• La FED, Reserva Federal de EEUU, subió la tasa en 50 puntos base sin sorprender a nadie.
  • Jerome Powell desestimó la posibilidad de ver alzas de 75 bps, impulsando a Wall Street al alza.
  • El S&P 500 sube +2.63% y busca cerrar en torno a los 4.320 puntos.

La FED, Reserva Federal de EEUU, decidió su política monetaria el día de hoy después de dos jornadas de conversaciones. El resultado estuvo completamente en línea con lo que los mercados esperaban y las declaraciones de Jerome Powell, presidente de la Fed, en la conferencia de prensa impulsaron a los principales índices accionarios al alza. ¿Qué terminó pasando hoy?

La Fed entrega su decisión de política monetaria en línea con lo esperado.

La Reserva Federal subió el miércoles su tipo de interés de referencia a un día en medio punto porcentual y dijo que comenzaría a recortar sus tenencias de bonos el próximo mes como un paso más en la batalla para reducir la inflación.

El banco central estadounidense fijó su tipo de interés objetivo de los fondos federales en una horquilla de entre el 0,75% y el 1% en una decisión unánime, a la que probablemente seguirán nuevas subidas de los costes de endeudamiento de una magnitud quizá similar.

Los inversores estaban pendientes de la conferencia de prensa de Powell en busca de nuevas pistas sobre lo lejos y lo rápido que el banco central está dispuesto a llegar en un esfuerzo por reducir una inflación que lleva décadas en alza.

La preocupación por el impacto en el crecimiento económico debido a una Reserva Federal de línea dura, las ganancias mixtas de algunas grandes empresas de crecimiento, el conflicto en Ucrania y los cierres relacionados con la pandemia en China han golpeado a Wall Street recientemente, con acciones de crecimiento ricamente valoradas soportando la peor parte de la venta.

En la conferencia de prensa, Powell se mantuvo en línea con lo declarado por la Reserva Federal; sin embargo, si apunto a que un alza de 75 puntos base estaría fuera de las opciones que hoy está evaluando la FED.

¿Cómo impacto el FOMC a Wall Street?

En un principio, los movimientos bajistas se sintieron en los principales índices accionarios al ver un alza de 50 puntos base y mucha preocupación por parte de la Reserva Federal ante las alzas en la inflación a raíz de las interrupciones en la cadena de suministro, el impacto de la guerra en Ucrania y los vientos en contra que se ven.

Sin embargo, una vez que el mercado internalizó que lo que se decidió en política monetaria fue más conservador y no tan agresivo, empezó a respirar, logrando recuperarse de las caídas iniciales que se vieron una vez conocida la decisión del FOMC.

Ahora, ¿qué podemos esperar para el S&P 500?

Técnicamente, el S&P 500 se encuentra operando en territorio positivo y ha acumulado un alza de +2.78% en la jornada, acercándose rápidamente a la resistencia en 4.320 puntos.

A pesar de estas alzas, el índice seguiría manteniendo la tendencia bajista que trae desde principios de abril.

Gráfico Diario S&P 500 - 04.05.22
Gráfico Diario S&P 500 – 04.05.22

En el escenario de ver una continuidad de las alzas, el precio podría intentar buscar la próxima resistencia en torno a la zona entre los 4360-4400 puntos.

Por otro lado, si es que el precio no logra mantener las alzas y genera un freno para rebotar nuevamente desde la resistencia, el índice podría buscar el primer soporte en 4240 puntos y, en extensión, podría intentar buscar los 4200 como siguiente nivel.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


Lo invitamos a Participar de nuestros Webinars Gratuitos de la Bolsa Europea y Bolsa Americana:

Pre Mercado Americano Streaming Diario – Bolsa Americana> Registrate aquí

Pre Mercado Asiático Streaming Diario – Bolsa Americana > Registrate aquí

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.