Toro de Wall Street - Mercado Accionario wallstreet
Toro de Wall Street – Mercado Accionario

Si estás listo para empezar a invertir en el mercado de valores, también conocido como el mercado accionario, has venido al lugar correcto.

Te sorprenderá saber que una inversión de 10.000 dólares en el índice S&P 500 hace 50 años valdría hoy casi 1,2 millones de dólares. La inversión en acciones, cuando se hace bien, es una de las formas más efectivas de construir riqueza a largo plazo. Hoy estamos aquí para enseñarte cómo.

Hay muchas cosas que deberías saber antes de sumergirte. Aquí hay una guía paso a paso para invertir dinero en el mercado de valores (mercado accionario) para que te asegures de que lo estás haciendo de la manera correcta.

Determina el enfoque de tu inversión

Puedes invertir en acciones individuales si -y sólo si- tienes el tiempo y el deseo de investigar y evaluar a fondo las acciones de forma continua. Si este es el caso, te animamos al 100% a hacerlo – es totalmente posible para un inversionista inteligente y paciente lograr ganarle al mercado con el tiempo.

Además de comprar acciones individuales, puedes elegir invertir en fondos de índices, que siguen un índice de acciones como el S&P 500. O puedes invertir en fondos gestionados activamente que tienen como objetivo batir un índice.

Por otro lado, si cosas como los informes trimestrales de ganancias y los cálculos matemáticos moderados no suenan atractivos, no hay absolutamente nada malo en adoptar un enfoque más pasivo. Los fondos indexados suelen tener costos significativamente más bajos y están prácticamente garantizados para igualar el rendimiento a largo plazo de sus índices subyacentes.

Con el tiempo, el S&P 500 ha producido rendimientos totales de alrededor del 10% anualizado, y un rendimiento como éste puede generar una riqueza considerable con el tiempo.

Decide cuánto invertirás en Acciones

Primero, hablemos del dinero que no deberías invertir en acciones. El mercado de valores no es un lugar para el dinero que podrías necesitar en los próximos cinco años, como mínimo. Mientras que el mercado de valores casi seguro que subirá a largo plazo, simplemente hay demasiada incertidumbre en los precios de las acciones a corto plazo – de hecho, estadísticamente hablando, una caída del 20% en un año determinado no es inusual.

Aquí hay algunos ejemplos de dinero que estarían mucho mejor en una cuenta de ahorros de alto rendimiento que en el mercado de valores:

  • Tu fondo de emergencia
  • Dinero que necesitarás para hacer el próximo pago de la matrícula de tu hijo.
  • El fondo para las vacaciones del próximo año
  • Dinero que estás guardando para el pie o pago inicial de una vivienda, aunque no estés preparado para comprar una casa por varios años.

Asignación de Activos

Ahora hablemos de qué hacer con tu dinero invertible, es decir, el dinero que probablemente no necesitarás en los próximos cinco años. Este es un concepto conocido como asignación de activos, y unos pocos factores entran en juego aquí. Tu edad es una consideración importante, así como tu tolerancia al riesgo y tus objetivos de inversión.

Empecemos con tu edad. La idea general es que a medida que envejezcas, las acciones se conviertan gradualmente en un lugar menos deseable para guardar tu dinero. Si tu eres joven, tienes décadas por delante para soportar cualquier alza o baja en el mercado, pero este no es el caso si estás jubilado y dependes de tus ingresos de inversión.

Aquí hay una regla rápida que puede ayudarte a establecer una asignación de activos aproximada. Toma tu edad y réstala de 110. Este es el porcentaje aproximado de tu dinero invertible que debería estar en acciones (esto incluye fondos mutuos y ETFs basados en acciones). El resto debería estar en inversiones de renta fija como bonos o depósitos certificados de alto rendimiento. Luego puedes ajustar este porcentaje hacia arriba o hacia abajo dependiendo de tu tolerancia al riesgo en particular.

Por ejemplo, digamos que tienes 40 años. Esta regla sugiere que el 70% de tu dinero invertible debería estar en acciones, con el otro 30% en renta fija. Si tú eres más arriesgado o planeas trabajar después de la edad típica de jubilación, tal vez quieras cambiar esta proporción a favor de las acciones. Por otro lado, si no te gustan las grandes fluctuaciones en tu cartera, puede que quieras modificarla en la otra dirección.

Curso Mercado Accionario

Abrir una Cuenta de Inversión

Para invertir en acciones, necesitarás un tipo de cuenta especializada que ofrecen los Brokers.

La apertura de una cuenta den un broker es, típicamente, un proceso rápido e indoloro que se puede hacer en cuestión de minutos. Puedes fácilmente financiar tu cuenta de corretaje a través de una transferencia electrónica, depositando con tarjeta de crédito o transfiriendo dinero desde algún monedero virtual.

Si todavía no tienes claro cómo poder elegir un Broker para invertir en acciones o cfds de acciones, te invitamos a que te pongas en contacto con nuestro equipo haciendo clic aquí para que te podamos apoyar.

Elegir tus Acciones

En primer lugar, si estás buscando excelentes ideas de inversión para principiantes, aquí hay cuatro excelentes ideas de acciones para ayudarte a comenzar.

Por supuesto, no podemos repasar todo lo que debes considerar al seleccionar y analizar acciones en unos pocos párrafos, pero estos son los conceptos importantes que debe dominar antes de comenzar:

  • Diversifica tu cartera
  • Invierta solo en negocios que entienda
  • Evite las acciones de alta volatilidad hasta que se familiarice con la inversión, y siempre evite las acciones de centavo
  • Aprenda las métricas y conceptos básicos utilizados para evaluar las existencias.

Si quieres profundizar aún más en Cómo Invertir en el Mercado Accionario, te invitamos a que realices nuestro curso que te enseñará, en 5 sesiones, el conocimiento fundamental que podrás utilizar para operar acciones de manera profesional. Para conocer más detalles, haz clic aquí.

Es una buena idea aprender el concepto de diversificación, lo que significa que debes tener una variedad de diferentes tipos de empresas en tu cartera. Sin embargo, advertiría contra demasiada diversificación. Quédate con las empresas que entiendas, y si resulta que eres bueno (o te sientes cómodo) evaluando un tipo particular de acciones, no hay nada de malo en que una industria constituya un segmento relativamente grande de tu cartera.

Las acciones llamativas de alto crecimiento pueden parecer grandes maneras de generar riqueza (y ciertamente pueden serlo), pero te advierto que esperes hasta que tengas un poco más de experiencia. Es más sabio crear una “base” para tu cartera con empresas sólidas y establecidas.

Si deseas invertir en acciones individuales, debes familiarizarte con algunas de las formas básicas para evaluarlas. Nuestro curso para invertir en el mercado accionario es un excelente lugar para comenzar. Allí te ayudamos a que aprendas cómo encontrar acciones que cotizan para valoraciones atractivas.

Continuar invertiendo

Aquí está uno de los mayores secretos de la inversión, cortesía del mismísimo Oráculo de Omaha, Warren Buffett.

Warren Buffet - Mercado Accionario
Warren Buffet – Mercado Accionario

No es necesario hacer cosas extraordinarias para obtener resultados extraordinarios. (Nota: Warren Buffett no sólo es el inversionista a largo plazo más exitoso de todos los tiempos, sino que también es una de las mejores fuentes de sabiduría que puedes aplicar a tu estrategia de inversión).

La forma más segura de ganar dinero en el mercado de valores es comprar acciones de grandes empresas a precios razonables y conservar las acciones mientras las empresas sigan siendo grandes (o hasta que necesites el dinero). Si haces esto, experimentarás cierta volatilidad en el camino, pero con el tiempo producirás excelentes retornos de inversión.