• Ethereum (ETH/USD) ha retrocedido -29% desde el máximo alcanzado en el mes de noviembre del 2021.
  • Esta cripto inclusive llegó a quebrar hoy los $3600 dólares y la media móvil de 200 períodos.
  • ¿Será que estamos frente al fin de la tendencia alcista?¿Tendrá oportunidad de despegar?

El precio de Ethereum (ETH/USD) se ha visto presionado a la baja luego de los fuertes retrocesos vistos en las principales criptomonedas en las últimas semanas. La razón detrás de las caídas viene de la mano de la fuerte aversión al riesgo que hemos visto entre los inversionistas que también ha causado una gran caída en las bolsas mundiales. ¿Estaremos cerca de un freno para Ether o continuará descendiendo?¿Adónde vamos a partir de aquí? ¿Es una oportunidad que llama a la puerta, o está a punto de ser derribada?

¿Será bueno comprar en la caída?

Creo que aquí existe un punto super interesante que destacar y que viene de la mano de la historia. ¿Por qué? Porque desde el año 2016 en adelante, los movimientos alcistas son los que han ido acompañando a Ethereum. De hecho, esta cripto ha tenido un muy buen rendimiento histórico durante el mes de enero, casi todos los años ha respondido bien en este mes.

PERÍODORENDIMIENTO
Enero 2016+148%
Enero 2017+35%
Enero 2018+48%
Enero 2019-20%
Enero 2020+39%
Enero 2021+78%


Se ha disparado al menos un 35% o más en todos los meses de enero menos uno.

Por supuesto, no hay que evaluar a Ethereum sólo para operaciones durante el mes de enero, ya que el mayor catalizador le espera a finales de este año, cuando complete la tan esperada migración a los protocolos proof-of-stake.

Este cambio ayudará a rectificar muchas de sus plataformas, haciendo más eficiente su producción energética y más rentable su uso. Ethereum ya se ha convertido en la tecnología de cadena de bloques preferida para alimentar miles de aplicaciones descentralizadas. Sólo hay que esperar a que mejore aún más dentro de unos meses.

Ahora, si bien pinta bien, ¿será el mejor momento para comprar?

Los argumentos alcistas para Etherum son fuertes, pero eso no significa que no haya correcciones pronunciadas y caídas directas en el camino. La caída del 30% en los últimos dos meses puede parecer mucho, pero eso es un juego de niños cuando se compara con la caída de las criptomonedas de 2018.

Comprar en la caída es tentador, pero no es como dimensionar las acciones tradicionales donde los múltiplos de ganancias y las tasas de crecimiento fundamentales son fáciles de desglosar. Comprar Ethereum en la caída ahora se basa únicamente en la premisa de que será más popular después.

Por lo mismo, es bueno también tener claros los niveles de precio clave para así tratar de identificar si es que el precio realmente encontró un piso o sigue cayendo en picada.

¿Qué nos dice el Análisis Técnico para Ethereum?

Técnicamente, ETHUSD se encuentra operando con un sesgo mixto; ya que si bien se mantiene firme sobre la media móvil de 200 períodos en gráficos diarios, tiene un número no menor de indicadores que si entregan presión bajista.

Actualmente, el precio cotiza por debajo de una media móvil de 50 y 100 períodos, por debajo del pivote semanal y por debajo de una línea de tendencia bajista que trae desde principios de diciembre.

TradingView Chart
Gráfico Diario de ETH/USD – 06.01.21

Lo que si está logrando respetar desde hace varios meses, por lo menos desde octubre del 2021, es el nivel de soporte en torno a los $3.200 dólares. Si es que el precio llegase a quebrar ese nivel de soporte, tendríamos una confirmación no menor de que el precio podría continuar con las caídas y podría intentar alcanzar el nivel de soporte que mantuvo a fines de septiembre en torno a los $2.800 dólares.

Por otro lado, si es que el precio logra mantener ese soporte clave, claro que podría repuntar. En este escenario, el primer nivel de resistencia lo tiene en $3.538 dólares y, de continuar con el alza, ya el próximo techo estaría en torno a la línea de tendencia bajista que trae desde diciembre y que está en torno a los $3.800 dólares.

Las próximas jornadas de trading serán clave para poder determinar la próxima dirección que pueda tomar esta cripto.

Escrito por Gabriela Araya, Analista de Mercados de Inversiones y Trading.

Contacta y sigue a Gabriela en Twitter @GArayaFX


De lunes a viernes, no te olvides de participar en nuestra transmisión en vivo de “Pre-Mercado Americano” para que partas tú sesión de trading informado. Recuerda que la transmisión es GRATUITA. ¡Te esperamos!

¡Si lo que buscas son oportunidades de inversión, no te puedes quedar fuera de este webinar!


¿Tienes alguna duda o comentario acerca de este tema? escríbanos a clientes@inversionesytrading.com o por whatsapp.

Ahora, si quieres aprender algunas estrategias para poder hacer trading, te invito a que revises nuestros videos tutoriales en el siguiente enlace: Videos Tutoriales Gratuitos.