- General Electric (GE) anunció hoy que se dividirá en tres empresas públicas.
- Las áreas que abarcará serán Energía Eléctrica y Electricidad, Salud y Aviación.
- La acción sube +6% hoy y se aproxima al quiebre de la lateralidad que trae este año.
General Electric (GE) dijo hoy que se dividirá en tres empresas públicas, ya que el histórico conglomerado industrial estadounidense busca simplificar su negocio, reducir la deuda y dar vida a un precio de las acciones maltrecho. La escisión marca el fin del conglomerado de 129 años de antigüedad, que en su día fue la empresa más valiosa de Estados Unidos y un símbolo mundial del poder empresarial estadounidense. Las acciones de GE subieron un 7% en las primeras operaciones, alcanzando un máximo de casi 3 años y medio.
¿Qué significa la división de General Electric (GE)?
GE se ha enfrentado al escepticismo de los inversores acerca de su capacidad para enderezar el rumbo desde la crisis financiera de 2008, al tiempo que ha tenido que lidiar con una deuda creciente. La compañía también fue retirada del Promedio Industrial Dow Jones en 2018 después de años de valoración deslizante.
Los ingresos de GE para 2020 fueron de 79.620 millones de dólares, muy lejos de los más de 180.000 millones de dólares de ingresos que registró en 2008.
En 2015, el inversor activista Nelson Peltz tomó una participación en GE y exigió cambios en la empresa, incluyendo el alejamiento de las operaciones financieras hacia sus raíces industriales. Sin embargo, las acciones de la empresa siguieron teniendo un rendimiento inferior y se consideró que habían provocado la salida del ex presidente ejecutivo Jeff Immelt.
Larry Culp, que se convirtió en el primer consejero delegado (CEO) externo de la compañía en 2018, recibió la tarea de impulsar el flujo de caja y reducir la deuda. Desde entonces, la empresa ha escindido o vendido varios de sus negocios en un esfuerzo por racionalizar su desconcertante estructura.
Después de que el CEO Larry Culp tomara las riendas en 2018, pasó a aplicar una filosofía similar a la que utilizó para renovar el conglomerado diversificado Danaher (DHR). En uno de sus primeros movimientos, recortó el valor del dividendo de GE a un simbólico centavo por acción. Dos años más tarde, vendió el negocio BioPharma de GE a su antiguo empleador por 21.400 millones de dólares, y en marzo, combinó GE Capital Aviation Services con AerCap (AER). También llevó a cabo un desdoblamiento de acciones 1 por 8, que entró en vigor en julio, para reducir el número de acciones en circulación a una cantidad “más típica de empresas con una capitalización de mercado comparable”.
Hoy Larry Culp tuvo la misión de entregar la noticia de la división y dijo que los tres negocios se centrarán en la energía, la salud y la aviación. Combinará GE Renewable Energy, GE Power y GE Digital y escindirá el negocio a principios de 2024. GE también separará la empresa de salud, en la que espera mantener una participación del 19,9%, a principios de 2023.
En una entrevista con Reuters, el consejero delegado Larry Culp dijo que no esperaba que la escisión se enfrentara a ningún problema regulatorio o laboral y que no había ninguna presión de los inversores detrás de la decisión de escisión.
Tras la escisión, se convertirá en una compañía de aviación, que estará dirigida por Culp, que tomó las riendas del conglomerado en 2018.
“Al crear tres empresas públicas globales líderes en la industria, cada una puede beneficiarse de un mayor enfoque, una asignación de capital a medida y una flexibilidad estratégica para impulsar el crecimiento y el valor a largo plazo”, dijo Culp en un comunicado.
La empresa espera asumir un cargo único de 2.000 millones de dólares relacionado con los costes de separación y operativos y los costes fiscales de menos de 500 millones de dólares.
Scott Strazik dirigirá el negocio combinado de Energías Renovables, Energía y Digital y Peter Arduini dirigirá GE Healthcare, dijo la compañía en un comunicado.
La compañía también espera reducir la deuda en más de 75.000 millones de dólares para finales de 2021, en comparación con 2018.
Esta noticia fue tomada como algo positivo por parte de los inversionistas, quienes tienen la esperanza de que con estos cambios, se logre generar un mejor rendimiento para sus inversiones actuales y futuras.
Ahora, ¿qué podemos esperar para esta acción?
La acción de General Electric (GE) se encuentra operando dentro de una zona de congestión entre los $95 y los $115 dólares por acción y hoy, tras las alzas de más de 6%, la acción alcanzó un máximo en $116.17 dólares; sin embargo, en este momento cotiza en $114.99 dólares.
Técnicamente, la acción se mantiene dentro del rango lateral que construyó desde principios de febrero de este año. En el corto plazo se puede apreciar una tendencia alcista clara, ya que el precio cotiza sobre tres medias móviles diarias (50, 100 y 200 períodos).

En el escenario de ver una continuidad de las alzas, el precio podría intentar cerrar sobre la resistencia actual en $115 dólares y, de ser así, podría darse un impulso mayor hacia los $120 y $125 dólares, en extensión.
Por otro lado, si es que el precio logra detener el impulso alcista y genera una reversión tras esta alza, podría buscar una corrección que lo deje cercano a los $110 dólares, un nivel de resistencia que mantuvo hasta el día de ayer.
Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.
Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX
Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:
Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí
Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí
¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.
Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.