- Omicron, la nueva variante de COVID-19, llegó a presionar a la industria del turismo.
- Airbnb (ABNB), Royal Caribbean (RCL) y American Airlines (AAL), son algunas de las afectadas negativamente tras su llegada.
- ¿Qué podemos esperar para la industria del turismo y viajes en los próximos días?
La llegada de Omicron, la nueva variante de COVID-19 que proviene del sur de África, ha causado estragos en la industria del turismo y viaje. Algunas compañías de estas industrias como American Airlinas (AAL), Royal Caribbean (RCL) y Airbnb (ABNB) han perdido entre un 5% y más de un 12% desde el viernes. ¿Qué podemos esperar para esta industria y estas compañías en los próximos días?
¿Será Omicron tan potente como para frenar toda la recuperación del sector de turismo y viaje?
El viernes tuvimos el anuncio de una nueva variante de COVID-19 en el mundo, proveniente desde el sur de África y, al parecer, es una variante que preocupa a gran parte de las autoridades sanitarias del mundo.
A raíz de lo mismo, hemos visto que algunos países se han apresurado a realizar el cierre de fronteras de países en donde se han iniciado los contagios y, por otro lado, hemos conocido diversas declaraciones de laboratorios respecto a la eficacia de las vacunas en torno a Omicron, siendo que aún es muy pronto para poder determinar su efectividad.
Según informa hoy MarketWatch, el director general de Moderna, Stéphane Bancel, advierte de que la vacuna Covid-19 de su empresa puede sufrir “un descenso importante” en su eficacia para proteger a los pacientes de la nueva variante omicron del coronavirus SARS-CoV-2. Por otra parte, Regeneron ha advertido que su tratamiento con anticuerpos para curar a los pacientes que ya han contraído la enfermedad puede ser igualmente menos eficaz contra el omicron.
Estos comentarios, por cierto, son opuestos a las aparentemente buenas noticias que escuchamos ayer: que los médicos de Sudáfrica, en el epicentro de la ola de omicron, están descubriendo que las nuevas variantes sólo causan “síntomas muy, muy leves” en los individuos infectados. A raíz de estas declaraciones, hoy se ha generado una serie de dudas entre los inversionistas, quienes están preocupados respecto a cómo podrían reaccionar las diversas industrias, sobretodo la industria del turismo y viajes.
Sin embargo, ¿es posible que ambos hechos sean ciertos? ¿Podría ser el caso que el omicron evadiera la inmunización de las vacunas desarrolladas para combatir el SARS-CoV-2 original y que los anticuerpos contra esa variante original no funcionaran tan bien contra la variante omicron? ¿Podría ser también cierto que ese no sea un escenario de desastre – porque la variante omicron simplemente no es una enfermedad tan mortal como lo fue la primera variante de Covid-19?
Es un escenario de bastante cuestionamiento, sin duda, pero podría resultar ser la verdad.
Esto ha generado que compañías como Airbnb (ABNB), Royal Caribbean (RCL) y American Airlines (AAL) hayan tenido fuertes retrocesos en las últimas jornadas, cayendo inclusive más de un 12% generando así, el quiebre de algunas zonas técnicas clave que podrían gatillar mayores caídas aún.
Por el momento, lo más importante para los inversores es tener en cuenta que los científicos van a necesitar varias semanas de pruebas y análisis para confirmar con exactitud hasta qué punto el omicron evade la inmunización previa y la gravedad de los síntomas en caso de que una vacuna no consiga evitarlo.
Hasta que estos hechos se concreten, hay que esperar más turbulencias en el sector de los viajes y el turismo
Ahora, ¿qué niveles debemos monitorear para Airbnb (ABNB), Royal Caribbean (RCL) y American Airlines (AAL) en los próximos días?
Partamos con una de las acciones que más daño ha sufrido en las últimas jornadas, Royal Caribbean (RCL).
La compañía de cruceros ha caído -12.28% desde el viernes a raíz de esta noticia y ha intentado generar el quiebre de una zona de congestión que mantenía desde marzo 2021.
En el escenario de continuar con la presión bajista y de salir de la zona de congestión, el precio podría ir en búsqueda del próximo nivel de soporte que se encuentra en torno a los $58.99 dólares (50% retroceso de fibonacci).
Sin embargo, si es que llegase a rebotar, el alza estaría acotada en torno a la resistencia en $72 dólares.
Por otro lado, American Airlines (AAL), una de las aerolíneas más grandes de EEUU, también se ha visto muy impactada a raíz de esta noticia. La acción ha caído más de un 11.88% desde la noticia y esto si ha generado la ruptura de una zona de congestión que ha mantenido desde junio del 2021.
El precio cuando quebró los $19 dólares continuó con las caídas hasta los $17 dólares por acción, nivel que no se alcanzaba desde febrero de este año y, en el escenario de continuar cayendo, el precio podría ir a buscar el próximo nivel de soporte en torno a los $16 usd (resistencia a principios del 2021) y, en extensión, podría buscar los $15 dólares.
Por último, tenemos a una compañía que había logrado impulsarse con fuerza al alza ante la expectativa de las reservas por el fin de semana de Acción de Gracias (Thanksgiving) pero que, lamentablemente, frenó el impulso alcista.
Si, estamos hablando de Airbnb (ABNB).
La acción acumula un retroceso de más de un 5% y se encuentra cotizando en torno a los $174 dólares. En este momento, el precio ha logrado respetar un nivel de soporte en torno al 50% del retroceso de fibonacci en $171.43 dólares.

Sin embargo, si continúa con la presión bajista, el próximo nivel de soporte clave se encuentra en torno a los $165 dólares, un nivel que mantuvo entre enero y mayo del 2021 y que podría intentar alcanzar. Además, en ese nivel converge una media móvil de 200 y 100 períodos en gráficos diarios.
Ahora, si es que el precio de esta acción lograse recuperarse, podría intentar alcanzar la resistencia en torno a los $181.20 dólares.
Para todas estas acciones, lo más relevante, será conocer nuevas actualizaciones de Omicron, si es que desarrolla una mortalidad mayor o menor y la efectividad de las vacunas que hoy existen.
Nos toca estar atentos y esperar.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.