después de una gran devaluación en noviembre de 2016.

¿Qué tenemos para el Mercado de Materias Primas hoy?

Los precios del petróleo se mantuvieron estables el viernes, aunque ambos índices de referencia se encaminaron hacia una pérdida semanal debido a la preocupación por las débiles perspectivas económicas en China, Europa y Estados Unidos, que pesan sobre la demanda de crudo.

Los futuros del crudo Brent cotizaban a 76,20 dólares el barril, con una subida de 5 céntimos, a las 1216 GMT. El Brent alcanzó esta semana un mínimo de 2022.

El crudo estadounidense West Texas Intermediate subía 42 centavos a 71,88 dólares el barril.

Los contratos se encaminan a pérdidas semanales de alrededor del 10% cada uno, sus peores caídas semanales en términos porcentuales desde agosto y abril, respectivamente.

La estructura de mercado de los contratos de Brent ha pasado a ser de contango, lo que significa que los contratos para entrega a corto plazo son más baratos que para entrega en seis meses, lo que indica que los operadores ven una demanda más débil .

La noticia de una fuga que cerraba el oleoducto Keystone de la empresa canadiense TC Energy (TRP.TO) en Estados Unidos provocó un breve repunte el jueves. Sin embargo, los precios acabaron bajando al considerar el mercado que el cierre sería breve.

Asimismo, el mercado ignoró la cola de petroleros retenidos por las autoridades turcas cuando se dirigían al Mediterráneo desde el Mar Negro.

En China, el aumento de las infecciones probablemente deprimirá el crecimiento económico en los próximos meses, a pesar de la relajación de algunas restricciones, y no se recuperará hasta más adelante, en 2023, según los economistas.

También en el lado negativo, la economía estadounidense se encamina hacia una recesión breve y poco profunda durante el próximo año, según los economistas encuestados por Reuters, que esperan unánimemente que la Reserva Federal de EE.UU. opte por una subida menor de los tipos de interés de 50 puntos básicos (pb) el 14 de diciembre.

Según otra encuesta de Reuters, es probable que el Banco Central Europeo eleve también su tipo de depósito en 50 puntos básicos la próxima semana, hasta el 2,00%, a pesar de que la economía de la zona euro se encuentra casi con toda seguridad en recesión, ya que lucha contra una inflación cinco veces superior a su objetivo.

¿Qué podemos esperar para la Bolsa Americana hoy?

Para esta jornada, la Bolsa Americana espera una volatilidad alta. El Calendario económico muestra que conoceremos el IPP (Indice de Precios al Productor) para EEUU, un dato que servirá a los traders para intentar evaluar lo que podría ser la publicación del IPC del próximo martes y el posible resultado de la tan esperada decisión de tasas de interés del FOMC.

Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Regístrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Regístrate aquí


¿Todavía no te suscribes a nuestro Canal de Youtube? Recuerda que allí podrás encontrar análisis de mercado diario de la Bolsa Americana, videos tutoriales, seguimientos en vivo del mercado y más. Suscríbete aquí.