Las Nóminas no agrícolas de EEUU NFP. aumentaron 339.000 en mayo, superando el consenso de 190.000 y acelerando desde +294.000 en abril, que fue revisado desde +235.000.

Tasa de desempleo: 3,7% frente al 3,5% del consenso y el 3,4% anterior.

NFP Nóminas No Agrícolas aumentan 339.000 en mayo y la tasa de paro sube al 3,7
NFP Nóminas No Agrícolas aumentan 339.000 en mayo y la tasa de paro sube al 3,7

El aumento del empleo fue notable en los servicios profesionales y empresariales, la administración pública, la sanidad, la construcción, el transporte y el almacenamiento, y la asistencia social.

“Este informe sobre el empleo logra el equilibrio justo entre la fortaleza que necesitamos para mantener la expansión económica y la suavización necesaria para moderar la demanda de bienes y servicios, que ha presionado al alza la inflación”, declaró Lawrence Fuller, responsable del grupo SA Investing. “Las nóminas aumentaron en 339.000 más de lo previsto, pero el crecimiento salarial se redujo al 4,3%, la duración de la semana laboral media bajó 0,1 horas y la tasa de desempleo subió del 3,4% al 3,7%”.

La tasa de actividad se situó en el 62,6%, sin cambios respecto a abril y en línea con el consenso.

“Muchos empleos, menor crecimiento salarial”, tuiteó la economista Betsey Stevenson. “Parece estupendo, pero hay que tener en cuenta que el informe de los hogares muestra pérdida de empleo. Si juntamos la encuesta de hogares y la de empresarios, estamos justo en torno a las expectativas.”

¿Qué sucede con el Crecimiento Salarial?

El crecimiento salarial parece estar moderándose, lo que debería calmar los temores a una espiral de precios salariales. Los ingresos medios por hora aumentaron un 0,3% intermensual, en línea con el consenso, hasta 33,44 dólares, lo que supone una moderación respecto al aumento del 0,5% registrado en abril. En términos interanuales, los ingresos medios por hora aumentaron un 4,3%, por debajo del consenso del 4,4% y de la tasa del 4,4% del mes anterior, según el Departamento de Trabajo estadounidense.

“Otro gran informe sobre el empleo que presionará a la Reserva Federal para que aumente sus tipos de interés cuando se reúna el 14 de junio”, tuiteó Joseph Brusuelas, economista jefe de RSM US.

El economista jefe de Morning Consult, John Leer, dijo que el informe de empleo “podría ser demasiado resistente para que la Reserva Federal Fed se sienta cómoda”. Combinado con la persistente lectura de la semana pasada del PCE subyacente, la aceleración del crecimiento del empleo en el sector servicios sugiere que es más probable que los tipos suban este año que que bajen.”

Recientemente, varios funcionarios de la Reserva Federal han manifestado que esperan omitir una subida de tipos en la reunión de junio. El jueves, el presidente de la Fed de Filadelfia, Patrick Harker, dijo que el banco central debería omitir una subida de tipos en la próxima reunión. Sin embargo, siempre añaden que unos datos más fuertes de lo esperado podrían cambiar su opinión.

Los responsables políticos obtendrán otro dato económico clave el 13 de junio con el índice de precios al consumo.

La probabilidad de que la Reserva Federal mantenga los tipos sin cambios el 14 de junio se sitúa en el 68,0%, frente al 79,6% del jueves, y la probabilidad de una subida de 25 puntos básicos aumentó al 32,0% desde el 20,4%, según la herramienta FedWatch de CME.

El índice de difusión, que muestra la amplitud de las ganancias de empleo en las distintas industrias, subió a 60,2 en mayo desde 58,8 en abril, pero ha bajado desde 70,6 en mayo de 2022. En el sector manufacturero, el índice de difusión subió a 47,2 desde los 44,4 del mes anterior y bajó desde los 68,1 de hace un año.

El empleo en los servicios de ayuda temporal aumentó un 7,7% hasta los 3,04 millones, sobre una base desestacionalizada, frente a los 3,03 millones del mes anterior y es inferior a los 3,13 millones de mayo de 2022.

¿Qué paso con el Dollar Index (DXY) tras la noticia del NFP?

NFP Nóminas No Agrícolas aumentan 339.000 en mayo y la tasa de paro sube al 3,7

De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión EN VIVO de “Pre-Mercado Americano” y destacados Fundamentales todo para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!